El 8 de marzo es una jornada de reivindicación y compromiso con la igualdad de género. Año tras año, CRUE ha reafirmado su papel en la construcción de una universidad inclusiva, libre de discriminaciones y comprometida con la equidad. Este 2025, el lema propuesto por la ONU, «Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento», nos recuerda que la lucha por la igualdad debe ser transversal e inclusiva, garantizando que ninguna mujer ni niña quede atrás o directamente fuera.
Institucional
Francisco Oliva presenta en la Universidad Pablo de Olavide el proyecto de CRUE ‘Transferencia e Impacto Social’
‘Transferencia e Impacto Social’ está dirigido tanto a investigadores como a empresas y la sociedad en general. Para los investigadores, el proyecto ofrece una plataforma para divulgar avances científicos y explorar nuevas colaboraciones. Para las empresas, representa una vía de acceso a innovaciones clave para su competitividad. Y para la ciudadanía, constituye una ventana al conocimiento generado en las universidades y su impacto real en la vida cotidiana.
El Consejo Social de la UPO presenta su plan de actuaciones para 2025 en el Ayuntamiento de Dos Hermanas
Vicente Martín, presidente del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide, acompañado de Iván Pestaña y de José María Cantarero, vicepresidente y secretario del Consejo, han realizado este jueves una visita institucional al Ayuntamiento de Dos Hermanas, donde mantuvieron una reunión con el alcalde, Francisco Rodríguez, y con Basilia Sanz, teniente de alcalde de Relaciones Humanas.
UPO y ANSEMAC fomentarán sinergias entre la academia y el ecosistema empresarial femenino enfocado al medioambiente
Francisco Oliva Blázquez, rector de la Universidad Pablo de Oalvide, y Esperanza Fitz Luna, presidenta de la Asociación Andaluza de Mujeres Empresarias Autónomas del Sector Medioambiental (ANSEMAC) han firmado esta mañana un protocolo de colaboración para desarrollar actividades formativas, académicas y de investigación en el sector empresarial andaluz dedicado al medio ambiente; un acuerdo con especial atención al emprendimiento femenino.
Abierto el periodo de matrícula para más de 40 títulos propios que se impartirán el próximo curso en la Universidad Pablo de Olavide Son programas formativos consolidados y abarcan temáticas variadas como el análisis bioinformático, el big data, la consultoría tecnológica, el BIM o la dirección y administración de empresas hosteleras, entre otras
La Universidad Pablo de Olavide ha publicado el avance de los títulos propios que se impartirán el próximo curso académico 2025/2026. Entre los mismos, figuran programas formativos consolidados, que se reeditan nuevamente por el éxito obtenido en previas ediciones, orientados a una formación extensa y profunda en diferentes campos profesionales y áreas temáticas.
El profesor José María Contreras Mazarío, nombrado delegado para la Reforma Estatutaria de la Universidad Pablo de Olavide
El rector de la Universidad Pablo de Olavide ha informado durante el Consejo de Gobierno, celebrado el pasado jueves, del inicio del proceso de reforma de los Estatutos de la Universidad, tal como requiere la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). A tal fin comunicó el nombramiento del profesor José María Contreras Mazarío, catedrático de Derecho, como delegado para la Reforma Estatutaria de la Universidad. Francisco Oliva, resaltó su experiencia en la redacción y gestión de textos normativos, y su responsabilidad como director general del Ministerio de Justicia, como avales para este cargo.
Reunión de decanos y decana de las Facultades de Derecho de Andalucía Encuentro organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide
La Universidad Pablo de Olavide ha acogido una reunión de decanos y decanas de las Facultades de Derecho de Andalucía, un encuentro en el que han participado representantes de ocho de las once facultades andaluzas, incluyendo las de Córdoba, Huelva, Jaén, Jerez, Loyola Andalucía, Sevilla, CEU San Fernando y la propia UPO.
Francisco Oliva en la inauguración de la Coop’s Week: “El futuro es colaborativo, innovador y transformador” El rector anuncia que la Universidad Pablo de Olavide pondrá en marcha el proyecto ‘Emprendizaje’, un TFG centrado en una experiencia de emprendimiento
El presidente de FAECTA, la directora general de Trabajo Autónomo y Economía Social de la Junta de Andalucía y el rector de la UPO abren las Jornadas ‘Emprendimiento en modo COOP’.
Germán del Real, director de Ayesa, nuevo miembro del Consejo Social de la UPO
Germán del Real Urbano ha sido nombrado por el consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos, y ha propuesta del Consejo de Gobierno de la Universidad, miembro del Consejo Social de la Pablo de Olavide, por el sector de representantes de los intereses sociales. El nuevo consejero sustituye a José María Cruz de Andrés.
La Universidad Pablo de Olavide oferta más de 30 nuevas microcredenciales en los próximos meses Estas formaciones, dirigidas a la recualificación profesional, abarcan temáticas muy diversas como la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la mediación, la alimentación, la calidad y la cosmética, entre otros
Estas formaciones, dirigidas a la recualificación profesional, abarcan temáticas muy diversas como la inteligencia artificial, la sostenibilidad, la mediación, la alimentación, la calidad y la cosmética, entre otros.