El joven investigador Manuel Pérez García se incorpora a la Universidad Pablo de Olavide dando inicio al proyecto sobre los intercambios socioeconómicos y culturales entre China y Europa, financiado con 1,5 millones de euros por el Consejo Europeo de Investigación (ERC) dentro del prestigioso programa Starting Grants.
Etiqueta: Europa
Seminario sobre el Servicio de Voluntariado Europeo
La Oficina de Voluntariado y Solidaridad de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado un nuevo seminario informativo sobre el Servicio de Voluntariado Europeo, dirigido a todos aquellos estudiantes que estén interesados en realizar voluntariado en un país de la Unión Europea.
La Universidad Pablo de Olavide participa en un proyecto europeo de formación de intérpretes a distancia
El Proyecto “SHIFT in Orality: Shaping the Interpreters of the Future and of Today”, está impulsado por un consorcio de entidades procedentes de Italia, Reino Unido y España, entre las que está la UPO.
La UPO participa en dos proyectos sobre energía y ordenación del territorio financiados con casi 1.200.000 euros por la UE
Dos proyectos de investigación, liderados en la Universidad Pablo de Olavide por Pilar Paneque Salgado, profesora del área de Geografía Humana, han obtenido casi 1.200.000 euros hasta 2017 por parte del programa de la Unión Europea para la Educación, la Formación, la Juventud y el Deporte para 2014-2020, que tiene como objetivo impulsar las competencias y la empleabilidad, así como la modernización de la educación, la formación y el empleo juvenil.
Seminario sobre el Servicio de Voluntariado Europeo en la UPO
Hoy viernes, a las 11 horas en el aula 9 del edificio 13 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar un seminario informativo sobre el Servicio de Voluntariado Europeo. Este seminario está dirigido a todos aquellos estudiantes que estén interesados en realizar voluntariado en un país de la Unión Europea.
La UPO lidera un proyecto de psicología del deporte avalado por la UE para formar a los jóvenes deportistas en valores, erradicar la violencia y fomentar el ‘fair play’
Desde Sevilla se lidera un proyecto científico de gran nivel que aspira a educar a los jóvenes deportistas en valores, erradicar la violencia y fomentar el fair play en el mundo del deporte gracias a la psicología del deporte y la formación. La Universidad Pablo de Olavide lidera el proyecto europeo “PsyTool Sport Psychology as a strategic tool for prevention and training on grassroots sports” junto a otros 13 socios entre los que destaca el Sevilla FC a través de su Fundación.
La UPO participa en un proyecto para ampliar el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas
La publicación por el Consejo de Europa del “Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas: Aprendizaje, Enseñanza, Evaluación” (MCER) en el año 2001 (Año europeo de las lenguas) supuso un punto de inflexión en el aprendizaje y enseñanza de lenguas a nivel mundial, ya que desde entonces se ha convertido en el documento base para, entre otras cosas, certificar niveles de competencia lingüística que pueden ser reconocidos a nivel internacional, lo que ha contribuido considerablemente a la movilidad laboral de los europeos.
Un proyecto de investigación de la UPO sobre China y Europa recibe 1,5 millones de euros de la Unión Europea
Un proyecto de investigación de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, liderado por Manuel Pérez García, ha recibido una financiación de 1,5 millones de euros para los próximos cinco años por parte del Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés), dentro del prestigioso programa Starting Grants.
Investigadores europeos se reúnen en la UPO en el seminario «Cities of tomorrow»
Investigadores procedentes de universidades españolas, inglesas e italianas analizan la Agenda Urbana Europea y su desarrollo en los diferentes países de la Unión Europea.
La Biblioteca de la UPO acoge una exposición sobre la reunificación de Alemania
El Área de Exposiciones de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide acoge hasta el próximo 16 de diciembre la exposición “El camino hacia la unidad alemana”, una muestra organizada por la Fundación para el Estudio de la Dictadura del SED (Partido Socialista Unificado de Alemania) y el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores alemán con motivo del 25 aniversario de la reunificación de Alemania.