The Conversation

Shakira y la poesía grecolatina de despecho

Fotograma de Shakira en el videoclip de ‘La Monotonía’. Shakira / YouTubeCristina Rosillo López, Universidad Pablo de Olavide; Regla Fernández Garrido, Universidad de Huelva y Rosario Moreno Soldevila, Universidad Pablo de Olavide

La canción de Shakira y BZRP ha alcanzado 100 millones de reproducciones en YouTube en tres días (y subiendo); ha sido portada en periódicos y ha abierto telediarios; ha roto récords en Spotify y se ha convertido en el tema de conversación omnipresente. El periodista Jordi Évole reclamaba incluso que el gobierno español declarase un día festivo para poder debatir la canción tranquilamente, sin tener que prestar atención al trabajo.

Distintos medios de comunicación se han hecho eco de un gran número de canciones de despecho amoroso, cantadas tanto por hombres como por mujeres. Así, Shakira se une a nombres de tanta solera como Raffaella Carrà, Rocío Jurado, José Luis Perales, María Jiménez o Paquita la del Barrio. Sin embargo, esta larga tradición se remonta mucho tiempo atrás… hasta los antiguos griegos y romanos.

De la ‘monotonía’ a Catulo

Pintura de una mujer observando a un gorrión negro.
Lesbia y su gorrión, de Sir Edward John Poynter. 1907. / Wikimedia Commons

Shakira ha dedicado varias canciones con elementos autobiográficos al amor y a la ruptura. Es lo que podríamos denominar un ciclo. Algo parecido encontramos en la poesía amatoria de la Antigüedad. El poeta romano Catulo también reflejó en su poesía las distintas fases de su relación amorosa con Lesbia (pseudónimo de Clodia). Veamos algunos paralelismos.

La canción Te felicito, que incluye tópicos amatorios de origen clásico como la herida de amor (vulnus amoris) y la ceguera de amor (caecus amor), se centra en el desengaño amoroso, con el juego entre apariencia y realidad. En su poema 72 Catulo también se refería al verdadero yo de su amada (nunc te cognovi, “ahora ya sé cómo eres”).

Monotonía es una auténtica renuntiatio amoris (un poema de ruptura amorosa), que recuerda al poema 8 de Catulo. Hay un contraste entre la felicidad pasada (“lo que un día fuimos”, en el caso de Shakira; “brillaron para ti un día soles luminosos”, en el caso del poeta romano) y el momento presente (“ya no hay na”/“ahora ella ya no quiere”).

En ese momento del ciclo amoroso de la ruptura todavía hay lucha interior entre el amor y la razón. El poeta se habla a sí mismo, animándose a mantenerse firme, y se despide de la amada (“adiós, muchacha, ya Catulo se mantiene firme”). En Monotonía también hay lucha entre amor y razón. La artista colombiana reconoce que aún sigue enamorada (“yo te quiero”), pero que es “un adiós necesario”.

Videoclip de ‘Monotonía’, de Shakira.

La última entrega de Shakira da un paso más: “Del amor al odio hay un paso”, dice la cantante. Pero ya lo dijo Catulo de forma más resumida en su memorable Odi et amo:

Odio y amo. Por qué hago esto, quizá preguntas.
No lo sé, pero siento que es así y me torturo.

El poeta también se lanzó al ataque directo y virulento a su amada, acusándola de promiscuidad (poemas 11 y 58).

También el poeta Propercio se venga de la infidelidad de Cintia (de nuevo, un pseudónimo) en su elegía II 5. En las elegías III 24 y 25 anuncia el fin de la relación. Otra vez encontramos el contraste entre el pasado y el presente; la despedida y la invectiva –es decir, el discurso violento contra ella– (esta vez en forma de advertencia sobre los estragos de la edad). Tampoco el rival se libra de los furibundos ataques del poeta a lo largo de su obra.

Un hombre griego despechado

Seis siglos antes de Catulo y Propercio vivió en Grecia Arquíloco de Paros. Lo más conocido de su obra, conservada muy fragmentariamente, son los versos que escribió contra Licambes y su familia. La tradición nos dice que Licambes prometió a Arquíloco la mano de su hija Neobula, pero rompió después este compromiso y, como consecuencia, Arquíloco compuso hirientes poemas contra Licambes y su familia.

