La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy lunes y mañana martes el “Seminario Estatal de Investigación en Resiliencia. Perspectiva Psicosocial”, un encuentro organizado por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UPO cuyo objetivo es abordar esta materia desde los ámbitos psicosocioeducativos.
Etiqueta: Psicología
Emprendedoras de la UPO ponen en marcha un nuevo concepto para practicar deporte al aire libre
Johana Gutiérrez Sanoja y Tamara Muñoz Vera son dos jóvenes emprendedoras, antiguas alumnas de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que han puesto en marcha un nuevo concepto de entrenamiento y práctica del deporte basado en la idea de combinar el ejercicio físico con la psicología y una dieta saludable. Entreenate es el proyecto creado por estas dos sevillanas que busca promover el deporte “verde”, aprovechando los parques de la ciudad, a la vez que se fomentan hábitos de vida más sanos mediante actividades novedosas y atractivas.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Analysis of the influence of emotions in preference elicitation methods. An application for health economic evaluation”
Hoy martes ha tenido lugar en la Sala de Grados del Edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Analysis of the influence of emotions in preference elicitation methods. An application for health economic evaluation”, de la que es autora María Victoria Avilés Blanco. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores José Luis Pinto Prades y Raúl Brey Sánchez, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Economic decisions and judgments on road safety and health: psychological approach”
Hoy martes ha tenido lugar en la Sala de Grados del Edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Economic decisions and judgments on road safety and health: psychological approach”, de la que es autor José Antonio Robles Zurita. La tesis, dirigida por los profesores José María Abellán Perpiñán, de la Universidad de Murcia y José Luis Pinto Prades, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención de Doctor Internacional.
La UPO acoge el I Seminario Internacional de Investigación sobre Violencia, Género y Adolescencia
Esta mañana se ha inaugurado en la Universidad Pablo de Olavide el I Seminario Internacional de Investigación sobre Violencia, Género y Adolescencia, que se desarrollará los días 28, 29 y 30 de mayo organizado por el Área de Psicología Social del Departamento de Educación y Psicología Social. En el acto inaugural, el rector ha subrayado que este tipo de simposios son necesarios para contribuir a poner soluciones encima de la mesa para acabar con la violencia de género, y concienciar de que la solución vendrá de un esfuerzo de todos.
“El factor físico es importante pero no suficiente para que un deportista alcance su máximo nivel”
El decano de la Facultad del Deporte ha afirmado que “la clave del éxito para cualquier deportista es el trabajo multidisciplinar, sólo así se alcanzarán el máximo rendimiento y los mayores logros deportivos”, y en este sentido ha destacado la importancia de la Psicología como una disciplina básica que debe estar presente en todos los deportes.
La Universidad Pablo de Olavide acoge este viernes las VII Jornadas Internacionales de Psicología del Deporte
El viernes 14 de marzo, a las 9:30 horas, en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide se inauguran las VII Jornadas Internacionales de Psicología del Deporte, un acto presidido por Antonio Fernández Martínez, decano de la Facultad de Deportes de la UPO; Leocricia Jiménez, directora del Centro Andaluz de Medicina del Deporte (CAMD), José Carlos Jaenes, director de las jornadas y responsable de la Unidad de Psicología del Deporte del CAMD y Francisco Javier Sainz, tesorero del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
El periodista Antonio Salvador cierra el curso sobre turismo y literatura con la conferencia «Del libro de viajes al blog»
Mañana miércoles 24 de julio, a las 12 horas en la Casa Palacio de Los Briones, el periodista de El Mundo Andalucía Antonio Salvador Ruiz clausurará el curso de verano “Turismo y literatura” con la conferencia “Del libro de viajes al blog: Romanticismo 2.0”. Previamente, a las 10 horas, Manuel Mateo Pérez, editor, periodista y director de suplementos de viajes, ofrecerá la ponencia “La mirada desatada, un recorrido por el valor literario y periódico que el viaje ha tenido en el último siglo”.
Sevilla, elegida sede del XIV Congreso Mundial de Psicología del Deporte en 2017
La Federación Internacional de Psicología del Deporte (ISSP) aprobó el domingo en Pekín, por unanimidad, otorgar a Sevilla la organización del Congreso Mundial de Psicología del Deporte en 2017. La delegación española, encabezada por José Carlos Jaenes, profesor de la Universidad Pablo de Olavide y responsable de la Unidad de Psicología del Deporte del Centro Andaluz de Medicina del Deporte, realizó una defensa de la candidatura que convenció plenamente a los directivos de la ISSP.
Ruta de turismo literario por Sevilla, mañana en el curso sobre turismo y literatura
Mañana martes 23 de julio, a las 9 horas en la Casa Palacio de Los Briones, el historiador del arte Antonio García Baeza impartirá el taller “Sevilla literaria. Ruta de turismo literario por Sevilla”, en el marco del curso de verano “Turismo y literatura”. Por la tarde, a las 16 horas, el editor Pedro Tabernero Linde ofrecerá el taller “El turismo literario. Creación y edición. Experiencias”.