La Universidad Pablo de Olavide mantiene un rendimiento constante y homogéneo en todas las dimensiones del Ranking, con 5 indicadores de mayor rendimiento y 26 de nivel intermedio. En investigación destaca por el impacto normalizado de sus publicaciones científicas (periodo 2020-2023) y por el número de tramos de investigación vivos del PDI; en transferencia de conocimiento obtiene alto rendimiento en los ingresos por licencias de propiedad intelectual e industrial, divididos por PDI; y en orientación internacional alcanza un mayor rendimiento en movilidad estudiantil y en el porcentaje de tesis doctorales leídas por estudiantes de otros países.
Etiqueta: Internacionalización
Andalucía proyecta en NAFSA el potencial de su sistema universitario público Las diez universidades públicas participan esta semana en el mayor encuentro sobre educación superior del mundo, celebrado en la ciudad de San Diego (Estados Unidos)
Las diez universidades públicas andaluzas participan esta semana en NAFSA 2025, el mayor encuentro internacional sobre Educación Superior que reúne en la ciudad de San Diego (Estados Unidos) a cerca de 9.000 representantes de 110 países. Lo hacen bajo el lema ‘Destino: universidades públicas en Andalucía’, proyectando de manera común su potencial como sistema educativo y científico, con más de 245.000 estudiantes y cerca de 19.000 docentes e investigadores.
Francisco Oliva preside en la Universidad Nacional de Córdoba la Asamblea General de la AUIP La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado celebra en Argentina la reunión anual de su Asamblea y Comisión Ejecutiva, que preside el rector de la Olavide
La Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado celebra en Argentina la reunión anual de su Asamblea y Comisión Ejecutiva, que preside el rector de la Olavide
Francisco Oliva explica los cambios en la asignación de plazas Erasmus+, una reforma “muy beneficiosa para el estudiantado” Un 80% de estudiantes consigue plaza en primera o segunda opción con la nueva baremación, frente al 60% del año pasado. La Universidad oferta 442 plazas adicionales en un proceso extraordinario.
El rector de la Universidad Pablo de Olavide explicó el pasado viernes, durante su informe en Consejo de Gobierno, el motivo de los cambios que la Universidad ha realizado para asignar las plazas del Programa Erasmus+ para el curso 2025/2026. Así, Francisco Oliva expuso con cifras la razón que ha llevado a que, entre los criterios que se tienen en cuenta para la asignación de plazas, se valore el orden de prioridad aportado por el estudiante respecto de los destinos elegidos.
La Olavide participa en la Asamblea del Grupo de Universidades La Rábida celebrada en Lima
El Encuentro, que tiene lugar anualmente con el objetivo de fortalecer y establecer nuevas vías de colaboración entre las 111 universidades del Grupo, incluyó la celebración de las Jornadas ‘La Inteligencia Artificial en la Educación Superior’, dedicadas a reflexionar sobre el uso de la IA en los campus. El programa abordó temas como la IA en el sector sanitario o las competencias necesarias para su aplicación en el sector financiero y empresarial, además de un debate sobre las oportunidades que puede traer para la gobernanza universitaria.
La UPO participa en la celebración del vigésimo aniversario de las Cátedras Andaluzas de Internalización de Empresas
El director de la Cátedra de Internacionalización de Empresas, Juan Manuel Berbel Pineda, participó el pasado viernes 14 de marzo, en el acto conmemorativo del vigésimo aniversario de las Cátedras Andaluzas de Internacionalización de Empresas, celebrado en el Rectorado de la Universidad de Córdoba.
CRUE y France Universités refuerzan su cooperación con la firma de un Memorando de Entendimiento en la OCDE
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y France Universités han firmado hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) en la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París. Este acuerdo viene a ratificar los lazos entre ambas instituciones y a reafirmar su compromiso con la cooperación internacional en los ámbitos de la educación superior y la investigación.
Víctor López, estudiante de la UPO, será el ministro de Defensa español en la Simulación del Consejo de la Unión Europea Jóvenes universitarios de los 27 países de la UE participan desde este jueves en Bruselas en la tercera edición de ConSIMium
El estudiante del Doble Grado en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación de la Pablo de Olavide Víctor López Ruíz ha sido seleccionado a nivel nacional para formar parte del equipo de seis jóvenes universitarios que representarán a España en la Simulación del Consejo de la Unión Europea (ConSIMium), que se celebra los días 20 y 21 de febrero en Bruselas.
CRUE y CRUP refuerzan su cooperación en el ámbito universitario ibérico
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y el Consejo de Rectores de las Universidades Portuguesas (CRUP) han mantenido un encuentro bilateral, celebrado en la Universidad de Aveiro (Portugal), con el objetivo de fortalecer el eje ibérico en el ámbito internacional, reforzando la cooperación académica y promoviendo la proyección internacional de las universidades de ambos países.
Times Higher Education sitúa a la Universidad Pablo de Olavide entre los mil mejores campus del mundo
El World University Rankings 2025 ha sido publicado este miércoles por Times Higher Education (THE); con 2092 universidades evaluadas de 113 países, se trata de uno de los tres principales índices internacionales, junto al ARWU (Ranking de Shanghái) y el QS World University Rankings. La Universidad Pablo de Olavide se sitúa en la posición 801-1000.

