The Conversation

¿Qué libro regala siempre y por qué?

mercadillo de librosDaniel Nisa Cáceres, Universidad Pablo de Olavide; Aída Díaz Bild, Universidad de La Laguna; Ana R. Calero-Valera, Universitat de València; Emilio L. Ramón García, Universidad Católica de Valencia; José Carregal-Romero, Universidad de Huelva; Lydia Vázquez, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; María López Sández, Universidade de Santiago de Compostela; Marta Miquel-Baldellou, Universitat de Lleida; Rosa Navarro Durán, Universitat de Barcelona y Santiago Alfonso López Navia, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

Con motivo del Día del Libro, les hemos pedido a algunos de nuestros expertos en literatura que nos cuenten cuáles son los libros que suelen regalar y por qué. Desde ensayos reivindicativos a grandes clásicos de la literatura universal, la lista abarca todo tipo de obras que esperamos sirvan de referencia a la hora de celebrar, un año más, esta jornada.


La mujer helada, de Annie Ernaux

Portada de la edición en español de _La mujer helada_, de Annie Ernaux.
Portada de la edición en español de La mujer helada, de Annie Ernaux. Cabaret Voltaire

Me encanta regalar este libro. Es el primer libro que traduje de la Premio Nobel francesa, quizá por eso le tengo tanto cariño. Pero además sé por experiencia, por haber hablado tantas veces de esa obra con mis estudiantes de literatura y de traducción o en clubes de lectura, que es un libro que nos abre, a las mujeres, a una nueva perspectiva feminista, menos elitista, más popular, más real… En suma, más practicable, algo tan importante en nuestros días. El feminismo no es cosa de líderes sino de todas, con nuestras limitaciones y nuestras contradicciones, y precisamente por ello tiene mayor agentividad. Es un libro siempre actual, para mujeres de todas las edades y para hombres sensibles.

Recomendado por Lidia Vázquez, catedrática de Filología Francesa y traductora


El Quijote, de Miguel de Cervantes

Portada de la primera edición de _El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha_, de Miguel de Cervantes.
Portada de la primera edición de El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. Wikimedia Commons

Es la mejor novela de todos los tiempos: su lectura puede llevar a olvidarnos de lo que nos rodea o ayudarnos a entender algo de todo ello. Si se quiere saber de qué
carecen muchos políticos, no hay más que leer cómo gobierna Sancho su ínsula
Barataria y cómo sale de ese cargo y lugar. Si se quiere reír a gusto, se va al capítulo XVI de la primera parte para gozar de una escena de cine puro: no hay desánimo que no se borre. En esa inmarcesible novela se descubrirá el arte magistral del diálogo entre dos personajes muy distintos, con su locura o con su lógica, y que nunca dejan de ser lo que son aunque vayan cambiando. Diversión garantizada y aprendizaje para andar por el mundo.

Recomendado por Rosa Navarro Durán, catedrática de Literatura Española


Las mil naves, de Natalie Haynes

Portada de la edición en español de _Las mil naves_, de Natalie Haynes.
Portada de la edición en español de Las mil naves, de Natalie Haynes. Penguin Libros

Natalie Haynes reimagina la Guerra de Troya en Las mil naves (2022), una novela para perderse y encontrarse. De la historia épica de antaño ya no brota solo codicia atronadora. En su lugar, oímos múltiples voces silenciadas de mujer, alientos apenas advertidos. Si antes transitaban su olvido, estas palabras ahora resuenan atrevidas, ingeniosas y elocuentes. Despiertan nuestra conciencia mientras brindan destellos iridiscentes al poema homérico. Invitan a levantar la mirada de la página y abismarnos en los alambicados contornos y entresijos del presente. Toda revolución a plena vista necesita un canto colectivo. Y este cumple dicha premisa iniciática con creces.

