Hoy viernes 22 de febrero, a las 20 horas en la Casa de la Ciencia, tendrá lugar la presentación del libro “Dioses y animales sagrados de los Andes peruanos. Manuscrito de Huarochirí”, de Luis Millones Santagadea y Renata Mayer. Juan Marchena realizará la presentación de la publicación, en un acto organizado por el Área de Historia de América de la UPO y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
La UPO es Cultura
Cerca de 200 alumnos de Bachillerato miden hoy su oratoria en el Torneo de Debate «Con Acento»
Cerca de dos centenares de estudiantes de Bachillerato y profesores de 24 centros de Secundaria de toda Andalucía se darán cita esta mañana viernes 22 de febrero, a partir de las 9 horas en el módulo 1 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, para demostrar sus habilidades oratorias en el Torneo de Debate “Con Acento” Jóvenes Promesas de Andalucía 2012. Este encuentro, organizado por Sociedad Con Acento, formada por antiguos estudiantes de la UPO, celebra su cuarta edición con el objetivo de poner de manifiesto el talento de las nuevas generaciones, a la vez que subraya el valor del debate como herramienta docente.
El ciclo de conferencias “Itinerarios Culturales por el Reino de Sevilla” dedica su última sesión a Alcalá de Guadaíra
Hoy jueves 21 de febrero, a las 18 horas en el salón de actos de la Residencia Universitaria Flora Tristán de la UPO, continuará el Ciclo de Conferencias “Itinerarios Culturales por el Reino de Sevilla” dedicado en su última sesión a Alcalá de Guadaíra. El profesor del Área de Historia Medieval de la UPO, José María Miura, impartirá las ponencias que se celebran hoy y mañana, 22 de febrero, tituladas “Alcalá Histórica” y “El Patrimonio Cultural de Alcalá de Guadaíra”, respectivamente.
‘La conjura de los necios’, libro a debate en el Club de Lectura Arturo Barea
Hoy jueves, a las 13.30 horas en la sede del LIPPO, primera planta del edificio 44, tendrá lugar la primera sesión dedicada a la novela ‘A confederacy of dunces’, en su título original en inglés, publicada póstumamente en 1980.
El documental ‘David Palomar y Nuevos Flamencos’ pone fin esta tarde en la UPO a la IV edición de Flamenco en Red
Hoy miércoles 20 de febrero, a las 16.30 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), se proyectará el documental ‘David Palomar y Nuevos Flamencos’ con el que finalizará en la UPO la edición 2012-2013 del curso universitario de iniciación al flamenco ‘Flamenco en Red’. La entrada es libre hasta completar aforo, con reserva de plazas para las personas inscritas en el curso.
La UPO acoge esta tarde la presentación del libro «Aprender sin dogmas» coordinado por la Asociación Europa Laica
Hoy lunes 18 de febrero, 19.30 horas en el salón de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, tendrá lugar la presentación a la comunidad universitaria del libro “Aprender sin Dogmas. Enseñanza Laica para la Convivencia” coordinado por la Asociación Europa Laica y editado por Milrazones. Esta actividad está organizada por la Asociación Sevilla Laica con la colaboración del Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO, a través de Extensión Cultural. La entrada es libre hasta completar aforo.
Flamenco en Red proyecta esta tarde el documental «Ases del flamenco»
Hoy miércoles 13 de febrero, a las 16.30 horas en el salón de actos del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, se proyectará el documental “Ases del flamenco”, que mostrará actuaciones de artistas como Manolo Caracol, Carmen Amaya, Antonio Gades o Camarón de la Isla.
Las jornadas ‘Jerome Mintz: un andaluz de Indiana’ reivindican mañana la obra del antropólogo norteamericano
Jerome Mintz está considerado el autor que mejor ha relatado los sucesos de Casas Viejas de 1933. En su libro ‘Los Anarquistas de Casas Viejas’, cuyo valor y originalidad reside en el uso de fuentes orales, rechaza los mitos e ideas preconcebidas sobre los hechos. Precisamente, el acto de homenaje comenzará a las 11.30 horas con la entrega del IV Galardón ‘La gorra de Mintz’, a los familiares de los informantes que contribuyeron con su testimonio a la obra fundamental del antropólogo.
La Escalera Teatro celebra hoy el Día de la Paz y No Violencia con un pasacalles
Hoy miércoles 30 de enero, a las 14.30 horas, el Aula de Teatro de la UPO “La Escalera Teatro” celebrará el Día de la Paz y No Violencia con un pasacalles que dará comienzo en la plaza del Triunfo y finalizará en la plaza de Virgen de los Reyes. El grupo de teatro de la Olavide contará con la colaboración del músico Néstor Herrera.
Hoy continúa el ciclo de conferencias «Itinerarios culturales por el reino de Sevilla»
Hoy jueves 24 de enero, a las 18 horas en el salón de actos de la Residencia Universitaria Flora Tristán de la Universidad Pablo de Olavide, continuará el Ciclo de Conferencias “Itinerarios Culturales por el Reino de Sevilla” dedicado en su segunda sesión a Jerez de la Frontera.