Los pasados días 29 y 30 de septiembre visitaron la UPO un grupo de bibliotecarios daneses que promueven un proyecto I+D europeo titulado “Pillars of Democracy”. Este proyecto selecciona socios en toda la Unión Europea con el fin de apoyar iniciativas de colectivos de jóvenes que mejoren la participación política de los mismos en la UE.
Institucional
La conferencia del profesor Luis Enrique Concepción Montiel clausura en la UPO el Congreso Internacional sobre Obama
El profesor de la Universidad de Baja California, Luis Enrique Concepción Montiel, impartió la conferencia titulada “Las relaciones de la Administración Obama con América Latina”, en el marco del Congreso Internacional “Filosofía política y política práctica del presidente Barack Obama”, celebrado los pasados días 25 y 26 de septiembre en la UPO.
Un Congreso de los Diputados simulado acerca a los universitarios la actividad parlamentaria
Con el objetivo de fomentar la participación de los jóvenes en la vida parlamentaria y política diaria, alrededor de un centenar de universitarios andaluces y procedentes de otras comunidades autónomas recrean durante esta semana en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla unas sesiones completas de debates, comisiones y plenarios en la VI Simulación del Congreso Español (SICE 2014), que organiza la Facultad de Derecho (COSICE) de la UPO, el Instituto Andaluz de la Juventud y la Pablo de Olavide.
Universidades andaluzas trabajan en un sistema de garantía de calidad para la implantación de titulaciones plurilingües
El grupo de trabajo del Proyecto de Excelencia financiado por la Junta de Andalucía para el Análisis y Garantía de Calidad de la Enseñanza Plurilingüe en la Educación Superior en Andalucía, coincidiendo con el inicio del curso universitario, ha mantenido una reunión en Torremolinos (Málaga). El objetivo principal de este estudio es contribuir a la mejora de la calidad de la educación superior plurilingüe en Andalucía.
Un centenar de universitarios debaten en la UPO sobre inmigración, participación ciudadana o economía social
La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla acoge hasta el viernes 3 de octubre la Simulación del Congreso Español (SICE 2014), una actividad coorganizada por estudiantes de la Facultad de Derecho (COSICE) de la UPO, el Instituto Andaluz de la Juventud y la UPO. En su sexta edición, la organización de la SICE ha propuesto leyes a debatir sobre cuestiones como inmigración, participación ciudadana, seguridad ciudadana y economía social.
La Residencia Flora Tristán, premio “A una vida ejemplar en defensa del Distrito Sur” en su categoría de Juventud
El premio coincide con la celebración este año del décimo aniversario de la presencia de la residencia en el Polígono Sur, destacándose por parte del Ayuntamiento de Sevilla la importante labor realizada en el campo de la formación de las personas más jóvenes.
Sevilla celebra la Noche Europea de l@s Investigador@s
Sevilla celebra hoy la Noche Europea de los Investigadores, que tiene como objetivo principal sacar la ciencia de los laboratorios y los centros de investigación para mostrarle a la ciudadanía qué se hace y para qué sirve. Organizada por la Comisión Europea y la Fundación Descubre, participan en este encuentro el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y las Universidades de Sevilla (US) y Pablo de Olavide(UPO).
Hoy en la UPO, Jornada de Orientación sobre las Salidas Profesionales de la Facultad de Ciencias Experimentales
Hoy viernes 26 de septiembre, a las 9:30 horas en el salón de grados de la Biblioteca de la Universidad Pablo de Olavide, comenzará la primera sesión de la Jornada de Orientación sobre Salidas Profesionales organizada por la Facultad de Ciencias Experimentales de la UPO.
La Universidad Pablo de Olavide pone en marcha de nuevo UPObici, su servicio de alquiler de bicicletas
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes y la Fundación Universidad-Sociedad, ha puesto en marcha un año más UPObici, un servicio de alquiler de bicicletas que ya se encuentra a disposición de toda la comunidad universitaria.
La UPO celebra hoy un taller sobre modelos de negocios viables para emprendedores
El objetivo de este taller es fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes universitarios, haciendo que los asistentes conozcan las herramientas de apoyo para la creación de modelos de negocios. En concreto, durante el seminario se les explicará el modelo Canvas, una metodología desarrollada por Alexander Osterwalder, y que desde 2008 se está consolidando como una alternativa real, en nueve pasos, para agregar valor a las ideas de negocio.