Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, dirigidos por José Antonio Sánchez-Alcázar, han puesto en marcha una campaña de crowdfunding para avanzar en un sistema de detección y prevención del acúmulo de hierro en las células. Su proyecto, denominado «BrainCure», recaba el apoyo de los ciudadanos para conseguir a través de la plataforma iLoveScience los 4.000 necesarios para poner en marcha este proyecto.
Investigación
Los resultados de los estudios del CIRFD, en las I Jornadas Científicas sobre Rendimiento Físico y Deportivo
El rector de la Universidad Pablo de Olavide inauguró ayer jueves en el salón de grados del Instituto de la Grasa, en el campus de esta universidad, las I Jornadas Científicas sobre Rendimiento Físico y Deportivo, en las que se expusieron lo largo del día de ayer los principales resultados de los estudios realizados en el Centro de Investigación en Rendimiento Físico y Deportivo (CIRFD) de la UPO desde su creación hace tres años, y a las que asistieron más de 300 estudiantes. Las jornadas han sido organizadas por el CIRFD con la colaboración de la Facultad de Ciencias del Deporte de la UPO y el Departamento de Deporte e Informática.
Hoy comienza en Castellón el II Simposio de Jóvenes Investigadores del Barroco Iberoamericano
El simposio, que se celebrará en la UJI del 15 al 17 de abril orientado principalmente a jóvenes investigadores que estén realizando la tesis doctoral o estén vinculados mediante becas a centros de investigación o universidades, tiene por objeto abrir un diálogo entre las diversas disciplinas sobre los estudios del barroco con la finalidad de establecer las conexiones existentes entre los movimientos cultuales y artísticos del Barroco Iberoamericano, no sólo en la Edad Moderna, sino también analizando la continuidad temporal que pervive en nuestros días.
La investigadora de la UPO Bethany Aram logra un prestigioso Consolidator Grant del ERC
La investigadora de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Bethany Aram, ha conseguido una prestigiosa Consolidator Grant del European Research Council (ERC), diseñada dentro del programa Horizonte 2020 para asentar las carreras de científicos y facilitar el desarrollo de sus ideas innovadoras durante cinco años. En total, han sido premiados 372 proyectos en Europa -de los que 32 corresponden a España-, con una subvención global de 713 millones de euros.
Las lagunas creadas en la UPO son de especial interés para aumentar la biodiversidad en el campus, según un estudio
El estudio “Caracterización hidrológica e hidroquímica de las lagunas artificiales situadas en el Campus de la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla)”, dirigido por el profesor de la UPO Miguel Rodríguez, ha sido publicado por la revista de la Sociedad Geológica de España, Geogaceta.
Observar el eclipse de sol entre nubes
A pesar de que las condiciones meteorológicas no han sido óptimas, la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado en la mañana de hoy un taller para observar el eclipse de sol, en el que expertos en astronomía han explicado a los miembros de la UPO participantes cómo se produce este fenómeno.
La diplomacia en los Países Bajos del siglo XVII, hoy en el ciclo de conferencias de investigación histórica
Hoy viernes día 20, a las 16 horas en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/ Alfonso XII, 16) tendrá lugar la octava sesión del X ciclo internacional de conferencias ‘Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación histórica’. La entrada es libre hasta completar aforo.
La UPO organiza mañana viernes un taller para observar el eclipse de Sol
Si el tiempo lo permite, la comunidad universitaria de la Olavide será testigo directo del eclipse de sol que se producirá mañana viernes 20 de marzo, de 9 a 11 horas, gracias a un taller que contará con la participación de expertos en astronomía, quienes explicarán a los miembros de la UPO participantes cómo se produce este fenómeno, que podrá[Leer más…]
Mañana en la UPO, seminario «Toxicología asociada con los microorganismos responsables de mareas rojas»
La Universidad Pablo de Olavide acogerá mañana jueves 12 de marzo, a las 12:30 horas en el aula B06 del edificio 29, el seminario “Toxicología asociada con los microorganismos responsables de mareas rojas”, que será impartido por Carlos García, profesor de la Universidad de Chile. Este seminario ha sido organizado por el Área de Química-Física de la UPO.
Celebrado el primer curso para examinadores oficiales del dominio de lenguaje matemático acorde al MCERL
En el marco del Plan de Formación PDI 2015 de la UPO, se ha celebrado el primer curso para examinadores oficiales del dominio del Lenguaje Matemático (LM) de acuerdo con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL).