¿Pero es cierto eso de que mantener el cuerpo sano, equilibrado y ejercitado ayuda a mantener las capacidades mentales de nuestro cerebro? Pues sí, y hay muchas evidencias científicas que lo demuestran, especialmente en lo que se refiere al envejecimiento.
The Conversation
Artículos republicados provenientes de The Conversation
No todo es bronca: Los políticos españoles cooperan más de lo que pensamos
Aunque existe la impresión de que en la política española hay mucho conflicto, los datos indican que el consenso es más frecuente de lo que podría parecer tras un vistazo a la sección de política de los medios de comunicación. Incluso, en el peor escenario para el acuerdo entre rivales políticos, que es la aprobación de los presupuestos, la cooperación no es del todo infrecuente.
¿Cuál es la mejor estrategia para atraer a las niñas a las asignaturas de ciencias?
Niños y niñas comienzan su educación obligatoria a los seis años con similares aptitudes y actitudes frente a las materias que aprenden. Pero a medida que avanzan los años, las niñas van sintiéndose atraídas por las asignaturas de lengua, artes o ciencias sociales; y comienzan a percibir asignaturas como las matemáticas o las ciencias naturales como algo que no se les da bien o que les atrae menos. Una tendencia que cristaliza en Secundaria y termina por causar que en los grados de Ingenierías, Química, Matemáticas o Física sean una minoría. ¿Qué podemos hacer desde la escuela para mantener y aumentar su interés por esas asignaturas?
¿Qué es el liderazgo político?
En todas las épocas ha habido dirigentes públicos. Es una constante histórica y un hecho sociocultural recurrente. Las sociedades humanas requieren dirigentes, en diferentes niveles, que guíen e inspiren las acciones personales. Uno de los propósitos centrales del liderazgo político es contribuir a la cooperación social y a la acción colectiva.
¿Son los bancos de agua una solución en épocas de sequía?
El pasado 16 de febrero, la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir celebró su primera Comisión de Desembalse de 2022, un año que ya es el quinto más seco de la serie histórica que maneja el organismo. El organismo anunció que, en un escenario con ausencia total de precipitaciones, la dotación para riego se encontraría en torno a 1 000 m³/ha, un 83 % menos de la dotación máxima, cifrada en 6 000 m³/ha.
Por qué envejecemos mejor con coenzima Q10
Guillermo López Lluch, Universidad Pablo de Olavide; Cristina Fernández Portero, Universidad Pablo de Olavide; David Alarcón, Universidad Pablo de Olavide y jgarami@upo.es, Universidad Pablo de Olavide Si se hiciera una encuesta sobre la coenzima Q10 (CoQ10), gran parte de la población la asociaría con la cosmética antiedad (o anti-aging, que queda más chic). Presente en múltiples productos antienvejecimiento, se usa[Leer más…]
¿Cómo puede Europa ayudar a Ucrania? ¿Integrándola en la UE?
Gloria Fernández Arribas, Universidad Pablo de Olavide; Eric Pardo, Universidad de Deusto; Gustavo Palomares Lerma, UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia; Ignacio Molina, Universidad Autónoma de Madrid y Susana de Sousa Ferreira, Universidad Nebrija “Es uno de nosotros y los queremos dentro”: con estas palabras, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, abrió la puerta[Leer más…]
¿Cómo deben responder la UE y la OTAN al ataque de Rusia?
A primera hora de la mañana de este jueves 24 de febrero de 2022, el presidente ruso Vladimir Putin ordenaba por televisión una “operación militar especial” contra Ucrania. Inmediatamente después se registraban explosiones en varios puntos del este del país y en Kiev, su capital, y las tropas rusas lanzaban ataques por tierra y aire. Hemos preguntado a varios expertos académicos cómo consideran que deberían reaccionar tanto la OTAN como la Unión Europea.
¿Por qué nos duelen los músculos cuando contraemos la gripe o la Covid-19?
Antes de la pandemia de covid-19 ya nos habíamos acostumbrados a las anuales olas de gripe en las que los hospitales aparecían en los noticiarios atestados de personas en los pasillos sufriendo los estragos de los peores síntomas de la gripe, entre ellos la neumonía.
¿Cuál es el verdadero impacto del programa Erasmus en el estudiantado universitario?
En el año 1987, 3 200 estudiantes de diferentes países europeos participaron en un programa pionero, que, sobre la idea de fomentar la movilidad, la competencia intercultural y la dimensión europea, se considera todavía el buque insignia de la cooperación en materia de educación en la UE. Tres décadas después, aproximadamente 300 000 estudiantes se beneficiaban del programa Erasmus 2017. Ha tenido nueve millones de participantes en los 30 años y pico de vida.