Esta Cátedra, creada en colaboración con la Fundación Manuela Saborido–Manolita Chen, nace con el propósito de reforzar el compromiso institucional de la UPO con la igualdad y la inclusión.
Divulgación
Noticias sobre formación impartida por la Universidad Pablo de Olavide: Grados, Postgrado y Formación Permanente
La UPO presenta su Cátedra de Diversidad Sexual y de Género ‘Pasaje Begoña’
Investigadores y juristas analizarán en Sevilla los nuevos retos legales ante la desinformación digital
La Universidad de Sevilla y la Universidad Pablo de Olavide reunirán la próxima semana a especialistas en Derecho Penal para estudiar el impacto social y jurídico de la desinformación en el Congreso internacional ‘La desinformación como riesgo en el mundo digital’, que tendrá lugar los días 25 y 26 de noviembre.
La Universidad Pablo de Olavide celebra el Día Internacional de la Mujer Emprendedora con un encuentro con mujeres empresarias Estefanía Ferrer, de LICO Cosmetics, y María Coronel, de Tu Trocito participan en esta actividad sobre mujeres y emprendimiento
La Universidad Pablo de Olavide celebra mañana el ‘Día Internacional de la Mujer Emprendedora’ con la actividad ‘Mujeres transformadoras, mujeres emprendedoras’, un encuentro con mujeres empresarias que cuenta con la colaboración de Andalucía Emprende a través del CADE-UPO y en el que participan Estefanía Ferrer, Premio Universidad, Mujer y Empresa- ROMA 2025; y con María Coronel, Premio Sacaleup Al Andalus Innovation Venture 2025.
La historiadora Enriqueta Vila imparte la Lección Primera de la Facultad de Humanidades Con una conferencia sobre ‘Sevilla, puerto abierto al Atlántico’
La académica e historiadora Enriqueta Vila Vilar ha impartido la Lección Primera del curso 2025/2026 de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide bajo el título ‘Sevilla, puerto abierto al Atlántico’, una aproximación al papel histórico de la ciudad en las relaciones comerciales, culturales y políticas entre ambos lados del océano.
La UPO impulsa el liderazgo femenino en la 4ª Jornada de Mujer, Innovación y Ciencia El rector de la Universidad Pablo de Olavide Francisco Oliva ha participado en el acto inaugural donde ha destacado la importancia de la incorporación de las mujeres en el ámbito de las STEM para evitar sesgos en la tecnología del presente y del futuro
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha participado en el acto inaugural de la 4ª Jornada “Mujer, Innovación y Ciencia”, un encuentro que ha reunido a investigadoras, representantes institucionales y profesionales del ámbito científico-tecnológico para reflexionar sobre el papel de las mujeres en la innovación y el desarrollo sostenible de los municipios.
El INJUVE presenta en la Universidad Pablo de Olavide el Informe Juventud en España 2024 La directora del Observatorio de la Juventud, Laura Lobato, expone en un encuentro con estudiantes las principales conclusiones de una encuesta que cumple 40 años
l informe 2024 ha sido presentado esta mañana en la Universidad Pablo de Olavide por Laura Lobato, directora del Observatorio de la Juventud, y Lucía del Moral, asesora científica del Ministerio de Juventud e Infancia, en un acto conducido por Mónica Domínguez, delegada del Rector para la Igualdad de Género, que ha organizado el encuentro ‘Voces Jóvenes’ en el campus.
La UPO acoge la exposición ‘FEM-GRAFÍAS’, cartografías feministas de seguridad La muestra de la Asociación Territorias promueve el compromiso para que la Universidad sea un espacio seguro y libre de violencias
La Universidad Pablo de Olavide acoge del 10 al 19 de noviembre, en el vestíbulo de la Biblioteca/CRAI, la exposición ‘FEM-GRAFÍAS’ de la Asociación Territorias, una muestra fruto de un proceso participativo desarrollado por las Unidades de Igualdad de varias universidades andaluzas. La iniciativa, en la que colabora la Delegación del Rector para la Igualdad de Género y, coordinado por la Oficina para la Igualdad de la UPO, promueve el compromiso para que la Universidad sea un espacio seguro y libre de violencias.
La UPO acerca la investigación a estudiantes de Secundaria y Bachillerato con ‘Café con Ciencia’ Cerca de 300 estudiantes participan en las actividades programadas en el marco de la Semana de la Ciencia que se celebra en toda Europa del 3 al 16 de noviembre de 2025
Cerca de 300 estudiantes de Educación Secundaria y Bachillerato de la provincia de Sevilla participarán desde hoy lunes en las actividades de ‘Café con Ciencia’, encuentro con el que ha dado comienzo la Semana de la Ciencia en la Universidad Pablo de Olavide, un evento anual de divulgación científica que se celebra en toda Europa del 3 al 16 de noviembre de 2025.
‘UNTWIST’ impulsa el debate sobre democracia e igualdad de género en el Congreso de los Diputados El próximo 14 de noviembre, expertas y representantes políticos europeos analizarán los resultados de este proyecto de Horizonte Europa coordinado por la Universidad Pablo de Olavide
En un contexto europeo marcado por los desafíos a la igualdad y el auge de los populismos, el proyecto de Horizonte Europa ‘UNTWIST’, coordinado por la Universidad Pablo de Olavide, celebra el próximo 14 de noviembre la jornada “Fortalecer la democracia desde la igualdad de género” en el Congreso de los Diputados (Sala Cánovas, Madrid).
La UPO acoge el primer encuentro sobre hábitos de vida saludable en la adolescencia Organizado por la Red Española por una Infancia Activa y Saludable (REIAS), se ha presentado el cómic educativo ‘EMMAFIT: el método para mejorar la aptitud física’ que busca promover un estilo de vida saludable y activo entre los jóvenes
Se ha celebrado en la Universidad Pablo de Olavide el Primer Encuentro sobre Hábitos de Vida Saludable en la Adolescencia, una jornada divulgativa organizada por la Red Española por una Infancia Activa y Saludable (REIAS) con el patrocinio de la Universidad Pablo de Olavide, el Consejo Superior de Deportes y la Junta de Andalucía. Durante el acto se ha presentado el cómic educativo ‘EMMAFIT: el método para mejorar la aptitud física’, un recurso pedagógico que pretende ser una herramienta para transformar la percepción de la evaluación de la condición física en los jóvenes.

