La sociedad actual está acostumbrada a hablar del amor en general, amor de pareja, amor de familia, amor de amigos… en canciones, películas, teatro, poemas, cine… ¿Pero y el desamor?
Podcast
Programas de RadiOlavide y audio bajo demanda
RadiOlavide | Enseñanza ‘online’ del español como lengua extranjera, toda una línea en desarrollo
Entrevista con el profesor Sergio Delgado en la que nos define nuevas técnicas de ELE y las motivaciones para llevarlas a cabo.
RadiOlavide | El imperium de Tiberio se cuela en las ondas a través de la villa Jovis, situada en la Isla de Capri
Al sur de Italia, en la isla de Capri, se levanta la villa Jovis, construida por orden del emperador romano Tiberio (14-37 d.C.), quien se trasladó desde Roma a Capri entre los años 27 y 37 por temor a ser asesinado. En este podcast, nos acercamos a la última fase del imperium Tiberio, en donde abordamos la localización exacta de este yacimiento y cómo llegar a él utilizando itinerarios antiguos.
RadiOlavide | Más allá de las palabras: las chirigotas de Cádiz como manifestación lingüística
El estudio de la lengua española nos invita a analizar las letras de esta manifestación cultural reflejo del habla gaditana.
RadiOlavide | El día del libro y un cuento de Don Quijote de la Mancha de la mano de un narrador de historias
El pasado 23 de abril celebrábamos el Día del libro, una efeméride conmemorada a nivel mundial cuya fecha está marcada por el fallecimiento de tres grandes de la Literatura universal, Cervantes, Inca Garcilaso de la Vega y Shakespeare.
RadiOlavide | Personajes públicos e ‘influencers’ ejemplifican los tipos de liderazgo de Max Weber
El podcast ‘Sociología para el día a día. De la academia a la práctica cotidiana’ tiene en cuenta la clasificación del sociólogo alemán y analiza distintas personas del ámbito de lo público que se ajustan a sus patrones.
RadiOlavide | Las voces plurales en portugués: de Andalucía para el mundo
Los testimonios de universitarios que opinan sobre la internacionalización de la lengua portuguesa y su importancia en el mercado de trabajo y académico forman parte del episodio de marzo del programa ‘O mundo da língua portuguesa’. Este nuevo podcast incluye testimonios de estudiantes de varias partes del mundo como actividad de expresión oral y escrita realizados desde sus clases[Leer más…]
RadiOlavide | Aprender alemán al estilo rap y acercarse más a la profesión del intérprete
Aprender alemán y la futura profesión del intérprete con todos los sentidos de forma interactiva y en un entorno real enfocado a la práctica y la actualidad.
RadiOlavide | La guerra en Ucrania desde el activismo por los derechos humanos
La guerra en Ucrania sigue siendo la principal protagonista en las portadas de todos los medios de comunicación europeos. A un año de su comienzo, nada hace pensar que el conflicto esté llegando a su fin, más bien parece que las continuas demostraciones del poder militar ruso nos dibujan un panorama largo, duro y desolador. ¿Qué sucede con los derechos[Leer más…]
RadiOlavide | El cuestionamiento de los cuentos tradicionales
El filólogo e investigador de los cuentos Antonio Rodríguez Almodóvar, ofrece en el número 311 de la revista especializada “Cuadernos de Literatura Infantil y Juvenil (CLIJ)”, nada más y nada menos que un axioma, un teorema y 40 tesis sobre los cuentos tradicionales y el descrédito que están sufriendo a manos de colectivos no tan expertos en la materia desde unas posiciones ideológicas confusas auspiciadas por lo “políticamente correcto”. Este programa, Con Mucho Cuento, se hace eco de esta importante publicación para dar más difusión a esta profunda reflexión que afecta a la narración, la educación, a la literatura y al desarrollo del espíritu crítico en las personas.