El más conocido de todos ellos es el fragmento 196a, conocido como “Papiro de Colonia”. En él se narra un encuentro entre el poeta y una muchacha joven, hermana de Neobula, con un diálogo entre ambos. El poeta manifiesta su rechazo a Neobula y justifica su desprecio con las peores acusaciones contra una mujer: su edad, la pérdida de su virginidad, su apetito sexual descontrolado y su deslealtad.

No obstante, son evidentes las diferencias respecto a los últimos temas de Shakira: la voz poética es masculina, la ruptura se debió a la intervención del padre de la muchacha y sus acusaciones buscan la deshonra de la muchacha y de toda su familia. Con el ataque a Neobula el poeta pretendía, además, seducir a la joven con la que mantiene el diálogo, lo que finalmente consiguió.

Los nombres que aparecen en estas composiciones –Licambes, Neobula, Anfimedo– han sido interpretados como “nombres parlantes”, es decir, no serían los nombres reales de las personas mencionadas, sino nombres que significan cualidades (o defectos) de las mismas para evitar identificarlas por su nombre, si es que estas personas efectivamente existieron. Pero esta es otra cuestión.

Las canciones de Shakira, tanto BZRP Session #53 como otras anteriores que forman parte de este mismo ciclo, son autobiográficas y contienen alusiones explícitas que permiten la identificación. En esta última canción, y aunque no se trate de nombres parlantes en sentido estricto, la cantante utiliza juegos de palabras (calambures) para referirse a personas sin nombrarlas (“perdón que te sal-pique”, “clara-mente no es como suena”).

Videoclip de ‘BZTP Session #53’, de Shakira y BZRP.

La Shakira romana

Roma nos proporciona algo único en la Antigüedad clásica: la voz de una mujer despechada que critica a su antiguo amor. Ella se llamaba Sulpicia y vivió hace más de dos mil años, en la segunda mitad del siglo I antes de nuestra era, durante la época del emperador Augusto. Pertenecía a una importantísima familia de la élite romana: su padre, Servio Sulpicio Rufo, fue un gran jurista y senador romano que llegó a ser cónsul en el año 51. Sulpicia se quedó huérfana de padre a una edad temprana y fue criada por su tío, un notable comandante militar y patrón de las artes.

Lo más importante es que, tras la muerte de su padre, ella heredó su parte de la fortuna familiar y podía gestionarla ella misma. Es decir, Sulpicia no necesitaba facturar.

En sus poemas, Sulpicia relata su relación amorosa con un tal Cerinto, otro de esos “nombres parlantes” cuya identidad desconocemos. En un momento dado, ella cree que él le ha sido infiel y le lanza sus dardos de un modo que recuerda a la canción de Shakira: ¿Vas a comparar a una cualquiera, dice Sulpicia, conmigo, que soy hija de un cónsul?

Qué bueno que confíes tanto en mí que no concibas
que de pronto tropiece, inexperta, malamente.
¿Prefieres tú una toga y una puta manoseada, con canasto,
a Sulpicia, que es hija de Servio?

(Grecorromanas, Sulpicia, poema 4. Traducción: Aurora Luque)

El amor y el desamor han sido los grandes temas de la poesía y de la música a lo largo de la historia. Cuando hablamos de amor también somos grecorromanos: los motivos amatorios que ellos desarrollaron están por todas partes. Shakira ha actualizado estos motivos dándoles claramente su toque personal. Somos herederos de los clásicos, le pique a quien le pique.

Cristina Rosillo López, Profesora titular de Historia Antigua, Universidad Pablo de Olavide; Regla Fernández Garrido, Catedrática de Filología Griega, Universidad de Huelva y Rosario Moreno Soldevila, Catedrática de Filología Latina, Universidad Pablo de Olavide

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Cursos de Verano 2025

Cursos de Verano 2025: programación

Lo Más Visto

@pablodeolavide

📣 InmigrARTE: Un Compromiso con la Igualdad

El Grupo de Investigación sobre Inclusión e Innovación Social y Educativa (GEIISE, SEJ-633) anuncia el inicio del proyecto InmigrARTE, un Art-Lab multimedia centrado en la producción cultural de mujeres migrantes.