Recomendado por Daniel Nisa Cáceres, profesor de Filología Inglesa


La mujer que se daba con las puertas, de Roddy Doyle

Portada de la edición en inglés de _La mujer que se daba con las puertas_, de Roddy Doyle.
Portada de la edición en inglés de La mujer que se daba con las puertas, de Roddy Doyle. Penguin

La mujer que se daba con las puertas es un homenaje a todas aquellas mujeres que, a pesar de las adversidades, han sabido sobreponerse y enfrentarse a ellas. La novela está narrada por su protagonista, Paula, una mujer a la que la vida ha golpeado sin piedad. Durante diecisiete años su marido ha abusado de ella de forma brutal y ahora a sus treinta y nueve años es una alcohólica que lucha sola por sacar adelante a sus hijos. A pesar de tantas adversidades, Paula no se queda atrapada en el dolor, sino que es capaz de transcenderlo y celebrar el regalo de la vida. Gran parte de su fortaleza y resiliencia proviene de su visión cómica, que le permite encarar el presente y el futuro con esperanza.

Recomendado por Aída Díaz Bild, catedrática de Literatura Inglesa


Meditaciones, de Marco Aurelio

Portada de una de las ediciones en español de las _Meditaciones_ de Marco Aurelio.
Portada de una de las ediciones en español de las Meditaciones de Marco Aurelio. RBA Libros

“¿Cuál es tu profesión? Ser bueno”. Esta es la propuesta del filósofo estoico Marco Aurelio en la quinta meditación del libro XI de las Meditaciones. ¿Puede concebirse algo tan audaz –casi subversivo– como asumir que la bondad es una obligación personal independientemente de lo que puedan hacer o decir los demás, como recomienda Marco Aurelio en otro fragmento de su obra que abunda en esta misma idea? La bondad, la virtud, la tolerancia, la templanza y la sensatez son, entre otras igualmente fiables, las pistas que podemos encontrar en las Meditaciones de Marco Aurelio para orientarnos en un mundo incierto.

Recomendado por Santiago Alfonso López Navia, catedrático de Literatura


Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro

Portada de la edición en español de _Nunca me abandones_, de Kazuo Ishiguro.
Portada de la edición en español de Nunca me abandones, de Kazuo Ishiguro. Anagrama

El libro al que siempre vuelvo es Nunca me abandones, del Premio Nobel de literatura Kazuo Ishiguro. Condensa los trazos que lo convierten en uno de mis autores de referencia: un narrador en primera persona que cede el protagonismo y se sitúa en los márgenes de la narración unido a una sensibilidad muy especial en la construcción de los personajes y en la cosmovisión que traslada. El libro crea en sí un mundo autónomo, con sus propias referencias, y genera una tensión narrativa que nos adentra en una distopía que nos interpela desde la bioética. Pero, sobre todo, desde vidas aparentemente tan alejadas de las nuestras, habla sin duda de nosotros, de nosotras, y nos deja pensando en la fragilidad y el valor de la vida.

Recomendado por María López Sández, profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura


La utilidad de lo inútil, de Nuccio Ordine

Portada de la edición en español de _La utilidad de lo inútil_, de Nuccio Ordine.
Portada de la edición en español de La utilidad de lo inútil, de Nuccio Ordine. Acantilado

Hay saberes que conforman un fin en sí mismo y que resultan esenciales para
el desarrollo de la propia humanidad. Se trata de conocimientos ajenos a
finalidades utilitaristas e intereses económicos y que promueven la curiosidad,
la creatividad y el pensamiento crítico. El título de este ensayo de Nuccio Ordine emana de las reflexiones del dramaturgo Eugène Ionesco al enunciar que, si no se comprende la utilidad de lo inútil, no se comprende el arte, pues la necesidad de imaginar resulta tan fundamental como la de respirar. Mediante un recorrido histórico, Ordine defiende que la literatura y los saberes humanísticos devienen nuestro líquido amniótico y un revulsivo contra la imposición de lo útil y la lógica del beneficio. Tenemos necesidad de lo inútil como tenemos necesidad de vivir. Al preguntarle a Borges para qué sirve la poesía, él respondía: ¿para qué sirve el universo? ¿para qué servimos nosotros? ¿para qué sirvo yo?

