El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha recibido hoy en el Rectorado la visita del director general del Sevilla FC, José María Cruz, quien ha querido felicitarle por su toma de posesión como rector y estrechar la relación entre ambas instituciones, reforzada en los últimos meses con la creación de la ‘Cátedra Sevilla FC: Universidad, Empresa y Deporte’. José María Cruz es además miembro del Consejo Social de la UPO.
Etiqueta: Premio
La Universidad Pablo de Olavide convoca el II Premio Arte y Compromiso para iniciativas artísticas de carácter social
El Vicerrectorado de Cultura y Políticas Sociales de la Universidad Pablo de Olavide convoca el II Premio Arte y Compromiso para Proyectos de Intervención Social a través de las Artes. Dirigido a estudiantes y profesorado de universidades públicas; estudiantes y docentes de conservatorios de música y danza y de escuelas superiores de arte dramático de carácter público; así como a creadores y artistas, el plazo de participación finaliza el 10 de marzo de 2021.
La egresada de la UPO Alba María Aragón, Premio Joven a la Cultura Científica por su estudio sobre las secuelas sociales del cáncer infantil
La egresada de la Universidad Pablo de Olavide Alba María Aragón ha sido galardonada con el ‘Premio Joven a la Cultura Científica 2020’, otorgado por el Ayuntamiento de Sevilla a través de su Delegación de Juventud y Cooperación al Desarrollo, con la colaboración del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Dos estudiantes de Máster de la UPO, Premio Joven de Investigación en Conservación y Restauración
Las estudiantes del Máster Universitario ‘Diagnóstico del Estado de Conservación del Patrimonio Histórico’ de la Universidad Pablo de Olavide, María José García Mora e Irene Cazalla Manceras, han sido galardonadas con el Premio Joven de investigación en Conservación y Restauración, en concreto, con el Primer y Tercer Premio, respectivamente.
El profesor de la UPO Manuel Chaves Maza, primer Premio Tesis 2020 otorgado por el Centro de Estudios Andaluces
El profesor del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide Manuel Chaves Maza ha sido galardonado con el primer Premio Tesis 2020, otorgado por el Centro de Estudios Andaluces, por su trabajo ‘El apoyo institucional a emprendedores: mejora de la tasa de rendimiento mediante técnicas de inteligencia artificial’, tutelado por Eugenio M. Fedriani Martel, catedrático del Área de Métodos Cuantitativos para la Economía y la Empresa de la UPO.
María Sánchez logra el VI Premio de Investigación Rosario Valpuesta con un trabajo sobre la prensa en el caso La Manada
El jurado del VI Premio de Investigación Rosario Valpuesta ha decidido por unanimidad conceder el premio al trabajo de investigación “La prensa andaluza ante el caso de la manada. Violencias sexuales y deontología periodística: aproximaciones”, cuya autora es la periodista María Sánchez Ramos, cuyo premio consistirá en la publicación de su trabajo y un certificado acreditativo que reconozca su labor investigadora.
El proyecto de dos ambientólogas de la UPO, ganador del Premio Climathon Sevilla 2020
El proyecto ‘Parquicipativo’ de Mercedes Marín y María del Águila Mancera, estudiante del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad Pablo de Olavide y egresada del mismo, respectivamente, ha resultado ganador del Premio Climathon Sevilla 2020 en el marco del reto ‘Sombreado’.
La profesora de la UPO Michaela Bednarova, galardonada con el Emerald Literati Awards 2020 for Excellence
La profesora del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Pablo de Olavide Michaela Bednarova, ha sido galardonada con el Emerald Literati Awards 2020 for Excellence en la categoría ‘Highly Commended’, por su artículo ‘Blockchain and its implications for accounting and auditing’, cuyo coautor es el catedrático de la Univesidad de Huelva Enrique Bonsón, publicado en la revista Meditari Accountancy Research de la editorial Emerald.
La Facultad de Ciencias Experimentales reconoce la labor de docentes y estudiantado durante el confinamiento
Desde que se decretara el estado de alarma el pasado mes de marzo, todos los miembros de la comunidad universitaria se han adaptado al nuevo escenario que ha generado la pandemia de Covid-19. Momento crítico fue, sin duda, el confinamiento, donde, de un día para otro, se abandonó la formación tradicional para dar paso al aprendizaje virtual, con los retos que ello conlleva. Fruto de esta situación extraordinaria, la Junta de Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide aprobó conceder, a propuesta del estudiantado de dicha facultad, menciones de calidad en formación on-line y de solidaridad durante el estado de alarma para PDI y alumnado.
Ana López y Rafael Aragón, premiados por sus trabajos de divulgación sobre el Día de la Filosofía
La decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila, junto a Marian Pérez Bernal, profesora de la asignatura ‘Género y crítica de las ideologías’ han entregado hoy a Ana López y Rafael Aragón un vale de 100 euros en libros a cada uno como premios al mejor vídeo y al mejor cartel entre los trabajos realizados por estudiantes de la Facultad con motivo del Día Mundial de la Filosofía.