Este proyecto es una actividad subvencionada dentro de la Convocatoria del @igualdadgob para la realización de postgrados de estudios feministas y de género y actividades del ámbito universitario relacionadas con la Igualdad (Convocatoria 2025. REF: 06-ACT-25).

El proyecto InmigrARTE tendrá una duración de 15 meses, desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, y cuenta con la participación de un consorcio académico formado por las siguientes universidades e instituciones: Universidad Pablo de Olavide , Universidad de Cádiz, Universidade a Coruña, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Instituto de Migraciones, Universidad de Murcia, Universidad de Sevilla y Universidad de Harvard.

🔑 InmigrARTE tiene como objetivo la creación de un Art-Lab multimedia compuesto por productos culturales diseñados, creados o desarrollados por mujeres migrantes de primera generación en España. A través de esta iniciativa, se busca visibilizar su producción artística y sensibilizar sobre su valiosa aportación a la riqueza cultural del país.

Asimismo, el proyecto pretende formar y concienciar a la ciudadanía y a la comunidad universitaria sobre la realidad de estas mujeres y el papel fundamental que desempeñan como agentes culturales.

👩‍🏫 Desde el Grupo de Investigación sobre Inclusión e Innovación Social y Educativa (GEIISE), participan en el proyecto InmigrARTE la profesora Rosa M. Rodríguez-Izquierdo, el profesor Rafael Hernández Carrera y la doctoranda del Programa de Estudios Migratorios Constanza Calderón.

#InmigrARTE #mujeresmigrantes #arteycultura #igualdad #educaciónsocial #trabajosocial #inclusiónsocial #género #UPOinvestiga #culturadepaz #feminismo
📣 InmigrARTE: Un Compromiso con la Igualdad El Grupo de Investigación sobre Inclusión e Innovación Social y Educativa (GEIISE, SEJ-633) anuncia el inicio del proyecto InmigrARTE, un Art-Lab multimedia centrado en la producción cultural de mujeres migrantes. Este proyecto es una actividad subvencionada dentro de la Convocatoria del @igualdadgob para la realización de postgrados de estudios feministas y de género y actividades del ámbito universitario relacionadas con la Igualdad (Convocatoria 2025. REF: 06-ACT-25). El proyecto InmigrARTE tendrá una duración de 15 meses, desde el 1 de septiembre de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2026, y cuenta con la participación de un consorcio académico formado por las siguientes universidades e instituciones: Universidad Pablo de Olavide , Universidad de Cádiz, Universidade a Coruña, Universidad de Córdoba, Universidad de Granada, Instituto de Migraciones, Universidad de Murcia, Universidad de Sevilla y Universidad de Harvard. 🔑 InmigrARTE tiene como objetivo la creación de un Art-Lab multimedia compuesto por productos culturales diseñados, creados o desarrollados por mujeres migrantes de primera generación en España. A través de esta iniciativa, se busca visibilizar su producción artística y sensibilizar sobre su valiosa aportación a la riqueza cultural del país. Asimismo, el proyecto pretende formar y concienciar a la ciudadanía y a la comunidad universitaria sobre la realidad de estas mujeres y el papel fundamental que desempeñan como agentes culturales. 👩‍🏫 Desde el Grupo de Investigación sobre Inclusión e Innovación Social y Educativa (GEIISE), participan en el proyecto InmigrARTE la profesora Rosa M. Rodríguez-Izquierdo, el profesor Rafael Hernández Carrera y la doctoranda del Programa de Estudios Migratorios Constanza Calderón. #InmigrARTE #mujeresmigrantes #arteycultura #igualdad #educaciónsocial #trabajosocial #inclusiónsocial #género #UPOinvestiga #culturadepaz #feminismo
hace 6 días
Ver en Instagram |
1/9
🏊‍♀️ Talento UPO también en el agua ☺

Nuestra estudiante Andrea Mei Bohórquez, de la Facultad de Ciencias del Deporte, ha tenido una actuación espectacular en el Campeonato de Andalucía Absoluto de Natación, celebrado en la piscina Inacua Málaga del 30 de julio al 1 de agosto, con la participación de 496 nadadores de 62 clubes.

