África Calvo Lluch, profesora del área de Educación Física y Deportiva del Departamento de Deporte e Informática, ha sido elegida nueva decana de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad Pablo de Olavide, una vez finalizado el proceso electoral en este centro. África Calvo había ejercido el cargo de decana en funciones en sustitución del anterior decano, Antonio Fernández Martínez.
Institucional
El catedrático de la UPO Arsenio Moreno recibe el título de Hijo Predilecto de Úbeda
Arsenio Moreno Mendoza, catedrático de Historia del Arte de la Universidad Pablo de Olavide y novelista, fue proclamado el pasado día 3 de diciembre Hijo Predilecto de Úbeda como reconocimiento de la ciudad a su aportación al municipio. Arsenio Moreno, que fue alcalde de la localidad entre 1983 y 1987, recibió el nombramiento de manos de la alcaldesa, Antonia Olivares.
El plazo para participar en el I Concurso de Vídeos de la Carrera Popular de la UPO finaliza el 18 de diciembre
El plazo de presentación de vídeos finaliza el próximo 18 de diciembre y los participantes deben realizar el registro a través de la página web del Servicio de Deportes. El concurso está dirigido a la comunidad universitaria de la UPO, centros adscritos al mismo, así como a estudiantes de las universidades públicas andaluzas.
Rosario Moreno Soldevila, elegida decana de la Facultad de Humanidades de la UPO
Rosario Moreno Soldevila, profesora del área de Filología Latina del Departamento de Filología y Traducción, ha sido elegida nueva decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide, una vez finalizado el proceso electoral en este centro. Rosario Moreno Soldevila sustituye en el decanato a José Miguel Martín Martín.
Investigadores europeos se reúnen en la UPO en el seminario «Cities of tomorrow»
Investigadores procedentes de universidades españolas, inglesas e italianas analizan la Agenda Urbana Europea y su desarrollo en los diferentes países de la Unión Europea.
La educadora ambiental Laura Pérez imparte hoy el seminario“Sostenibilidad de la vida humana y no humana»
La educadora ambiental Laura Pérez Prieto ha impartido el seminario “Sostenibilidad de la vida humana y no humana: una aproximación feminista, ecologista y participativa a las ciudades”, en el marco del Seminario Permanente del Observatorio GEP&Do de Género, Economía, Política y Desarrollo.
Alejandro Cuetos, elegido director del departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales
El profesor del área de Química Física Alejandro Cuetos Menéndez ha sido elegido nuevo director del Departamento de Sistemas Físicos, Químicos y Naturales de la Universidad Pablo de Olavide. Alejandro Cuetos Menéndez sustituye en la dirección del departamento a Francisco José García García.
Las II Jornadas Nacionales de Discapacidad y Deporte de la Fundación SAMU se celebran hoy en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge hoy, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las II Jornadas Nacionales de Discapacidad y Deporte organizadas por la Fundación Samu. El acto ha sido inaugurado por el rector de la UPO, Vicente Guzmán Fluja; el secretario general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Antonio Fernández Martínez; el presidente de la Fundación SAMU, Carlos Álvarez Leivar; la decana de la Facultad de Deporte de la UPO, África Calvo Lluch, y el director general de Personas con Discapacidad de la Junta de Andalucía, Gonzalo Rivas.
La UPO y Dialoga desarrollarán actividades conjuntas en formación e investigación en el ámbito político y social
Fruto del convenio de colaboración entre el Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la universidad y la consultora política andaluza.
La Facultad de Ciencias Sociales celebra hoy el Día de la Movilidad
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Pablo de Olavide celebra hoy miércoles 2 de diciembre el Día de la Movilidad con una serie de actividades cuyo objetivo es informar, sensibilizar y motivar a alumnado, PAS y profesorado para que emprenda acciones dirigidas a su movilidad a través de programas tanto nacionales como internacionales.