La Universidad Pablo de Olavide participa en la 14ª edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Se trata del principal encuentro de I+D+i del sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.
Etiqueta: Transferencia de Conocimiento
Francisco Oliva presenta en la Universidad Pablo de Olavide el proyecto de CRUE ‘Transferencia e Impacto Social’
‘Transferencia e Impacto Social’ está dirigido tanto a investigadores como a empresas y la sociedad en general. Para los investigadores, el proyecto ofrece una plataforma para divulgar avances científicos y explorar nuevas colaboraciones. Para las empresas, representa una vía de acceso a innovaciones clave para su competitividad. Y para la ciudadanía, constituye una ventana al conocimiento generado en las universidades y su impacto real en la vida cotidiana.
La Universidad Pablo de Olavide y el CMMA medirán el peso de la Economía Azul en Andalucía El Clúster Marítimo-Marino de Andalucía y la UPO colaborarán con el fin de conocer qué medidas de estímulo son prioritarias para las compañías marítimo-marinas, que generan en la comunidad más de 122.000 empleos
El rector de la Universidad Pablo Olavide, Francisco Oliva Blázquez, y el presidente del Clúster Marítimo-Marino de Andalucía (CMMA), Javier Noriega Hernández, han ratificado hoy un protocolo general de colaboración con el fin de crear un monitor andaluz de Economía Azul, una herramienta que servirá para cuantificar el peso del sector en el seno del marco general económico de la comunidad autónoma, con el fin de que instituciones, organizaciones, asociaciones, empresas e investigadores tomen así las mejores decisiones posibles al contar con más datos para ello.
Una exposición muestra en la Biblioteca la evolución de las tecnologías de asistencia
‘Recursos Tecnológicos: Tecnologías de Asistencia. Pasado Presente y futuro en las diferentes discapacidades’ nace del proyecto CODITEA —Capacitación docente en competencias digitales inclusivas como apoyo al alumnado con Trastornos del Espectro Autista—, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Unión Europea.
El PCT Cartuja y la UPO refuerzan su colaboración para impulsar la conexión entre ciencia y empresa
El parque, dependiente de la Consejería de Universidad, facilitará la implantación de spin-off de la Universidad Pablo de Olavide en la Tecnoincubadora Marie Curie. El convenio firmado permitirá también poner en marcha un programa de doctorado industrial con empresas del recinto.
Publicado el Ranking CYD 2024, en el que la UPO obtiene un rendimiento uniforme en los cinco ámbitos analizados
La Universidad Pablo de Olavide obtiene un rendimiento uniforme en la mayoría de los indicadores institucionales del Ranking CYD 2024, que se ha dado a conocer esta mañana con información de 81 universidades, 30 ámbitos de conocimiento y 3.407 titulaciones.
Premio de los consejos sociales andaluces a las mejores iniciativas de colaboración universidad-empresa
Convocado el XII Premio ‘Implicación Social’ con el fin de reconocer los resultados de proyectos universitarios de transferencia, innovación y emprendimiento desarrollados en colaboración con empresas y entidades.
La Universidad Pablo de Olavide obtiene un rendimiento medio-alto en las cinco dimensiones analizadas por el Ranking CYD
En su décima edición, la Fundación CYD analiza 80 universidades en base a 36 indicadores institucionales y en 31 de ellos la UPO obtiene una posición alta o intermedia.
La Universidad Pablo de Olavide acerca a las empresas su oferta científica y tecnológica en el foro Transfiere 2023
Cepsa, Kpmg Asesores, Omnia Intelligence, Alfa Laval Iberia, Grupo Emergy o Ingredalia mantienen reuniones con técnicos de transferencia de la Universidad Pablo de Olavide para buscar posibles vías de cooperación en este encuentro internacional de I+D+i, que se celebra en Málaga.
La UPO fomenta la investigación multidisciplinar con un programa de ayudas transversal y con perspectiva de género
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide ha aprobado este miércoles el VI Plan Propio de Investigación y Transferencia 2023-2026. Dotado con 928.000 euros, el documento –que recoge medidas complementarias a los programas de fomento de la actividad investigadora de nivel autonómico, nacional o europeo– ha sido elaborado en un proceso abierto en el que han participado representantes de los departamentos de la UPO, del profesorado y de la Comisión de Investigación.