Recomendado por Marta Miquel Baldellou, investigadora posdoctoral especializada en estudios culturales, literatura comparada y ficción audiovisual


El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte

Portada de _El club Dumas_, de Arturo Pérez-Reverte.
Portada de El club Dumas, de Arturo Pérez-Reverte. Penguin libros

Arturo Pérez-Reverte lleva tiempo escribiendo para diversos semanales “Una historia de Europa” y yo recomendaría, como si de una entrega de “Una historia de la literatura” se tratase, El club Dumas. Una novela que lleva a otras novelas y que marcó un hito con su publicación en 1993. Una obra que rinde homenaje a Alexandre Dumas, tanto en lo formal como en el contenido, y que conjuga el thriller con el mundo de los libros, incluido un extraño ejemplar condenado por el Santo Oficio. Una novela con su proverbial héroe cansado, Lucas Corso, cazador de libros por cuenta ajena, y con unas mujeres formidables, –Makarova, la baronesa Frida Ungern y Liana Taillefer–, que acentúan la sensación de que el personaje principal está siempre lejos de tener el control de la situación. Una narración que engancha al lector como pocas.

Recomendado por Emilio L. Ramón García, profesor titular de Literatura


El amor en tiempos oscuros y otras historias sobre vidas y literatura gay, de Colm Tóibín

Portada de la edición en español de _El amor en tiempos oscuros_ de Colm Tóibín.
Portada de la edición en español de El amor en tiempos oscuros de Colm Tóibín. Google Books

En su obra ensayística, el escritor irlandés Colm Tóibín siempre ha mostrado un
compromiso ético e intelectual hacia la revisión y reinterpretación del pasado, de una herencia cultural que permea nuestra comprensión del presente. En El amor en tiempos oscuros, Tóibín analiza cómo la homosexualidad de figuras como Oscar Wilde, Henry James o Elizabeth Bishop (ya sea en el terreno afectivo, el de la condena social, el ocultamiento o la represión del deseo) ha forjado en ellos una sensibilidad creativa latente en su producción literaria.

Esta cuestión, Tóibín explica, ha sido sistemáticamente ignorada, camuflada o silenciada por numerosos biógrafos y críticos literarios, debido al sesgo homófobo que ha perdurado hasta días recientes. Publicado en 2002, El amor en los tiempos oscuros sigue siendo un estudio de referencia que nos recuerda que, en todos los ámbitos de la vida (también el artístico), lo personal es siempre político.

Recomendado por José Carregal Romero, profesor en el Departamento de Filología Inglesa


Tú no eres como otras madres, de Angelika Schrobsdorff

Portada de la edición en español de _Tú no eres como otras madres_, de Angelika Schrobsdorff.
Portada de la edición en español de Tú no eres como otras madres, de Angelika Schrobsdorff. Errata Naturae

Angelika Schrobsdorff (1927-2016) dedica en 1992, a los 65 años, su octavo libro a la memoria de su madre, Else. Desde una perspectiva necesaria: temporal (43 años
después de la muerte de Else) y geográfica (en Jerusalén), la escritura nace de la
voluntad de reconstruir su propia identidad, que es compleja, principalmente por ser hija de una madre judía y de un padre de familia nacionalsocialista. Además, esta identidad se presenta asociada a los cambios de lugares y lo que en ellos se ha vivido: Alemania, Bulgaria, Israel. Esta novela supone un homenaje no siempre amable a una madre a la que se desea comprender, para poder comprenderse a una misma.

Recomendado por Ana R. Calero, profesora de Filología Alemana

Daniel Nisa Cáceres, Profesor de Filología Inglesa, Departamento de Filología y Traducción, Universidad Pablo de Olavide; Aída Díaz Bild, Catedrática de Literatura Inglesa, Universidad de La Laguna; Ana R. Calero-Valera, Profesora de Filología Alemana, Universitat de València; Emilio L. Ramón García, Profesor Titular de Literatura, Universidad Católica de Valencia; José Carregal-Romero, Profesor Contratado Doctor en el Departamento de Filología Inglesa, Universidad de Huelva; Lydia Vázquez, Catedrática de Filología Francesa y traductora, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea; María López Sández, Profesora de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Universidade de Santiago de Compostela; Marta Miquel-Baldellou, Investigadora posdoctoral en el «Centro de Literaturas y Culturas en Inglés» de la Universidad de Lleida. Especializada en estudios culturales, literatura comparada y ficción audiovisual., Universitat de Lleida; Rosa Navarro Durán, Profesora emérita, Universitat de Barcelona y Santiago Alfonso López Navia, Catedrático y Vicedecano de Investigación de la Facultad de Educación, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

The Conversation

Actualidad UPO
Más cerca de ti

Recibe en tu bandeja de entrada las novedades de la
Universidad Pablo de Olavide,
cada semana.

