La Universidad Pablo de Olavide, a través del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social, ha organizado una nueva edición de la Semana Verde que se desarrolla hasta el sábado 14 de abril. Se trata de varios días de actividades y encuentros sobre sensibilización en materia de biodiversidad, espacios naturales y educación ambiental con actividades gratuitas y abiertas a cualquier persona interesada del entorno universitario.
Institucional
La UPO organiza las Jornadas “Conflictos armados y reparación a las víctimas”
Estas jornadas, organizadas por la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia) además de la AACID y con la colaboración del Instituto Joaquín Herrera Flores, se centran en cuestiones relativas a los contextos de los conflictos armados y cómo estos afectan a la población más cercana.
La Universidad Pablo de Olavide comienza en Roma la sexta campaña de excavaciones en Villa Adriana
El Seminario de Arqueología de la Universidad Pablo de Olavide ha iniciado una nueva campaña de excavación arqueológica en Villa Adriana (Tívoli, Roma) que se prolongará hasta el 26 de abril en la sexta campaña de excavaciones en el “Palazzo”, primer palacio construido por el emperador Adriano en la Villa romana. El equipo responsable de los trabajos está integrado por personal de investigación del Seminario de Arqueología y por estudiantes de grado, máster y doctorado de la Facultad de Humanidades de la UPO.
El rector y el secretario de Estado de Educación clausuran la Jornada del SEPIE en la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el Secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín Hellín, han clausurado la Jornada de Seguimiento de Asociaciones Estratégicas KA2. Convocatoria 2016 que el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación) ha desarrollado en el campus de la Universidad Pablo de Olavide.
El profesor de la UPO José Luis Sarasola, elegido presidente del Colegio de Trabajo Social de Sevilla
José Luis Sarasola, profesor del Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido elegido presidente del Colegio Profesional de Trabajo Social de Sevilla, siendo la única candidatura presentada a las elecciones convocadas para un total de 1.485 colegiados y colegiadas tras la dimisión de la anterior Junta Directiva.
La UPO organiza unas jornadas de sensibilización sobre la Lengua de Signos Española
Organizadas por la Asociación Universitaria para el Estudio de las Lengua de Signos (AUELS_UPO), la Dirección General de Formación e Innovación Docente, el Departamento de Filología y Traducción y la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, así como el Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura y la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla, las jornadas tienen como objetivos sensibilizar e impulsar el uso de la Lengua de Signos Española (LSE) y reflexionar sobre su situación en la docencia universitaria.
La exposición sobre Adriano se clausura con un ciclo de conferencias y una jornada de recreación histórica
Con motivo de la clausura el próximo domingo 8 de abril de la exposición “Adriano-Metamorfosis. El nacimiento de una nueva Roma” en el Museo Arqueológico de Sevilla que conmemora los 1.900 años desde la llegada al trono del emperador Adriano, el Área de Historia Antigua de la Universidad Pablo de Olavide ha organizado un ciclo de conferencias y una jornada de recreación histórica.
La Universidad Pablo de Olavide acoge la Jornada de Seguimiento a Asociaciones Estratégicas KA2 del SEPIE
La vicerrectora de Internacionalización de la Universidad Pablo de Olavide, Isabel Victoria Lucena Cid, acompañada por Pablo Martín González, director del SEPIE, ha inaugurado en la UPO la Jornada de Seguimiento a Asociaciones Estratégicas KA2. Convocatoria 2016, organizada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Jornada sobre internacionalización de pymes: gestión multilingüe e intercultural en la UPO
La Jornada Cómo aumentar las ventas en el exterior: Gestión multilingüe e intercultural de contenidos para el mercado internacional está organizada por el Grupo Interglosia y la Cátedra Extenda de la UPO con la colaboración de Extenda (Agencia Andaluza de Promoción Exterior) de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía.
El Consejo de Gobierno aprueba la nueva Política Lingüística de la Universidad Pablo de Olavide
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, presidido por el rector Vicente Guzmán Fluja, ha aprobado la nueva Política Lingüística para la promoción del plurilingüismo dentro de la comunidad universitaria. En concreto, esta iniciativa contempla una comisión de política lingüística, así como un plan de acción que abarca el marco temporal entre los años 2018 y 2020 para la promoción del plurilingüismo entre el alumnado, el personal docente e investigador (PDI) y el personal de administración y servicios (PAS), así como la promoción y enseñanza del español para el alumnado extranjero, reafirmando el trabajo que la UPO viene desarrollando desde su constitución.