Ayer jueves tuvo lugar en el salón de actos del CABD la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Efecto del entrenamiento de fuerza, potencia y velocidad sobre las variables físicas y técnicas determinantes del rendimiento en jugadores de fútbol prepuberales y adolescentes”, de la que es autor Carlos Ferrete Cáceres. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Eduardo Sáez de Villarreal Sáez, Bernardo Requena Sánchez y Luis Suárez Moreno-Arrones, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Etiqueta: Entrenamiento
La spin-off de la UPO I+D RUNNING mejora el rendimiento de los corredores y previene lesiones
El investigador de la Facultad de Ciencias del Deporte Pablo Floría Martín ha puesto en marcha la spin-off I+D RUNNING, una empresa surgida en el seno de esta universidad que ofrece un servicio de análisis biomecánico de la carrera en 3D para todo tipo de corredores. Este análisis mejora la técnica de la carrera y el rendimiento, previene lesiones y supera aquellas recurrentes.
VIII Jornadas Internacionales de Psicología del Deporte
El pasado viernes 10 de abril se celebraron en la Universidad Pablo de Olavide las VIII Jornadas Internacionales de Psicología del Deporte bajo el título “El mejor camino para ser un entrenador de excelencia”. Un acto cuya inauguración estuvo presidida por José Carlos Jaenes, director de las jornadas y responsable de la Unidad de Psicología del Deporte del CAMD; Leocricia Jiménez, directora del Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), Antonio Fernández Martínez, decano de la Facultad de Deporte de la UPO y Félix Arbinaga, presidente de la Asociación de Psicología del Deporte de Andalucía (APDA).
La Universidad Pablo de Olavide acoge mañana las VIII Jornadas Internacionales de Psicología del Deporte
Estas jornadas, en las que participan figuras internacionales de esta disciplina, se enmarcan en los actos previos a la organización del XIV Congreso Mundial de Psicología del Deporte que se celebrará en 2017 en Sevilla organizado por la International Society of Sport Psychology (ISSP).
El Gimnasio de la Universidad Pablo de Olavide oferta entrenamiento en suspensión
El Servicio de Deportes de la Universidad Pablo de Olavide oferta desde esta semana un nuevo sistema de entrenamiento en suspensión que permite trabajar todos los grupos musculares mediante el propio peso corporal del usuario. Este nuevo sistema, que se encuentra ubicado en el gimansio de la UPO, tiene como principal ventaja frente al entrenamiento convencional el énfasis en los músculos estabilizadores.
Lo Más Visto
@pablodeolavide








