¡Puedes darte de baja cuando desees!
Lee nuestra política de protección de datos personales para más información.

Cursos de Verano 2025

Cursos de Verano 2025: programación

Lo Más Visto

@pablodeolavide

🎉 ¡Estamos en el TOP 1000 mundial! 🌍📚
La Universidad Pablo de Olavide entra en el ranking Best Global Universities 2025-2026, situándose en el puesto 998 del mundo, 356 de Europa y 28 de España. 💙✨

🔬 Destacamos especialmente en Medioambiente y Ecología, donde alcanzamos el puesto 472 internacional.
Además, somos una de las cuatro universidades andaluzas en el top 1000, junto con Granada, Sevilla y Málaga. 🙌🌱

📊 Este prestigioso ranking, publicado por la revista @usnews , evalúa a 2.250 universidades de más de 100 países en base a 13 indicadores objetivos, entre ellos volumen y calidad de publicaciones científicas, el impacto de las citas, la colaboración y la reputación académica.

💡 Seguimos creciendo con ciencia, compromiso y excelencia.

 #LaOlavideEresTú #ranking #BestGlobalUniversities #UPO #univesidadpablodeolavide
🎉 ¡Estamos en el TOP 1000 mundial! 🌍📚 La Universidad Pablo de Olavide entra en el ranking Best Global Universities 2025-2026, situándose en el puesto 998 del mundo, 356 de Europa y 28 de España. 💙✨ 🔬 Destacamos especialmente en Medioambiente y Ecología, donde alcanzamos el puesto 472 internacional. Además, somos una de las cuatro universidades andaluzas en el top 1000, junto con Granada, Sevilla y Málaga. 🙌🌱 📊 Este prestigioso ranking, publicado por la revista @usnews , evalúa a 2.250 universidades de más de 100 países en base a 13 indicadores objetivos, entre ellos volumen y calidad de publicaciones científicas, el impacto de las citas, la colaboración y la reputación académica. 💡 Seguimos creciendo con ciencia, compromiso y excelencia. #LaOlavideEresTú #ranking #BestGlobalUniversities #UPO #univesidadpablodeolavide
hace 1 día
Ver en Instagram |
1/9
Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida!

📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025

📍 Punto de encuentro: Plaza de América – Rectorado

Las Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. 

Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo!

👀 ¿Cuándo te toca? 

🗓️ Miércoles 10:
Escuela Politécnica Superior
Facultad de Humanidades
Facultad de Ciencias Experimentales 
Facultad de Ciencias Sociales

🗓️ Jueves 11:
Facultades de Derecho
Facultad de Ciencias Empresariales
Facultad de Ciencias del Deporte

🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos”

🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO

🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria

✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa.

Toda la información en el link de la Bio.

#BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
Empieza tu aventura universitaria con buen pie. ¡Ven a las Jornadas de Bienvenida! 📅 Los días 10 y 11 de septiembre de 2025 📍 Punto de encuentro: Plaza de América – Rectorado Las Jornadas de Bienvenida están pensadas para ti, que te incorporas este curso a la Universidad Pablo de Olavide. Ven a descubrir todo lo que te ofrece tu nueva universidad: servicios, asociaciones, oportunidades… ¡y conoce a tus compis de GRADO en un ambiente lleno de buen rollo! 👀 ¿Cuándo te toca? 🗓️ Miércoles 10: Escuela Politécnica Superior Facultad de Humanidades Facultad de Ciencias Experimentales Facultad de Ciencias Sociales 🗓️ Jueves 11: Facultades de Derecho Facultad de Ciencias Empresariales Facultad de Ciencias del Deporte 🚶‍♀️ Visitas guiadas por el campus con nuestros estudiantes “lazarillos” 🎪 Stands informativos con todos los servicios y actividades de la UPO 🤝 Oportunidad de integrarte y empezar a construir tu experiencia universitaria ✨ ¡No faltes! Es tu primera parada en esta nueva etapa. Toda la información en el link de la Bio. #BienvenidaUPO #LaOlavideEresTú #estudiantes #UniversidadPablodeOlavide #septiembre #nuevocurso
hace 3 días
Ver en Instagram |
2/9
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 

¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026.