🔹 Resultados individuales:

🥇 1º puesto en 400 estilos
🥈 2º puesto en 50 espalda
🥉 3º puesto en 50 mariposa

🔹 Con el Club Natación Mairena del Aljarafe:

🏆 Campeonas de Andalucía en:

4x50 libre

4x50 estilos

4x100 libre

🥈 Subcampeonas de Andalucía en:

4x100 estilos

👏 Felicidades, Andrea, por tu esfuerzo, compromiso y excelentes resultados. ¡Una inspiración para toda nuestra #comunidadUPO!

#LaOlavideEresTú #CAFyD #UPO #Natación #Deporte #TalentoUPO #UniversidadPablodeOlavide
🏊‍♀️ Talento UPO también en el agua ☺ Nuestra estudiante Andrea Mei Bohórquez, de la Facultad de Ciencias del Deporte, ha tenido una actuación espectacular en el Campeonato de Andalucía Absoluto de Natación, celebrado en la piscina Inacua Málaga del 30 de julio al 1 de agosto, con la participación de 496 nadadores de 62 clubes. 🔹 Resultados individuales: 🥇 1º puesto en 400 estilos 🥈 2º puesto en 50 espalda 🥉 3º puesto en 50 mariposa 🔹 Con el Club Natación Mairena del Aljarafe: 🏆 Campeonas de Andalucía en: 4x50 libre 4x50 estilos 4x100 libre 🥈 Subcampeonas de Andalucía en: 4x100 estilos 👏 Felicidades, Andrea, por tu esfuerzo, compromiso y excelentes resultados. ¡Una inspiración para toda nuestra #comunidadUPO! #LaOlavideEresTú #CAFyD #UPO #Natación #Deporte #TalentoUPO #UniversidadPablodeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
2/9
🌌 Aunque ahora estemos desconectando, entre viajes, siestas infinitas o lecturas bajo el ventilador, ya podéis apuntar en la agenda uno de los primeros planes del nuevo curso. Porque volver a la universidad también es volver a la curiosidad, a las preguntas y a las ganas de entender el mundo que nos rodea.

🔬 El viernes 26 de septiembre Sevilla celebra de nuevo La Noche Europea de l@s Investigador@s. 

Será una jornada en la que la ciencia sale de los laboratorios para encontrarse con la ciudadanía, y lo hace a través de más de 120 actividades gratuitas: talleres, juegos, charlas, exposiciones, experimentos en directo… repartidas por toda la ciudad en espacios como La Casa de la Ciencia de Sevilla, CaixaForum Sevilla, el Pabellón de Uruguay o la Fundación Valentín de Madariaga, entre muchos otros.

👩🏽‍🔬 Desde la Universidad Pablo de Olavide nos sumamos con una propuesta de 21 actividades diseñadas para que podamos aprender, jugar, sorprendernos y debatir. Hablaremos de sostenibilidad, salud, historia, emociones, cultura, tecnología o biodiversidad. Veremos cómo se investiga la opinión pública, cómo se identifican bacterias o cómo los polinizadores perciben los colores. Habrá ciencia que se toca, que se observa con lupa, que se pone en juego.

💡 Esta noche es mucho más que una cita con la divulgación. Es un espacio para descubrir que detrás de cada avance científico hay personas que investigan para mejorar nuestras vidas. Es una oportunidad para despertar vocaciones y compartir el conocimiento desde la cercanía.

Así que si te apasiona aprender, si te haces mil preguntas, si te emociona descubrir cómo funciona el mundo… 

¡Apúntate! El 26 de septiembre la ciencia te espera en las calles de Sevilla.

