Cerca de 800 estudiantes de 17 municipios de la provincia de Sevilla comienzan el curso 2016-2017 del Aula Abierta de Mayores de la UPO, un programa universitario que este curso académico celebra su XV Aniversario. Alumnos de Alcalá de Guadaira, Aznalcóllar, Bormujos, Castilleja de la Cuesta, Gerena, Gilena, Gines, Herrera, La Puebla de Cazalla, La Puebla del Río, Lebrija, Mairena del Alcor, Pedrera, Pilas, Salteras, Santiponce y Tomares inician hoy el curso.
Institucional
X aniversario del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa
Ayer lunes tuvo lugar el acto de celebración del X aniversario del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), espacio de investigación multidisciplinar en biomedicina pionero en España al que están vinculados la Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla, el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Servicio Andaluz de Salud, la Fundación Progreso y Salud, y las consejerías de Economía y Conocimiento, y de Salud.
Comienza en la UPO el IX Simposio de Interculturalidad y Traducción
El simposio se celebrará del 17 al 19 de octubre en la UPO y tiene como objetivo tratar los aspectos esenciales y al mismo tiempo conflictivos de la traducción entre dos lenguas que representan dos culturas y dos mundos tan dispares como son la española y la árabe.
Abierto el plazo para solicitar las parcelas disponibles de los huertos ecológicos y sociales de la UPO
La Universidad Pablo de Olavide ha abierto el plazo para solicitar las 6 parcelas disponibles de las 55 que forman parte de los huertos ecológicos y sociales de su campus, un proyecto que comenzó a gestarse en el año 2012 y que desde el año 2013 funciona a pleno rendimiento. Los interesados deben formar un grupo de un mínimo de 4 personas, todos ellos miembros de la comunidad universitaria de la UPO.
Más de 200 ingenieros se dan cita en la Universidad Pablo de Olavide
Más de 200 personas asisten a este encuentro que tiene como objetivo reunir a actuales y antiguos estudiantes de Informática y todas aquellas personas y empresas o entidades relacionadas con las TIC, con la idea de conocer las últimas tendencias tecnológicas relacionadas con la investigación o el mercado laboral.
Visita a la UPO de antiguos alumnos de la promoción de 1969 de la Universidad Laboral de Sevilla
La vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Universidad Pablo de Olavide, Pilar Rodríguez Reina, recibió el pasado sábado, 8 de octubre, a un grupo de antiguos alumnos de la promoción de 1969 de la Universidad Laboral de Sevilla, que visitaron las instalaciones de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla a lo largo de la mañana.
La UPO presente en la 28ª edición del Congreso de la Asociación Europea para la Educación Internacional (EAIE)
La vicerrectora de Internacionalización de la Universidad Pablo de Olavide, Isabel Victoria Lucena Cid, acompañada de la directora general de Idiomas y Estudiantes Extranjeros, Verónica Pacheco, han representado a la UPO en la 28ª edición del Congreso anual de la Asociación Europea para la Educación Internacional (EAIE), que ha reunido durante tres días en Liverpool a alrededor de 5.000 personas entre profesionales y representantes institucionales de universidades de todo el mundo.
La Universidad Pablo de Olavide acoge en noviembre el XV Congreso Nacional de Educación Comparada
La Universidad Pablo de Olavide acogerá el 16, 17 y 18 de noviembre el XV Congreso Nacional de Educación Comparada, que se celebra bajo el lema “Ciudadanía Mundial y Educación para el Desarrollo. Una mirada Internacional” y que está organizado por la Sociedad Española de Educación Comparada y por esta universidad.
La Fundación de Municipios Pablo de Olavide prepara distintos actos de conmemoración en el Fuero 250
El vicepresidente de la Fundación de Municipios, David Naranjo Gil, se ha reunido y entrevistado con los alcaldes y representantes de todos los municipios que integran el Patronato de dicha Fundación para hablar sobre los distintos proyectos y actividades que esta entidad desarrollará a medio y largo plazo.
El profesor y poeta Luis García Montero imparte la Lección Primera de la Facultad de Humanidades de la UPO
La Lección Primera del curso 2016-2017 de la Facultad de Humanidades ha sido impartida por el profesor y poeta Luis García Montero en el Paraninfo de la Universidad con el título “El orgullo de las Humanidades”. La decana de la Facultad de Humanidades, Rosario Moreno Soldevila, ha presentado al conferenciante en un acto abierto al público en general.