Rafael Belmonte Gómez, diputado de la XV Legislatura por Sevilla e integrante del Grupo parlamentario Popular en el Congreso, ha visitado hoy el campus de la Universidad Pablo de Olavide, donde ha mantenido una reunión con el rector Francisco Oliva Blázquez, con motivo de su reciente reelección.
Institucional
Comunicado de AUPA sobre el acuerdo alcanzado con la Junta de Andalucía para la financiación del SUPA
El reciente acuerdo alcanzado entre las universidades públicas de Andalucía y la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación sobre la financiación del Sistema Universitario Público Andaluz (SUPA) para el año 2024, refrendado en el Consejo Andaluz de Universidades (CAU) celebrado en Córdoba este 22 de mayo, es positivo, ya que busca consolidar el modelo de financiación vigente, dotar de estabilidad a nuestras instituciones y nos permitirá, si se cumple en todos sus términos, seguir desarrollando nuestra importante función social con un horizonte de certidumbre.
El Consejo de Gobierno de la UPO aprueba el Plan de Ordenación Docente para el curso 2024/2025
El rector anuncia que la Universidad Pablo de Olavide no firmará acuerdos de cooperación con universidades israelíes y que se intensificará la cooperación con el sistema científico y de educación superior palestino.
Acuerdo del Consejo de Dirección de la Universidad Pablo de Olavide sobre el conflicto en Palestina
El Consejo de Dirección de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, siguiendo las recomendaciones adoptadas por la Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) el 9 de mayo de 2024, ratificadas en el mismo día por la Asociación de Universidades Públicas de Andalucía (AUPA), acuerda, una vez analizadas nuestras relaciones con las universidades e instituciones de investigación de Israel, lo siguiente:
Las universidades andaluzas consolidan su liderazgo en el Espacio Iberoamericano del Conocimiento
La Asamblea General de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), reunida en Sevilla durante los días 15, 16 y 17 de mayo, ha llevado a cabo la elección de su nueva Comisión Ejecutiva para el período 2024-2029, en la que el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, ha resultado elegido presidente, y se incorporan como vicepresidente el rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Ignacio Pérez, y como vocales los rectores de la Universidad de Granada, Pedro Mercado; de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz; y de la Universidad de Córdoba, Manuel Torralbo.
Francisco Oliva, nuevo presidente de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
El rector de la Universidad Pablo de Olavide ha sido elegido este viernes en la Asamblea General Extraordinaria de la AUIP celebrada en la Universidad de Sevilla.
Publicado el Ranking CYD 2024, en el que la UPO obtiene un rendimiento uniforme en los cinco ámbitos analizados
La Universidad Pablo de Olavide obtiene un rendimiento uniforme en la mayoría de los indicadores institucionales del Ranking CYD 2024, que se ha dado a conocer esta mañana con información de 81 universidades, 30 ámbitos de conocimiento y 3.407 titulaciones.
Día Internacional de la Convivencia en Paz
Crue Universidades Españolas reafirma su compromiso con la convivencia pacífica y el respeto mutuo con miras a promover la paz, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad. Especialmente en las instituciones de educación superior, que no son sino espacios de diversidad, donde convergen personas con diferentes orígenes, culturas, creencias, perspectivas e ideologías. Es esta diversidad la que enriquece nuestro entorno académico y nos brinda la oportunidad de seguir aprendiendo y conviviendo.
La Universidad Pablo de Olavide, entre los 250 mejores campus del mundo con menos de 50 años
Presente en este ranking desde 2019, la Universidad Pablo de Olavide mejora en esta edición cuatro ámbitos: calidad investigadora; entorno docente; reputación, financiación y productividad investigadora (research environment); y en transferencia de resultados.
Los rectores de las universidades iberoamericanas suscriben la ‘Declaración de Sevilla sobre el Patrimonio Universitario’
El documento, una llamada al compromiso con el patrimonio, se ha presentado durante el I Encuentro Iberoamericano de Patrimonio Universitario que congrega en Sevilla a especialistas de una veintena de países.