📲 Consulta toda la programación en lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/sevilla

O la noticia completa en el link de la Bio.

#LaNocheDeL@sInvestigador@s #NIGHTspain #DivulgaciónCientífica #UPOinvestiga #UniversidadPabloDeOlavide
🌌 Aunque ahora estemos desconectando, entre viajes, siestas infinitas o lecturas bajo el ventilador, ya podéis apuntar en la agenda uno de los primeros planes del nuevo curso. Porque volver a la universidad también es volver a la curiosidad, a las preguntas y a las ganas de entender el mundo que nos rodea. 🔬 El viernes 26 de septiembre Sevilla celebra de nuevo La Noche Europea de l@s Investigador@s. Será una jornada en la que la ciencia sale de los laboratorios para encontrarse con la ciudadanía, y lo hace a través de más de 120 actividades gratuitas: talleres, juegos, charlas, exposiciones, experimentos en directo… repartidas por toda la ciudad en espacios como La Casa de la Ciencia de Sevilla, CaixaForum Sevilla, el Pabellón de Uruguay o la Fundación Valentín de Madariaga, entre muchos otros. 👩🏽‍🔬 Desde la Universidad Pablo de Olavide nos sumamos con una propuesta de 21 actividades diseñadas para que podamos aprender, jugar, sorprendernos y debatir. Hablaremos de sostenibilidad, salud, historia, emociones, cultura, tecnología o biodiversidad. Veremos cómo se investiga la opinión pública, cómo se identifican bacterias o cómo los polinizadores perciben los colores. Habrá ciencia que se toca, que se observa con lupa, que se pone en juego. 💡 Esta noche es mucho más que una cita con la divulgación. Es un espacio para descubrir que detrás de cada avance científico hay personas que investigan para mejorar nuestras vidas. Es una oportunidad para despertar vocaciones y compartir el conocimiento desde la cercanía. Así que si te apasiona aprender, si te haces mil preguntas, si te emociona descubrir cómo funciona el mundo… ¡Apúntate! El 26 de septiembre la ciencia te espera en las calles de Sevilla. 📲 Consulta toda la programación en lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/sevilla O la noticia completa en el link de la Bio. #LaNocheDeL@sInvestigador@s #NIGHTspain #DivulgaciónCientífica #UPOinvestiga #UniversidadPabloDeOlavide
hace 1 semana
Ver en Instagram |
3/9
🔬 La Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío trabajan en un ambicioso proyecto de investigación para detectar biomarcadores clave en sarcomas, un tipo de cáncer poco frecuente y complejo.

Gracias a la computación de altas prestaciones y modelos de inteligencia artificial, el equipo está logrando identificar señales moleculares que podrían revolucionar el diagnóstico y tratamiento personalizado de estos tumores.

Una alianza entre ciencia, tecnología y salud que abre la puerta a una medicina más precisa, rápida y esperanzadora.

📍 Lee la noticia completa sobre esta investigación en el link de la Bio.

#UPOinvestiga #inteligenciaartificial #IA #cáncer #sarcoma #medicinapersonalizada #salud
🔬 La Universidad Pablo de Olavide, la Universidad de Sevilla y el Hospital Universitario Virgen del Rocío trabajan en un ambicioso proyecto de investigación para detectar biomarcadores clave en sarcomas, un tipo de cáncer poco frecuente y complejo. Gracias a la computación de altas prestaciones y modelos de inteligencia artificial, el equipo está logrando identificar señales moleculares que podrían revolucionar el diagnóstico y tratamiento personalizado de estos tumores. Una alianza entre ciencia, tecnología y salud que abre la puerta a una medicina más precisa, rápida y esperanzadora. 📍 Lee la noticia completa sobre esta investigación en el link de la Bio. #UPOinvestiga #inteligenciaartificial #IA #cáncer #sarcoma #medicinapersonalizada #salud
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
4/9
🎉 ¡Estamos en el TOP 1000 mundial! 🌍📚
La Universidad Pablo de Olavide entra en el ranking Best Global Universities 2025-2026, situándose en el puesto 998 del mundo, 356 de Europa y 28 de España. 💙✨

🔬 Destacamos especialmente en Medioambiente y Ecología, donde alcanzamos el puesto 472 internacional.
Además, somos una de las cuatro universidades andaluzas en el top 1000, junto con Granada, Sevilla y Málaga. 🙌🌱

📊 Este prestigioso ranking, publicado por la revista @usnews , evalúa a 2.250 universidades de más de 100 países en base a 13 indicadores objetivos, entre ellos volumen y calidad de publicaciones científicas, el impacto de las citas, la colaboración y la reputación académica.

