Este encuentro tiene como objetivo mejorar el conocimiento científico y técnico de los participantes sobre el proceso de acondicionamiento físico y readaptación en deportes de equipo. De esta manera, profesionales y expertos deportivos abordan, entre otros temas, el rendimiento físico, la valoración de la condición física y la optimización de la preparación física y monitorización de los futbolistas.
Institucional
Los socios europeos del Proyecto PsyTool se reúnen desde hoy en la Universidad Pablo de Olavide
Los socios del proyecto europeo “PSYTOOL/Sport Psychology as a estrategic tool for prevention and training on grassroots sports”, se reúnen desde hoy jueves al sábado 20 de febrero en la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, que acoge así las primeras sesiones de trabajo para crear la herramienta que tiene como finalidad promover el respecto, la igualdad, no discriminación y luchar contra el racismo, la desigualdad y las malas prácticas en el deporte de base.
La biblioteca de la UPO acoge la V Exposición de Fotógrafos por la Libertad y la Paz
El Área de Exposiciones de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide acoge hasta el próximo 1 de marzo la “V Exposición de Fotógrafos por la Libertad y la Paz”, una muestra organizada por la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril.
Seminario «Management control systems and escalation of commitment to a failing course of action»
La profesora de Control y Gestión de la Contabilidad Jennifer Kunz, de la Facultad de Economía de la Universidad de Augsburgo, ha impartido hoy en la sala de juntas del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, el seminario “Management control systems and escalation of commitment to a failing course of action”.
La adaptación de especies a nuevos ambientes, conferencia de Ecología mañana en la UPO
Mañana jueves 18 de febrero, a las 12:00 horas en el aula 206 del edificio 24 de la Universidad Pablo de Olavide, la investigadora del Área de Ecología la UPO Martina Carrete impartirá la conferencia titulada “Adaptación de especies a nuevos ambientes: una perspectiva multidisciplinar».
Vicente Guzmán Fluja, único candidato a las elecciones rectorales de la UPO del 3 de marzo
Las elecciones rectorales de la Universidad Pablo de Olavide que se celebrarán el próximo 3 de marzo contarán con un único candidato, el actual rector Vicente C. Guzmán Fluja, quien el pasado viernes 12 de febrero presentó formalmente su candidatura a rector de la UPO. El plazo para presentar candidaturas finalizó ayer lunes a las 24 horas con esta única candidatura.
Esta tarde en la UPO, máster-class «Invertir con criterios responsables en Bolsa»
Hoy martes 16 de febrero, a las 17.00 horas en la Sala de Grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, se celebrará la máster-class “Invertir con criterios responsables en Bolsa” impartida por Rafael Romero Moreno, director de inversiones en Unicorp Patrimonio del grupo Unicaja-Banc. Esta clase magistral está organizada por el máster universitario en Finanzas y Banca de la UPO.
La UPO acoge esta semana dos talleres sobre el cuidado, cultivo y propiedades de las plantas medicinales
La Universidad Pablo de Olavide acoge esta semana dos talleres sobre el cuidado, cultivo y propiedades de algunas plantas medicinales. El primero de ellos se celebrará hoy martes 16 de febrero a las 16:00 horas en el aula 6 del edificio 16, y consistirá en una sesión informativa en la que se hablará sobre las características de este tipo de plantas.
La UPO, universidad andaluza con más tesis aprobadas por estudiantes extranjeros, casi un 35 por ciento
La UPO es la universidad andaluza con más tesis aprobadas por estudiantes de procedencia extranjera, con un porcentaje que alcanza el 34,7% de alumnos, de los cuales el 88,5% son de América Latina y Caribe, según el informe “Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica. 2015” publicado por la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD).
La UPO participa en la Fiesta de la Historia, que se celebrará en Sevilla del 29 de febrero al 6 de marzo
Este evento, en el que participa la UPO por segundo año consecutivo, tiene como objetivo principal acercar la historia y el patrimonio cultural a toda la sociedad, a través de talleres, conferencias, jornadas, visitas, conciertos, espectáculos teatrales y exposiciones temáticas.