Francisco José Molina Ruiz recibió ayer martes en el CaixaForum de Madrid, en un acto presidido por sus Majestades los Reyes de España, una de las 120 becas que la Obra Social ”la Caixa” ha concedido en su convocatoria 2017 para cursar estudios de postgrado en el extranjero. Graduado en Biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide en 2016, Francisco José Molina realizará un Máster en Terapia Celular y Medicina Regenerativa en el King’s College de Londres.
Institucional
La Universidad Pablo de Olavide participa en la Convención de la ONU sobre la regulación de las armas-robots
Reyes Jiménez Segovia, profesora del Área de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Pablo de Olavide, participa hasta el próximo viernes 13 de abril en el Grupo de Expertos Gubernamentales en Sistemas de Armas Autónomas Letales (LAWS) que está teniendo lugar en la sede de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) en el marco de la Convención sobre Ciertas Armas Convencionales (CCW).
El alumnado del Aula Abierta de Mayores asiste a las Jornadas ‘Nuestros nombres, nuestra historia’
Alumnos y alumnas de las diecinueve sedes que el Aula Abierta de Mayores de la Universidad Pablo de Olavide tiene en la provincia de Sevilla asisten, hasta mañana jueves 12 de abril en el Paraninfo, a la séptima edición de las Jornadas Culturales ‘Nuestros nombres, nuestra historia’.
Comienza en la UPO el I Congreso sobre la Historia de las mujeres de África, América Latina y el Mundo Ibérico
El objetivo principal del congreso es profundizar en la historia de las mujeres, analizando los avances historiográficos desde diferentes perspectivas, métodos y modelos teóricos que están rescatando la presencia de las mujeres de África, América Latina y el Mundo Ibérico. La primera edición de este congreso internacional debe servir de impulso para conocer las más recientes investigaciones en este ámbito, que serán presentadas en distintas mesas temáticas cuyas categorías transversales como el género, la etnia y la clase son el eje conductor de las líneas de investigación.
Rutas, talleres y conferencias en la Semana Verde de la UPO hasta el sábado 14 de abril
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, ha organizado una nueva edición de la Semana Verde que se desarrolla hasta el sábado 14 de abril. Se trata de varios días de actividades y encuentros sobre sensibilización en materia de biodiversidad, espacios naturales y educación ambiental con actividades gratuitas y abiertas a cualquier persona interesada del entorno universitario.
La UPO organiza las Jornadas “Conflictos armados y reparación a las víctimas”
Estas jornadas, organizadas por la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia) además de la AACID y con la colaboración del Instituto Joaquín Herrera Flores, se centran en cuestiones relativas a los contextos de los conflictos armados y cómo estos afectan a la población más cercana.
La Universidad Pablo de Olavide comienza en Roma la sexta campaña de excavaciones en Villa Adriana
El Seminario de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide ha iniciado una nueva campaña de excavación arqueológica en Villa Adriana (Tívoli, Roma) que se prolongará hasta el 26 de abril en la sexta campaña de excavaciones en el “Palazzo”, primer palacio construido por el emperador Adriano en la Villa romana. El equipo responsable de los trabajos está integrado por personal de investigación del Seminario de Arqueología y por estudiantes de grado, máster y doctorado de la Facultad de Humanidades de la UPO.
El rector y el secretario de Estado de Educación clausuran la Jornada del SEPIE en la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín Hellín, han clausurado la Jornada de Seguimiento de Asociaciones Estratégicas KA2. Convocatoria 2016 que el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) ha desarrollado en el campus de la Universidad Pablo de Olavide.
El profesor de la UPO José Luis Sarasola, elegido presidente del Colegio de Trabajo Social de Sevilla
José Luis Sarasola, profesor del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido elegido presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Sevilla, siendo la única candidatura presentada a las elecciones convocadas para un total de 1.485 colegiados y colegiadas tras la dimisión de la anterior Junta Directiva.
La UPO organiza unas jornadas de sensibilización sobre la Lengua de Signos Española
Organizadas por la Asociación Universitaria para el Estudio de las Lengua de Signos (AUELS_UPO), la Dirección General de Formación e Innovación Docente, el Departamento de Filología y Traducción y la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, así como el Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura y la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, las jornadas tienen como objetivos sensibilizar e impulsar el uso de la Lengua de Signos Española (LSE) y reflexionar sobre su situación en la docencia universitaria.