Buena parte de los edificios e instalaciones del campus de la Universidad Pablo de Olavide permanecerán cerrados entre el 24 de diciembre de 2019 y el 6 de enero de 2020, ambos inclusive, con objeto de optimizar recursos y como medida de ahorro energético.
Etiqueta: Infraestructuras
La UPO estrena un nuevo espacio de trabajo colaborativo, de innovación y aprendizaje
La Universidad Pablo de Olavide estrena un nuevo espacio de trabajo colaborativo, de innovación y aprendizaje situado en la Biblioteca/CRAI. Se trata de la ‘Innovateca’, un proyecto del Vicerrectorado de Tecnologías de la Información e Innovación Digital en colaboración con el Vicerrectorado de Estrategia, Empleabilidad y Emprendimiento y la Dirección General de Infraestructuras, y en el que han participado activamente[Leer más…]
La Universidad Pablo de Olavide contará con un presupuesto de 82,4 millones de euros en 2019
El Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por Amparo Rubiales, ha aprobado el presupuesto para el año 2019 de la Universidad, que asciende a 82.387.284 euros, un 5,90 por ciento más que el ejercicio anterior.
Más allá de Génova y Vigo: la crisis de las infraestructuras es un problema global
Unsplash, CC BY-SA Víctor Yepes Piqueras, Universidad Politécnica de Valencia Preservar las infraestructuras en un estado adecuado de conservación y mantenimiento es una necesidad de primer orden en cualquier sociedad. Sin embargo, los responsables de esta tarea no prestan la atención y los recursos necesarios a este cometido. La inversión en conservación ha sido insuficiente incluso en países desarrollados. Es[Leer más…]
Las universidades públicas andaluzas acuerdan el desarrollo de actuaciones conjuntas entre sus estructuras centrales de apoyo a la investigación
Las universidades públicas andaluzas han suscrito un convenio marco de colaboración que permitirá la puesta en marcha de actuaciones conjuntas entre sus estructuras centrales de apoyo a la investigación, el uso de estos servicios por parte del personal propio para el desarrollo de proyectos compartidos en materia de investigación, docencia y formación, así como otras actividades que procuren la interrelación entre dichos servicios y redunden en una mayor eficacia y optimización de los recursos existentes en el seno de las universidades andaluzas.
La US firma un convenio con la UPO que le permite acometer una reforma en la ETS de Ingeniería Agronómica
Los rectores de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán, y de Sevilla, Miguel Ángel Castro, han firmado un convenio de colaboración que le permitirá a la US acometer una reforma en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica (ETSIA), ubicada en suelo de titularidad de la UPO.
Estudiantes del ciclo formativo de Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica visitan la UPO
Un total de 25 estudiantes junto a sus profesores del ciclo formativo de grado superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica del IES Virgen del Carmen de Puerto Real (Cádiz) han visitado la Universidad Pablo de Olavide para conocer de primera instancia el Sistema de Control de Instalaciones y Eficiencia Energética (SGIEE).
La UPO, primera universidad andaluza en certificar su Sistema de Gestión de la Energía con la norma ISO 50001
La Universidad Pablo de Olavide ha conseguido que su Sistema de Gestión de la Energía (SGIEE) esté certificado con la norma internacional UNE-EN ISO 50001:2011, aplicado a la gestión de las instalaciones del campus de la Olavide destinados a la docencia, investigación y gestión administrativa. De esta manera, la UPO se convierte en la primera universidad pública andaluza en certificarse bajo esta norma internacional.
La UPO envía a la Junta un avance de su futuro plan de ordenación y desarrollo del campus
La Universidad Pablo de Olavide ha enviado a la Junta de Andalucía, conforme al procedimiento que establece la ley, un avance de su plan de ordenación del campus para desarrollar futuras actuaciones de infraestructuras y acometer las obras planeadas en base a un esquema predeterminado, en el que cobra especial importancia la idea de un complejo sostenible y amable para peatones y ciclistas.
La Junta contrata con la UPO dos proyectos de investigación en infraestructura y vivienda
La Consejería de Fomento y Vivienda y la Universidad Pablo de Olavide han formalizado los contratos para el desarrollo de dos nuevos proyectos de I+D+i en materia de infraestructuras, movilidad y vivienda, en el marco de la convocatoria 2014-2015, por importe de 268.962 euros.