Hoy ha comenzado en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide el XV Congreso Nacional de Educación Comparada, que se celebra hasta el próximo viernes 18 de noviembre, bajo el lema “Ciudadanía Mundial y Educación para el Desarrollo. Una mirada Internacional” y que está organizado por la Sociedad Española de Educación Comparada y por esta universidad. El objetivo del congreso es establecer un debate sobre cómo pueden cambiar el mundo los ciudadanos activos, los estados eficaces y un sector privado responsable que luchen contra la inequidad, buscando el codesarrollo y la sostenibilidad de un planeta que pertenece a todos.
Etiqueta: diversidad cultural
Expertas abordan en la UPO la diversidad cultural y la inclusión educativa desde la perspectiva de género
El “I Seminario Internacional de Investigación sobre Diversidad Cultural, Género e Inclusión Educativa”, encuentro organizado en el marco del proyecto “GENDERCIT: Género y Ciudadanía”, reúne a expertas en la materia y se centra en analizar qué medidas se pueden tomar desde la interculturalidad con perspectiva de género para fomentar la cohesión social.
Apto Cum Laude para la tesis “Diversidad cultural en España y México. Un estudio comparativo sobre el significado de la interculturalidad y su gestión en contextos locales”.
El viernes 22 de febrero tuvo lugar en el Salón de Grados del Edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Diversidad cultural en España y México. Un estudio comparativo sobre el significado de la interculturalidad y su gestión en contextos locales”, de la que es autora Inmaculada Antolinez Domínguez. Esta tesis doctoral, dirigida por las profesoras María García-Cano Torrico de la Universidad de Córdoba y Cristina Villalba Quesada de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Lo Más Visto
@pablodeolavide








