“En la actualidad, el ciberespacio se usa como arma, como elemento para realizar acciones militares. Los estados lo usan para proyectar el poder, apoyar las acciones militares, disuadir y saber más sobre otros estados, lo que les permite anteponerse o prever lo que pueda pasar”, ha asegurado Guillem Colom, profesor de la UPO y experto en ciberseguridad. Colom es director de la primera edición del curso online “Ciberamenazas y ciberinteligencia” que se imparte en la Universidad Pablo de Olavide y está gestionado por la Fundación UPO.