Un total de 1693 estudiantes, 1037 mujeres (61%) y 656 hombres (39%), procedentes de 35 centros de Sevilla capital y provincia se examinarán en la convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en el campus de la Universidad Pablo de Olavide entre el 3 y el 5 de junio. El jueves 12 de junio, a las 10:00 horas, los y las estudiantes recibirán por SMS y por email las calificaciones obtenidas en las pruebas, que podrán también consultarse a través de los servicios personales en la web de la Universidad www.upo.es
Etiqueta: Vicerrectorado de Estudiantes
Cerca de 1700 estudiantes de la provincia de Sevilla se examinan de la PAU en el campus de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide constituye el Tribunal Único de la PAU 2025 La Prueba de Acceso a la Universidad se celebra los días 3, 4 y 5 de junio en convocatoria ordinaria, y los días 1, 2 y 3 de julio en convocatoria extraordinaria
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido hoy, miércoles 28 de mayo, la constitución oficial del Tribunal Único de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) 2025, una jornada que marca el punto de partida del dispositivo organizativo que garantizará el correcto desarrollo de las pruebas, previstas para los días 3, 4 y 5 de junio en convocatoria ordinaria, y los días 1, 2 y 3 de julio en convocatoria extraordinaria.
Jornadas de orientación en la UPO para estudiantes que se examinarán de la PAU en su campus Alumnos y alumnas de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior visitan el campus para conocer el desarrollo de la prueba y el lugar donde se examinarán para el acceso a la Universidad
Estudiantes de 35 centros de Sevilla y provincia han sido invitados por la Universidad Pablo de Olavide para asistir a las Jornadas de Preparación de la PAU, celebradas a lo largo de la mañana de hoy en su campus. Un programa organizado por el Vicerrectorado de Estudiantes con el fin de favorecer el buen desarrollo de la Prueba de Acceso a la Universidad, inicio de una nueva etapa para estudiantes de Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Superior.
Más de un tercio del alumnado que hará la PAU 2025 en la UPO ya se ha inscrito gracias a la nueva aplicación de automatrícula
La Universidad Pablo de Olavide cuenta este curso con un sistema de automatrícula para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), implementado este año por primera vez para los centros adscritos. En su primera semana de funcionamiento, el balance es altamente positivo, tanto en términos de participación como de satisfacción por parte de los centros implicados.
Francisco Oliva informa en Consejo de Gobierno del acuerdo de financiación extraordinaria entre la Junta y las Universidades Públicas
El rector de la Universidad Pablo de Olavide informó el pasado viernes en Consejo de Gobierno del acuerdo de financiación extraordinaria firmado por las Universidades Públicas de Andalucía con la Junta en un acto celebrado en el Campus de las Lagunillas, Universidad de Jaén, el 8 de abril. Francisco Oliva remarcó la diferencia determinante que supone que este acuerdo cuente[Leer más…]
Arranca SeviMUN 2025, el primer Modelo de Naciones Unidas internacional celebrado en Sevilla La Universidad Pablo de Olavide acoge la celebración de este evento organizado por el Club de Debate de la UPO que cuenta con la participación de 107 estudiantes nacionales e internacionales
La Universidad Pablo de Olavide se convierte, por primera vez, en la sede de un Modelo de Naciones Unidas de carácter internacional. Bajo el nombre SeviMUN 2025 -Seville International Model United Nations-, el encuentro se celebra los días 25 y 26 de abril en el campus universitario, y culminará el 27 de abril en la sede de la Fundación MAS.
La Universidad Pablo de Olavide presenta la nueva aplicación de automatrícula para la PAU ante sus centros adscritos La UPO da a conocer esta herramienta que agiliza y mejora la experiencia del estudiantado en el proceso de matrícula
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado esta mañana una jornada informativa con motivo de la presentación oficial de la nueva aplicación de automatrícula para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), dirigida a los 38 centros adscritos a la institución. Esta herramienta, integrada en el sistema Universitas XXI, supone un importante avance en la digitalización de los procesos académicos y administrativos.
La Universidad Pablo de Olavide, presente un año más en la Feria de la Ciencia de Sevilla Talleres, experimentos, charlas y ciencia ciudadana protagonizan la oferta divulgativa en el stand 82/83
La Universidad Pablo de Olavide se suma un año más a la Feria de la Ciencia, un evento que se celebra en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES) los días 22, 23 y 24 de abril. El personal investigador de la UPO desplegará una variada programación de actividades para todos los públicos, con el objetivo de acercar el conocimiento científico a la sociedad.
La Universidad Pablo de Olavide participa en la 23ª Feria de la Ciencia, que se celebra en Sevilla los días 22, 23 y 24 de abril Investigadores e investigadoras de la UPO participan en este evento de divulgación científica acercando la Ciencia a través de talleres, juegos, proyecciones, demostraciones, charlas, observaciones micro y macroscópicas, etc. relacionados con la biología del desarrollo, neurociencia, matemáticas, energía, deporte, cambio climático, biodiversidad, fisiología vegetal, o sociología
La Universidad Pablo de Olavide estará presente, un año más, en la Feria de la Ciencia que tendrá lugar los días 22, 23 y 24 de abril en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES). En el stand número 82/83 el público visitante podrá conocer el trabajo científico del personal investigador de la UPO a través de talleres,[Leer más…]
Cerca de 150 personas se presentan en la UPO a las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años Un total de 104 personas realizarán las pruebas de mayores de 25 años y 39 personas las de mayores de 45 años
Hoy viernes 4 de abril comienzan en la Universidad Pablo de Olavide las Pruebas de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años, en las que se han inscrito un total de 143 personas, de las que 104 realizarán las pruebas de mayores de 25 años y 39 las de mayores de 45 años.