El VIII Ciclo ‘Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación histórica’ se traslada hoy martes 30 de abril al Archivo General de Indias (edificio la Cilla, c/ Santo Tomás, junto a la Avenida de la Constitución) con dos conferencias que tratarán tanto los fondos documentales de la Edad Moderna del Archivo de Simancas como la investigación en el Archivo de Indias.
Institucional
Undécima edición de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en su sede de Carmona
Los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide se celebrarán nuevamente en su undécima edición en la sede de Carmona, del 1 de julio al 23 de agosto, organizados por la UPO en colaboración con el Ayuntamiento de esta ciudad.
Abierto el plazo para participar en el taller “El cerebro y las sensaciones de olor y sabor”
La Universidad Pablo de Olavide celebrará el próximo lunes 6 de mayo el taller “El cerebro y las sensaciones de olor y sabor”, una actividad gratuita dirigida al público en general cuyo objetivo es mostrar la interacción entre el gusto y el olfato para conocer la capacidad gustativa y olfatoria de los asistentes. Las plazas son limitadas por lo que es necesaria inscripción previa.
La UPO convoca 38 prácticas en empresas de 8 países europeos para titulados universitarios
La Fundación Universidad-Sociedad de la Universidad Pablo de Olavide ha hecho pública una nueva convocatoria de prácticas en empresas europeas a través del proyecto Marco Polo, que se enmarca dentro del programa Leonardo da Vinci perteneciente al Organismo Autónomo de Programas Educativos Europeos (OAPEE), adscrito al Ministerio de Educación y Ciencia.
El estudiante de la UPO Manuel Dato, premio mejor orador en el Torneo de Debate Las Tres Culturas
Manuel Dato Torres, estudiante de cuarto curso del grado en Administración y Dirección de Empresas de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido reconocido como mejor orador en la 3ª edición del Torneo de Iniciación al Debate Las Tres Culturas, organizado por la Asociación Juvenil Dilema de Córdoba.
Hoy en la UPO, conferencia de José Antonio Gutiérrez “Investigar en España: ¿Una apuesta con futuro?”
Hoy lunes 29 de abril, a las 19 horas en la sala de grados del edificio 7 de la Universidad Pablo de Olavide, el director de la Fundación Lilly, José Antonio Gutiérrez, impartirá la conferencia “Investigar en España: ¿Una apuesta con futuro?”. Este profesor de la Universidad Complutense de Madrid y exdirector del Instituto de Salud Carlos III ha sido invitado a participar en el ciclo extraordinario de conferencias organizado por el Colegio de América de la UPO. La asistencia a este encuentro, que será presentado por el catedrático de Fisiología de la UPO José María Delgado, es gratuita hasta completar aforo.
Abierto el plazo de candidaturas para la elección de Defensor Universitario de la UPO
Desde el viernes 26 de abril de 2013 está abierto el plazo de candidaturas para la elección de Defensor Universitario de la Universidad Pablo de Olavide, cargo que ha ocupado el profesor Eduardo Gamero desde diciembre de 2007.
Hoy lunes, conferencia de la directora del Instituto Andaluz de la Mujer sobre «Políticas públicas para la igualdad»
Hoy lunes, 29 de abril, a las 18 horas en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide, la directora del Instituto Andaluz de la Mujer (AIM), Soledad Ruiz Seguín impartirá la conferencia “Políticas Públicas para la Igualdad”, en la que abordará el análisis de las políticas de igualdad de género en el contexto de la crisis económica.
Investigadores y empresas se dan cita hoy viernes en las II Jornadas de Biotecnología de los Masters de la UPO
Hoy viernes, 26 de abril, a las 9 horas en la sala B11 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, la directora general de Seguimiento y Garantía de Calidad de la UPO, Belén Floriano; la directora del máster en Biotecnología Ambiental, Industrial y Alimentaria, Francisca Reyes, y el director del máster en Biotecnología Sanitaria, Antonio J. Pérez, han inaugurado la II edición de la Jornada de Biotecnología de los Masters de la UPO.
Dos nuevas conferencias de investigación histórica, hoy en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos
Hoy viernes 26 de abril continúa el VIII Ciclo ‘Métodos, teorías y nuevas líneas de investigación histórica’ con dos conferencias que tendrán lugar en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, sala Calderón Quijano (C/Alfonso XII, 16), a partir de las 16 horas.