💡 Seguimos creciendo con ciencia, compromiso y excelencia.

 #LaOlavideEresTú #ranking #BestGlobalUniversities #UPO #univesidadpablodeolavide
🎉 ¡Estamos en el TOP 1000 mundial! 🌍📚 La Universidad Pablo de Olavide entra en el ranking Best Global Universities 2025-2026, situándose en el puesto 998 del mundo, 356 de Europa y 28 de España. 💙✨ 🔬 Destacamos especialmente en Medioambiente y Ecología, donde alcanzamos el puesto 472 internacional. Además, somos una de las cuatro universidades andaluzas en el top 1000, junto con Granada, Sevilla y Málaga. 🙌🌱 📊 Este prestigioso ranking, publicado por la revista @usnews , evalúa a 2.250 universidades de más de 100 países en base a 13 indicadores objetivos, entre ellos volumen y calidad de publicaciones científicas, el impacto de las citas, la colaboración y la reputación académica. 💡 Seguimos creciendo con ciencia, compromiso y excelencia. #LaOlavideEresTú #ranking #BestGlobalUniversities #UPO #univesidadpablodeolavide
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
5/9
Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida!

📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025

📍 Punto de encuentro: Plaza de América – Rectorado

Las Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. 

Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo!

👀 ¿Cuándo te toca? 

🗓️ Miércoles 10:
Escuela Politécnica Superior
Facultad de Humanidades
Facultad de Ciencias Experimentales 
Facultad de Ciencias Sociales

🗓️ Jueves 11:
Facultades de Derecho
Facultad de Ciencias Empresariales
Facultad de Ciencias del Deporte

🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos”

🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO

🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria

✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa.

Toda la información en el link de la Bio.

#BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida! 📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025 📍 Punto de encuentro: Plaza de América – Rectorado Las Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo! 👀 ¿Cuándo te toca? 🗓️ Miércoles 10: Escuela Politécnica Superior Facultad de Humanidades Facultad de Ciencias Experimentales Facultad de Ciencias Sociales 🗓️ Jueves 11: Facultades de Derecho Facultad de Ciencias Empresariales Facultad de Ciencias del Deporte 🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos” 🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO 🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria ✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa. Toda la información en el link de la Bio. #BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
6/9
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 

¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026.

Te ofrecemos:

✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO
✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables)
✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca
✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios

📍 Becas en:

💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO)

💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 

💎 Unidad Técnica de Comunicación

💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea)

💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS)

Requisitos 👇

Estar matriculado en un grado oficial de la UPO

Tener superado al menos el 60% del grado

No participar en programas de movilidad

🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre.

📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es

📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio.

💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad!

#LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 ¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026. Te ofrecemos: ✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO ✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables) ✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca ✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios 📍 Becas en: 💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO) 💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 💎 Unidad Técnica de Comunicación 💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea) 💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS) Requisitos 👇 Estar matriculado en un grado oficial de la UPO Tener superado al menos el 60% del grado No participar en programas de movilidad 🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre. 📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es 📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio. 💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad! #LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
7/9
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso!

@david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich.

David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25).

🔹 Sus pruebas:

📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h)
📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica
📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el pase

Esta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial.

¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪

#TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso! @david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich. David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25). 🔹 Sus pruebas: 📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h) 📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica 📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el pase Esta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial. ¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪 #TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
8/9
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras 👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti. 📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años. 🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad. 🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas? ✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio. ✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas. ✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música. ✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos. ❤️ Cuidar también es cuidarse. Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas. #DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
hace 3 semanas
Ver en Instagram |
9/9