La Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, a través de su Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha concedido el Premio Meridiana 2017 a la profesora del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica de la Universidad Pablo de Olavide Paula Rodríguez Modroño. Este galardón tiene como finalidad otorgar un reconocimiento público a la trayectoria de personas, colectivos, entidades e instituciones que hayan contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres.
Institucional
El departamento de Sociología de la UPO coordina la Guía de Formación para los Estudios de Sociología de la CRUE
El departamento de Sociología de la Universidad Pablo de Olavide ha coordinado la redacción de la Guía en Formación Curricular en Diseño para todas las Personas para los Estudios de Sociología (2016), promovida por CRUE Universidades Españolas, la Fundación ONCE y el Real Patronato sobre Discapacidad del IMSERSO.
La UPO celebra el “Foro UNIA-Hijos de Andalucía” dedicado a Concha Caballero
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado el “Foro UNIA-Hijos de Andalucía” dedicado a la figura de Concha Caballero, en el que se ha proyectado el documental “Defender la alegría”, dedicado a la primera mujer portavoz de un grupo parlamentario en el Parlamento andaluz, quien recibió la Medalla de Andalucía a título póstumo en febrero de 2015.
Más de 300 investigadores se reúnen en el VI Congreso de la Red Española de Políticas Sociales
Más de 300 investigadores se reúnen en el VI Congreso de la Red Española de Política Social (REPS), un encuentro organizado por el Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales de la Universidad Pablo de Olavide que tendrá lugar en la sede de la Fundación Cajasol (Plaza de San Francisco, 1).
El profesor Xavier Coller y el estudiante Fernando Ramírez informan al Parlamento de Andalucía sobre la reforma electoral
El catedrático de sociología Xavier Coller y su colaborador Fernando Ramírez de Luis, estudiante del doble grado de Derecho y Ciencias Políticas, informaron al Parlamento de Andalucía sobre la futura reforma electoral el pasado siete de febrero. La cámara ha creado un grupo de trabajo al que son invitados expertos para dar su opinión sobre las líneas maestras que deben guiar la reforma de la Ley Electoral andaluza.
La UPO acerca a las empresas españolas su oferta científica y tecnológica en Transfiere 2017
Entidades como Bifrost Health, S.L., Nanomateriales y Polímeros, S.L. y Mirnax Biosens, S.L. mantendrán reuniones con técnicos de transferencia de la Universidad Pablo de Olavide para buscar posibles vías de cooperación en este encuentro de la innovación española, que se celebra en Málaga.
La UPO recibe a los representantes de los municipios que integran el Aula Abierta de Mayores
La Universidad Pablo de Olavide ha recibido la visita de los alcaldes y concejales de las localidades adscritas al programa Aula Abierta de Mayores de la UPO, quienes han firmado junto al rector Vicente Guzmán un convenio para desarrollar acciones conjuntas durante el curso 2016-2017. Este programa de intervención socioeducativa cuenta actualmente con 789 estudiantes y 17 sedes en la provincia de Sevilla.
La UPO celebra una jornada informativa sobre las nuevas Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad
La Universidad Pablo de Olavide ha celebrado una “Jornada informativa sobre el desarrollo de la nueva Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad y Pruebas de Admisión” para el presente curso académico. El objetivo de este encuentro es aclarar las dudas suscitadas en torno a las nuevas Pruebas de Acceso y Admisión que se celebrarán el 12, 13 y 14 de junio en convocatoria ordinaria y el 12, 13 y 14 de septiembre en convocatoria extraordinaria.
La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha un año más su programa de alojamiento compartido
La Universidad Pablo de Olavide lanza un año más su programa de alojamiento compartido “Universitari@s Solidari@s”, un servicio que ofrece a los estudiantes de la UPO alojamiento gratuito a lo largo del segundo semestre de este curso académico en viviendas de personas con algún tipo de necesidad, ya sean personas mayores, con diversidad funcional o familias monoparentales.
Presentado el informe del cuarto trimestre de 2016 de la Economía Andaluza
El Observatorio Económico de Andalucía, con la colaboración de la Fundación Cámara, ha presentado el informe “Economía andaluza. Cuarto trimestre de 2016”, realizado con el apoyo técnico de la Universidad Pablo de Olavide. El informe incluye un indicador sintético que estima el crecimiento de la economía andaluza en el cuarto trimestre y una estimación adelantada (“en tiempo real”) del primer trimestre 2017.