La Universidad Pablo de Olavide obtiene un rendimiento uniforme en la mayoría de los indicadores institucionales del Ranking CYD 2024, que se ha dado a conocer esta mañana con información de 81 universidades, 30 ámbitos de conocimiento y 3.407 titulaciones.
Institucional
Día Internacional de la Convivencia en Paz
Crue Universidades Españolas reafirma su compromiso con la convivencia pacífica y el respeto mutuo con miras a promover la paz, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad. Especialmente en las instituciones de educación superior, que no son sino espacios de diversidad, donde convergen personas con diferentes orígenes, culturas, creencias, perspectivas e ideologías. Es esta diversidad la que enriquece nuestro entorno académico y nos brinda la oportunidad de seguir aprendiendo y conviviendo.
La Universidad Pablo de Olavide, entre los 250 mejores campus del mundo con menos de 50 años
Presente en este ranking desde 2019, la Universidad Pablo de Olavide mejora en esta edición cuatro ámbitos: calidad investigadora; entorno docente; reputación, financiación y productividad investigadora (research environment); y en transferencia de resultados.
Los rectores de las universidades iberoamericanas suscriben la ‘Declaración de Sevilla sobre el Patrimonio Universitario’
El documento, una llamada al compromiso con el patrimonio, se ha presentado durante el I Encuentro Iberoamericano de Patrimonio Universitario que congrega en Sevilla a especialistas de una veintena de países.
La Universidad Pablo de Olavide participa en el III Foro SVQEmprende Creando Comunidad
Éxito de participación, con más de 200 profesionales, y de contenido, con presentación de novedades y objetivos, en la tercera edición del Foro SVQ Emprende Creando Comunidad, promovido por el Ayuntamiento de Sevilla desde el Área Sevilla Emprendedora, en colaboración con la plataforma SVQ Emprende y en el que ha participado la Universidad Pablo de Olavide.
El proyecto de Francisco Oliva para los próximos seis años es respaldado por la comunidad universitaria con el 63,48% de los votos
Francisco Oliva ha sido reelegido rector de la Universidad Pablo de Olavide con el 63,48 por ciento de los votos ponderados, el mayor porcentaje alcanzado en las elecciones rectorales celebradas en la Universidad hasta la fecha. La comunidad universitaria refrenda de esta forma la gestión del primer mandato de Francisco Oliva y el proyecto de Universidad que ha presentado para los próximos seis años, ‘UPO 2030, la universidad que queremos’.
Comunicado de las Universidades Públicas de Andalucía sobre el conflicto en Palestina
Desde las Universidades Públicas de Andalucía queremos manifestar nuestro apoyo a las medidas adoptadas por la Junta Rectora de la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), en relación a la grave situación que se está viviendo en Gaza.
La UPO presenta su oferta de Másteres Universitarios para el próximo curso en unas jornadas online
Silvia Mendoza destaca en la presentación de las Jornadas ‘Máster UPO’ el carácter multidisciplinar y práctico de los estudios oficiales de postgrado, que podrán solicitarse del 17 al 26 de junio.
La votación electrónica en las Elecciones Rectorales permanecerá abierta desde este miércoles hasta las 10 horas del viernes 10 de mayo
Estudiantes, profesorado y personal técnico y de administración de la Universidad Pablo de Olavide están llamados a participar en las Elecciones Rectorales 2024, que se celebran ininterrumpidamente mediante votación electrónica desde las 9 horas de este miércoles 8 de mayo y hasta las 10 horas del viernes 10 de mayo.
La UPO obtiene el certificado internacional ‘Healthy Campus-Bronze’ de la International University Sports Federation (FISU)
El programa Healthy Campus de la International University Sports Federation (FISU, Fédération Internationale du Sport Universitaire) es una iniciativa creada con el objetivo de mejorar el bienestar de estudiantes, y de toda la comunidad que forma parte de los campus, en todos los aspectos. Entre las áreas valoradas para otorgar esta distinción se encuentran: la dirección y gestión del campus, la actividad física y el deporte, la nutrición, la prevención de enfermedades y la salud mental y social, abordar los comportamientos de riesgo, el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad y responsabilidad social.