El Máster en Criminología y Ciencias Forenses de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado para la próxima semana, de lunes a miércoles, varios seminarios que analizarán la violencia de género en el proceso judicial y la identificación de individuos.
Etiqueta: Mesa Redonda
Más de 20 empresas participarán en la segunda edición de los Encuentros para el Empleo de la UPO
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja y la vicepresidenta ejecutiva de Fundaciones, Laura López de la Cruz, han presentado la II edición de Encuentros para el Empleo, unas jornadas que se celebrarán del 1 al 3 de abril organizadas por la Fundación Universidad-Sociedad cuyo objetivo principal es acortar la distancia entre la empresa y la universidad, acercando a los universitarios la realidad del mundo laboral actual.
Mañana en la UPO mesa redonda “Caridad y justicia. Un diálogo posible»
Mañana miércoles 19 de marzo, a las 13 horas en la sala de grados del edificio 25 (Biblioteca), de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la mesa redonda “Caridad y justicia. Un diálogo posible”, organizada por Cáritas Universitaria de Sevilla en colaboración con la Oficina de Voluntariado y Solidaridad del Vicerrectado Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO. Esta actividad está dirigida a toda la comunidad universitaria.
Esta tarde, mesa redonda con educadores del Centro Psiquiátrico Penitenciario de Sevilla
Hoy miércoles, 12 de marzo, de 18 a 20 horas en el aula 7 del edificio 11 de la Universidad Pablo de Olvide, se llevará a cabo por primera vez una mesa redonda con educadores del Centro Psiquiátrico Penitenciario y del Centro Penitenciario de Sevilla, como parte de las enseñanzas prácticas y del desarrollo de la nueva asignatura optativa “Contextos de privación de libertad y medidas alternativas”, de 4º curso del Grado en Educación Social de la UPO.
La UPO celebra hoy las jornadas “La universidad como espacio para la participación social y el voluntariado”
Estas jornadas pretenden ser un punto de encuentro entre las entidades y asociaciones que están dispuestas a incorporar en sus actividades la labor de las personas voluntarias, con el fin de sensibilizarlos y animarlos a participar en los distintos proyectos que llevan a cabo.
El lunes, mesa redonda sobre iniciativas políticas y planes de acción en el campo de las enfermedades raras
El lunes 20 de enero, a las 16 horas en el salón de actos del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla (C/ Alfonso XII, 51), tendrá lugar la mesa redonda “Iniciativas políticas y planes de acción en el campo de las enfermedades raras”, organizada por el máster “Conocimiento actual de las enfermedades raras” de la universidades Internacional de Andalucía y Pablo de Olavide de Sevilla. En ella se abordarán la problemática de los pacientes aquejados de este tipo de patologías y de sus familiares, así como las políticas que se están llevando a cabo en los ámbitos europeo, nacional y regional. En este encuentro, abierto al público general, también se abordarán las deficiencias a nivel de atención y mejora de calidad de vida de estas personas.
La sociología como profesión, objeto de análisis en la UPO
Un seminario reúne a profesionales de la sociología, junto con profesorado, alumnado y técnicos de la Fundación Universidad-Sociedad, para estudiar la situación actual de la profesión.
Mesa redonda sobre la reforma de la universidad en España
La Universidad Pablo de Olavide acoge el XXII Encuentro Anual de la Asociación Alexander von Humboldt de España, que, en torno al lema de esta edición, “La gobernanza de la Universidad, ha celebrado una mesa redonda sobre “La reforma de la Universidad en España”.
La criminalidad del delito fiscal, el ‘mobbing’ y la reforma del Código Penal, temas de una mesa redonda hoy en la UPO
Hoy miércoles 5 de junio, a las 17 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la mesa redonda ‘Tendencias actuales en Derecho Penal y Criminología’, enmarcada dentro del Máster Universitario en Criminología y Ciencias Forenses de la UPO.
La UPO acoge la presentación del libro participativo «Hablamos de Órgiva»
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido la presentación del libro participativo “Hablamos de Órgiva. Historias y reflexiones de la gente de Órgiva”, un trabajo nacido del proyecto Órgiva Municipio Andaluz Sostenible y en el que se recogen los testimonios de las entrevistas y reuniones realizadas con más de 400 vecinos y 40 asociaciones e instituciones públicas. El acto está organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social.