El rector resalta los logros conseguidos en 2023 en el Día de la de la Universidad Pablo de Olavide, jornada de reconocimiento al trabajo desempeñado por la comunidad universitaria.
Etiqueta: Francisco Oliva Blázquez
Cinco centros de la Universidad Pablo de Olavide renuevan sus equipos de dirección
José Antonio González, César Hornero, Álvaro López, María Losada y Luis Merino, al frente de los decanatos de las facultades de Ciencias del Deporte, Derecho, Empresariales, Humanidades y de la Escuela Politécnica Superior.
La Universidad Pablo de Olavide y Andalucía Emprende renuevan el convenio de colaboración que puso en marcha el CADE-UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez y el director gerente de Andalucía Emprende Fundación Pública Andaluza, Daniel Escacena Ortega, han ratificado el convenio de colaboración entre ambas entidades a través del que se articula el CADE-UPO y espacio de coworking. Este espacio de emprendimiento fue inaugurado en la Olavide en el año 2018 y desde entonces ofrece asesoramiento y tutorización en materia de emprendimiento a la comunidad universitaria.
CABD y CNATS celebran unas jornadas científicas para explorar vías de colaboración en nanobiotecnología
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, y la delegada del CSIC en Andalucía, Margarita Paneque, han presentado esta mañana, junto a los directores del CABD y del CNATS, Peter Askjaer y Bruno Martínez Haya, las Jornadas ‘Nanobiotecnología: Retos y oportunidades’, organizadas con el fin de impulsar la colaboración científica entre estos centros de investigación.
Verdad, justicia, reparación y memoria, ejes de la justicia transicional
El rector de la Universidad Pablo de Olavide inaugura, junto al rector de la UNIA y los directores del Máster en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo, el Seminario Internacional ‘Justicia de transición como antídoto para tiempos de negación’.
Pilar Paneque Salgado interviene este jueves en la UPO en la jornada ‘ANECA ante la reforma del profesorado’
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, presidirá mañana jueves 18 de enero, a las 12:30 horas en el Paraninfo de la UPO, la jornada ‘ANECA ante la reforma de la evaluación del profesorado’, un evento organizado por los Vicerrectorados de Profesorado, de Investigación, Transferencia y Doctorado, así como de Transformación Digital a través de la Biblioteca/CRAI, dirigida al Personal Docente e Investigador.
La UPO potencia su oferta científico-tecnológica y las titulaciones duales y multidisciplinares en su programación universitaria
La Universidad Pablo de Olavide propondrá a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía transformar su oferta de grado y postgrado con una Programación Universitaria que plantea, de acuerdo con su Plan Estratégico, una formación académica innovadora, de carácter multidisciplinar, que fortalezca las titulaciones STEM, y que responda a las necesidades del tejido social, productivo e institucional de Andalucía.
La Fundación Universidad Pablo de Olavide aprueba su Plan de Actuación y el presupuesto para el año 2024
Lograr la certificación institucional por ANECA de la Fundación como entidad impartidora de Formación Permanente se plantea como uno de los principales retos para el próximo año.
La UPO alcanza su mayor presupuesto en 2023, punto de partida para determinar la financiación básica universitaria
El rector de la Universidad Pablo de Olavide ha informado en Consejo de Gobierno, celebrado el pasado viernes, de las cifras con las que la Universidad contará finalmente durante el ejercicio económico 2023, así como de las previsiones de envolvente financiera para 2024 del sistema universitario andaluz anunciadas por la Junta de Andalucía. Francisco Oliva ha expresado su satisfacción por[Leer más…]
La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha el primer ciclo de conferencias de su profesorado emérito
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado el primer ciclo de conferencias de profesorado emérito bajo el título I Foro Universitario de Transferencia del Conocimiento de Excelencia, organizado por el Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales y el Vicerrectorado de Profesorado. Con este ciclo, el profesorado emérito de la UPO, primero desde la creación de la institución hace 26 años, comparte con la comunidad universitaria parte de su experiencia académica y científica.