La Universidad Pablo de Olavide se convierte, por primera vez, en la sede de un Modelo de Naciones Unidas de carácter internacional. Bajo el nombre SeviMUN 2025 -Seville International Model United Nations-, el encuentro se celebra los días 25 y 26 de abril en el campus universitario, y culminará el 27 de abril en la sede de la Fundación MAS.
Etiqueta: pensamiento crítico
Arranca SeviMUN 2025, el primer Modelo de Naciones Unidas internacional celebrado en Sevilla
La Universidad Pablo de Olavide acoge el primer Modelo de Naciones Unidas Internacional en Sevilla: SeviMUN 2025 Organizado por el Club de Debate de la UPO, el evento tendrá lugar los días 25 y 26 de abril en el Campus de la universidad y el 27 de abril en la sede de la Fundación MAS
La Universidad Pablo de Olavide será la sede del Seville International Model United Nations (SeviMUN), el primer Modelo de Naciones Unidas de carácter internacional que se celebra en Sevilla. Organizado por el Club de Debate de la UPO, el evento tendrá lugar los días 25 y 26 de abril en el Campus de la universidad y el 27 de abril en la Fundación MAS. La iniciativa cuenta con el respaldo del Consejo Social, el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento y el Vicerrectorado de Internacionalización de la UPO.
Hoy comienza en la Universidad Pablo de Olavide la I Jornada de Pensamiento Crítico
Hoy jueves 31 de marzo, a las 10.00 horas en la sala de grados del edificio 7 de la UPO, ha comenzado la I Jornada de Pensamiento Crítico con diferentes actividades, como mesas, debates y videofórum, que se desarrollarán durante todo el día. Estas jornadas están organizadas por el grupo “CRITICADEMIA”, un espacio de crítica y reflexión formado por el alumnado y profesorado de la Universidad Pablo de Olavide.
Apto Cum Laude para la tesis “Hacia un pensamiento crítico en Derechos Humanos: aportes en diálogo con la teoría de Joaquín Herrera Flores”
Ayer miércoles tuvo lugar en la Sala de Grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Hacia un pensamiento crítico en Derechos Humanos: aportes en diálogo con la teoría de Joaquín Herrera Flores”, de la que es autor Manuel Eugenio Gándara Carballido. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Franz Hinkelammert, de la Universidad Nacional de Costa Rica, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude y la acreditación de Doctor Europeo. Esta tesis ha sido tutorizada por la profesora Rosario Valpuesta Fernández, fallecida recientemente.