El Parque de las Ciencias de Granada inaugura mañana viernes 4 de julio la “Ventana a la Ciencia” de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, que versará sobre “La cara oculta del patrimonio histórico: riesgos y vulnerabilidad”.
Etiqueta: Granada
Mañana el Coro de la Universidad Pablo de Olavide actúa en un concierto benéfico de cuaresma en Granada
Mañana sábado, 15 de marzo, a las 20 horas en el Auditorio Municipal de Padul de Granada, el coro de la Universidad Pablo de Olavide, junto con el coro Santa María la Mayor de Padul, ofrecerá su concierto benéfico de cuaresma, dirigido por Juan Paulo Gómez Hurtado e interpretando piezas de Kodaly, Menegali, Haydn, Cherubini, Mozart, Bertetti y Beethoven. La entrada al concierto es libre y la duración será de una hora aproximadamente.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Guerra, Imperio y Violencia en la Audiencia de Santa Fe, Nuevo Reino de Granada, 1580-1620”
Hoy jueves ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Guerra, Imperio y Violencia en la Audiencia de Santa Fe, Nuevo Reino de Granada, 1580-1620”, de la que es autor Luis Miguel Córdoba Ochoa. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Bartolomé Yun Casalilla, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
El Coro de la UPO participará el domingo en el VIII Encuentro de Coros Universitarios de la Universidad de Granada
El Coro de la Universidad Pablo de Olavide actuará el próximo domingo 30 de junio, en el Auditorio Manuel de Falla de Granada a las 12 horas, junto al Coro ‘Canticum Novum’ con motivo del VIII Encuentro de Coros de la Universidad de Granada.
Apto Cum Laude para la tesis “Estampas europeas en el nuevo reino de Granada (siglos XVI-XIX)”
Hoy lunes 22 de abril ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Estampas europeas en el nuevo reino de Granada (siglos XVI-XIX)”, de la que es autora Laura Liliana Vargas Murcia. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores doctores José Hernández Palomo, de la Escuela de Estudios Hispanoamericanos y Fernando Quiles García, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Lo Más Visto
@pablodeolavide








































