El Campus Antonio Machado de Baeza (Jaén) de la Universidad Internacional de Andalucía acoge la fase presencial del “IX Máster Oficial en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural”, dirigido por Manuel González de Molina Navarro (UPO) y por David Gallar Hernández (UCO), en el máster participan 35 alumnos y aborda las demandas que plantea en la actualidad la crisis del sistema agroalimentario y los retos que debe afrontar para alcanzar niveles aceptables de sostenibilidad.
Etiqueta: Ecología
La UPO participa en el proyecto de reintroducción de la chicoria hueca, un fósil viviente en peligro de extinción
Investigadores del Área de Botánica de la UPO están realizando un programa de reintroducción de la chicoria hueca (Avellara fistulosa), una especie vegetal en peligro de extinción considerada como fósil viviente. El proyecto ha incluido el establecimiento de una población experimental en la laguna de la UPO y la reintroducción en la Laguna de la Paja (Chiclana, Cádiz), donde antaño existieron poblaciones naturales de la especie.
La UPO ya cuenta con un coche eléctrico para el mantenimiento del campus
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el director de la zona sur del Grupo Eulen, Eduardo Sánchez Tomé, han presentado hoy en la UPO un vehículo ecológico, cien por cien eléctrico, para las tareas de mantenimiento llevadas a cabo en el campus. Con un vehículo eléctrico de estas características, el ahorro por consumo es del cincuenta por ciento.
La UPO elabora Olavidium, el primer vino andaluz naturalmente dulce sin aditivos
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y la directora gerente de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía, Catalina Madueño, han suscrito hoy en Carmona un convenio específico de colaboración para la realización de un proyecto de investigación y desarrollo que consiste en la elaboración de “Olavidium”, el primer vino andaluz naturalmente dulce, sin aditivos, mediante una levadura autóctona de Andalucía.
La UPO organiza una jornada de reforestación en el Corredor Verde del Guadiamar
El Corredor Verde del Guadiamar es el escenario elegido para la jornada de reforestación participativa que la Unidad de Cultura y Participación Social del Vicerrectorado de Estudiantes, Cultura y Compromiso Social de la Universidad Pablo de Olavide, a través de su línea de actuación de Salud Integral y Medioambiente, ha organizado en colaboración con la asociación ADECUNA de Aznalcóllar.
CEI CamBio celebra hoy en la UPO unas jornadas sobre Producción Ecológica
Hoy se celebra en la sala de grados de la Biblioteca la Jornada sobre Producción Ecológica organizada por el Campus de Excelencia Internacional en Medio Ambiente, Biodiversidad y Cambio Global, CEI CamBio, en el marco de una de sus áreas de especialización temática cuyo fin es facilitar y promover proyectos e iniciativas conjuntos favoreciendo, de forma especial, la innovación y transferencia de resultados.
Hoy se celebra en la UPO un taller de gestión y educación ambiental de los residuos y el reciclaje
La Universidad Pablo de Olavide celebrará desde hoy miércoles, y hasta el próximo viernes día 24, de 10 a 14 horas, en el aula B09 del edificio 45, el taller de formación “Gestión y educación ambiental sobre los residuos y el reciclaje”.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Efectos de los cambios en el patrón de precipitaciones sobre los microorganismos y los procesos del suelo”
El pasado viernes tuvo tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Efectos de los cambios en el patrón de precipitaciones sobre los microorganismos y los procesos del suelo”, de la que es autora Lourdes Morillas Viñuales. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Antonio Gallardo Correa, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
La exposición “Mujeres y medio ambiente” y el mercadillo del trueque cierran la Semana Verde de la UPO
La exposición “Mujeres y medio ambiente” y el “Mercadillo del trueque” han cerrado la Semana Verde de la Universidad Pablo de Olavide que comenzó el pasado lunes y que ha contado con numerosas actividades, entre ellas talleres y conferencias.
La exposición “Mujeres y medio ambiente” y el mercadillo del trueque cierran mañana la Semana Verde de la UPO
A lo largo de la mañana de hoy jueves se ha llevado a cabo el taller “Esculturas ensambladas”, donde Luis Cruz ha enseñado a los asistentes cómo reutilizar materiales y residuos con intención artística, y también se ha celebrado la charla “Alimentación sana para un mundo consciente”, impartida por Paloma González.