El Premio Emprendimiento de las Universidades Andaluzas abre su periodo de inscripción con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes universitarios y proporcionar un soporte a los proyectos ganadores para que se transformen en una realidad empresarial.
Institucional
Comienza la IX edición del ciclo de conferencias sobre investigación histórica de la UPO y la EHHA
La IX edición del Ciclo Internacional de Conferencias ‘Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica’ comienza en la sala Calderón Quijano de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/ Alfonso XII, 16). Las dos ponencias de esta primera sesión del ciclo serán impartidas por Alicia Esteban, de la Universidad de Alcalá, y Natividad Planas, de la Universidad Blaise Pascal, Clermont-Ferrand (Francia).
José Manuel Ramírez imparte una ponencia sobre la situación actual de los servicios sociales
El presidente de la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales, José Manuel Ramírez Navarro, imparte en la UPO la ponencia “Servicios sociales en peligro” en la que abordará la situación actual de los servicios sociales ante la crisis.
Finaliza en la UPO el seminario internacional “Transiciones democráticas y calidad de la democracia”
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido del 13 al 15 de enero el seminario internacional “Transiciones democráticas y calidad de la democracia: perspectivas comparadas Brasil-España” en el marco del Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la UPO-UNIA, dirigido por Vicente Guzmán y Carol Proner.
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide harán prácticas en el Hospital Victoria Eugenia de Cruz Roja
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja, y el director gerente del Hospital Victoria Eugenia de la Cruz Roja, Antonio Montero Sines, han firmado un convenio de cooperación educativa por el cual los estudiantes de grado y postgrado de la UPO podrán hacer prácticas profesionales en este hospital sevillano.
El profesor Francisco Muñoz Conde será investido este viernes Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca
El catedrático de Derecho Penal de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Muñoz Conde, será investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca el próximo viernes 17 de enero, a las 12 horas, en el Paraninfo de las Escuelas Mayores.
La historiadora Silvia María Pérez, nuevo miembro de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias, Artes y Letras
Esta tarde, a las 20.30 horas, se celebrará en la Real Academia de San Dionisio, de Ciencias, Artes y Letras, miembro del Instituto de Academias de Andalucía y miembro asociado del Instituto de España, la solemne sesión de recepción, como académica correspondiente, de la historiadora Silvia María Pérez González, quien disertará sobre “Andalucía entre los siglos XIII y XV: Origen, Arte y Religiosidad Popular”, dentro de las actividades organizadas por la corporación para sumarse a la conmemoración del 750º Aniversario de la incorporación de la ciudad de Jerez a la Corona de Castilla.
Baltasar Garzón, en la mesa redonda “La afirmación de los Derechos Humanos en el contexto iberoamericano”
Hoy martes continúa en la Universidad Pablo de Olavide el seminario internacional “Transiciones democráticas y calidad de la democracia: perspectivas comparadas Brasil-España” que ha celebrado la mesa redonda “La afirmación de los Derechos Humanos en el contexto iberoamericano”, en la que han participado el magistrado Baltasar Garzón, Paulo Vannuchi, miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Brasil), James Cavallaro, profesor de la Universidad de Standford y miembro de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (EE.UU.-Brasil), y Juan Torres López, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Sevilla.
La presidenta de la Junta se reúne con los rectores de las universidades públicas andaluzas
Los rectores de las 10 universidades públicas andaluzas se han reunido con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, en presencia del consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado.
Zapatero abre el seminario “Transiciones democráticas y calidad de la democracia” con una conferencia sobre memoria
José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno de España, ha abierto hoy lunes en la Universidad Pablo de Olavide el seminario internacional “Transiciones democráticas y calidad de la democracia: perspectivas comparadas Brasil-España” con la conferencia inaugural “Transición y memoria”. Este encuentro se enmarca en el Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo de la UPO-UNIA, dirigido por Vicente Guzmán y Carol Proner.