Durante la ponencia, el presidente de Telefónica ha explicado cómo la revolución digital está cambiando todos los aspectos de la sociedad. El tráfico de datos móviles, sobre todo de vídeo, crece exponencialmente, al igual que el volumen de información que circula por las redes, y las plataformas digitales tienen un impacto instantáneo y masivo que mueve a la opinión pública.
Etiqueta: Nuevas Tecnologías
Comienza el Máster Universitario en Historia y Humanidades Digitales
El Máster en Historia y Humanidades Digitales nace con el objetivo de formar en el uso de las nuevas tecnologías en la divulgación del conocimiento humanístico y para la docencia así como formar a buenos investigadores, ya que este campo se está viendo revolucionado por la digitalización. Las nuevas tecnologías no solo están cambiando el mundo sino también las formas en que nos acercamos al pasado y la manera en que difundimos y enseñamos las humanidades.
III Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías en la sede de la Diputación de Sevilla
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, han inaugurado esta mañana en la sede provincial la III Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías, que se desarrollará en el Patio de la Institución provincial hasta el próximo viernes, 18 de noviembre. Entre las autoridades que también han asistido al acto inaugural se encuentran el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, así como representantes de la Universidad de Sevilla.
Una pizarra digital interactiva UltraHD de 84 pulgadas, nuevo recurso docente en el campus
La Universidad Pablo de Olavide ha adquirido recientemente una pizarra digital interactiva de 84 pulgadas, instalada en el aula B11 del edificio Alexander von Humboldt. Esta nueva herramienta docente cuenta con diez zonas de respuesta táctil, definición UltraHD (4k) y es autónoma, por lo que no requiere del uso simultáneo de un PC o portátil, ya que incorpora el sistema Android.
Las nuevas aplicaciones y ventajas de la tecnología en centros deportivos, tema central de unas jornadas
Serán presentadas nuevas aplicaciones y ventajas de la tecnología en centros deportivos (Trainingym + RealTrack Systems – SEEGO, monitorización de entrenamiento en tiempo real, individual y a grupos).
“Las nuevas tecnologías son el gran aliado de la puesta en valor del patrimonio histórico-artístico”
Javier Belloso Díaz-Berrio, gerente de la empresa MiraMultimedia, asegura que las nuevas tecnologías “son el gran aliado de la puesta en valor de nuestro patrimonio, ya sean en colecciones museográficas, conjunto arqueológicos o cualquier otro elemento patrimonial, como una iglesia o un convento”.
«La EPS forma de la mano de empresas punteras en la industria y de nuestro entorno más próximo»
Entrevista a Norberto Díaz Díaz, director de la Escuela Politécnica Superior de la UPO
Más de 60 expertos participan en la Escuela de Verano de Inteligencia Artificial 2016 en Olavide en Carmona
Más de 60 expertos participarán en EVIA 2016, concebido como un foro de formación tanto para estudiantes de doctorado cómo jóvenes doctores que desean continuar su formación en diferentes temáticas de la Inteligencia Artificial.
Conferencia en la UPO «¡Tira los dados! La traducción de juegos de mesa y wargames»
Hoy martes 1 de marzo, a las 12.00 horas en la sala de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, ha comenzado la tercera conferencia del VI Ciclo Internacional de Conferencias en Traducción e Interpretación, enmarcada en el ámbito de la Traducción Especializada, con la ponencia “¡Tira los dados! La traducción de juegos de mesa y wargames”, que ha sido impartida por el traductor Alfredo López Pérez.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “La formación y el desarrollo de competencias para el uso didáctico de las TIC de los profesores universitarios. El entorno virtual como herramienta de cambio”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 45 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “La formación y el desarrollo de competencias para el uso didáctico de las TIC de los profesores universitarios. El entorno virtual como herramienta de cambio”, de la que es autora Karla Martínez Flores. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Julio Cabero Almenara de la Universidad de Sevilla y Luisa Torres Barzabal de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.