El pasado viernes 27 de mayo, en la Casa de la Ciencia, se ha celebrado el café tertulia “Mujeres y neurocientíficas”, un encuentro en el que las investigadoras Paola Bovolenta, del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Madrid); Isabel Almudí, del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (Sevilla), Elisa Martí Gorostiza y Murielle Saade, ambas del Instituto de Biología Molecular de Barcelona, pondrán en común su trayectoria profesional y personal.
Institucional
Elena Quesada, vicepresidenta de la asociación de Científicos Retornados a España
Elena Quesada, antigua alumna de la Universidad Pablo de Olavide, donde cursó la Licenciatura en Ciencias Ambientales, es vicepresidenta de la asociación Científicos Retornados a España (CRE), una red profesional creada por un grupo de jóvenes investigadores en 2014.
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide celebra su sesión constituyente
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide ha celebrado esta mañana su sesión constituyente, una vez renovados todos sus miembros tras finalizar el mandato de cuatro años del Consejo de Gobierno anterior. La sesión constituyente ha estado presidida por el rector Vicente Guzmán, reelegido en los comicios del pasado 3 de marzo.
Destacados juristas se reúnen esta semana en la UPO en un congreso sobre la cesión de datos personales
El lunes 23 de mayo, en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, comenzó el congreso “Cesión de datos personales entre procesos penales y procedimientos sancionadores o tributarios en España y la Unión Europea” que finaliza hoy miércoles.
Abierto el plazo de inscripción para la XII Escuela Deportiva de Verano y la IV edición de la Pequescuela
La Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha un año más la Escuela Deportiva de Verano, que ofrecerá actividades deportivas y lúdicas para niños de entre 6 y 14 años en las instalaciones de la Universidad. Esta duodécima edición, organizada por el Servicio de Deportes y cuyo plazo de inscripción se encuentra ya abierto para todo el personal de la UPO, se desarrollará del 23 de junio al 29 de julio.
Agustín Madrid, nombrado miembro de la Comisión de Evaluación de la Investigación de la ACSUCYL
Agustín Madrid Parra, catedrático de Derecho mercantil de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, ha sido nombrado miembro de la Comisión de Evaluación de la Investigación de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL).
Investigadores analizan la cultura material y el conflicto social en los siglos XVI y XVII
Ayer lunes comenzó en el Archivo General de Indias el I Encuentro Internacional “Crisis globales, respuestas locales. Cultura material y conflicto social en una arteria del Imperio, siglos XVI-XVII”, un evento que reúne por primera vez a los integrantes del equipo de trabajo del proyecto de investigación “Comercio, Conflicto y Cultura en el Istmo de Panamá. Una Arteria del Imperio y la Crisis Global, 1513-1671” (3C) financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.
Alumnos de la Universidad Pablo de Olavide podrán realizar prácticas en el Ejército de Tierra
El rector Vicente Guzmán y el teniente general jefe de la Fuerza Terrestre del Ejército de Tierra, Juan Gómez de Salazar Mínguez, han firmado un convenio de cooperación educativa entre el Ministerio de Defensa y la Universidad para que estudiantes de la UPO puedan realizar prácticas en unidades, centros y organismos del Ejército de Tierra al objeto de mejorar su cualificación profesional.
Ceremonia de egresados de la segunda promoción del grado en Criminología de la UPO
La ceremonia de egresados de la segunda promoción (2012-2016) del grado en Criminología se celebró el pasado jueves en la Universidad Pablo de Olavide, presidida por la decana de la Facultad de Derecho, María Serrano Fernández. La madrina de la promoción fue Rocío Marín Andrés, directora del Instituto de Medicina Legal de Sevilla.
El neurobiólogo norteamericano Robert Baker, Doctor Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide
El neurobiólogo norteamericano Robert Baker ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Pablo de Olavide en un acto presidido por el rector Vicente Guzmán. El catedrático de Neurociencia José María Delgado, padrino del nuevo doctor, ha afirmado de Robert Baker en la Laudatio que presentar los méritos del profesor de la Universidad de Nueva York es “una tarea y un honor fácil porque el profesor Baker es una figura mundial en el conocimiento de la estructura y funciones de los centros sensoriomotores troncoencefálicos y en el papel del cerebelo en los mecanismos de adaptación del comportamiento motor».