Te ofrecemos:

✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO
✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables)
✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca
✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios

📍 Becas en:

💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO)

💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 

💎 Unidad Técnica de Comunicación

💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea)

💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS)

Requisitos 👇

Estar matriculado en un grado oficial de la UPO

Tener superado al menos el 60% del grado

No participar en programas de movilidad

🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre.

📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es

📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio.

💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad!

#LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
🔵 BECAS DE FORMACIÓN UPO 2025/2026 ¿Te gustaría formarte en la UPO mientras colaboras con diferentes unidades y centros de la universidad? Ya está abierta la convocatoria de becas de formación para estudiantes de GRADO del curso 2025/2026. Te ofrecemos: ✔ Formación práctica en distintas áreas de la UPO ✔ Duración de hasta 12 meses (prorrogables) ✔ Compensación mensual desde 300€ hasta 740€, según beca ✔ Flexibilidad para compatibilizar con tus estudios 📍 Becas en: 💎 Área de Estudiantes (UPO-DINAMO) 💎 Consejo de Estudiantes @ceupo 💎 Unidad Técnica de Comunicación 💎 Facultad de Humanidades (Programa Atenea) 💎 Escuela Politécnica Superior (Laboratorio EPS) Requisitos 👇 Estar matriculado en un grado oficial de la UPO Tener superado al menos el 60% del grado No participar en programas de movilidad 🗓 Plazo de solicitud: abierto hasta el 1 de septiembre. 📌 Presenta tu solicitud a través de la sede electrónica: sede.upo.es 📥 Consulta toda la información en el Tablón Electrónico Oficial y en el link de la bio. 💬 ¡No dejes pasar esta oportunidad de crecer profesionalmente dentro de la universidad! #LaOlavideEresTú #Becas #formación #UniversidadPablodeOlavide #estudiantes
hace 3 días
Ver en Instagram |
3/9
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso!

@david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich.

David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25).

🔹 Sus pruebas:

📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h)
📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica
📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el pase

Esta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial.

¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪

#TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
🏃‍♂️ ¡Hoy compite nuestro estudiante David Barroso! @david_barrosoo ha sido preseleccionado entre los 20 atletas que representarán a 🇪🇸 #EspañaAtletismo en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que se celebran del 21 al 27 de julio en la región alemana de Rin/Múnich. David competirá esta tarde en los 800 metros, una prueba en la que llega en un gran momento de forma tras batir recientemente su marca personal (1:45.25). 🔹 Sus pruebas: 📍 Hoy viernes – Ronda previa (20:00 h) 📍 Sábado 26 – Semifinal (20:24 h), si se clasifica 📍 Domingo 27 – Final (12:30 h), si logra el pase Esta cita internacional, organizada por la Federación Internacional de Deporte Universitario, reúne a los mejores talentos del atletismo universitario mundial. ¡Mucha suerte, David! Toda la comunidad UPO está contigo 💪 #TalentoUPO #FISUGames2025 #AtletismoUniversitario #Bochum2025 #Deporte #UniversidadPablodeOlavide
hace 6 días
Ver en Instagram |
4/9
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras

👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti.

📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años.

🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad.

🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas?

✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio.
✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas.
✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música.
✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos.

❤️ Cuidar también es cuidarse.
Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas.

#DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
🧡 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado. La importancia del autocuidado para personas cuidadoras 👩‍⚕️👨‍🦳 Para cuidar bien de otros, primero cuida de ti. 📊 Según la OMS, millones de personas asumen roles de cuidado informal en el mundo, y muchas lo hacen sin red de apoyo ni herramientas de autocuidado. En España, el 10,6% cuida sin remuneración al menos una vez por semana, siendo más común entre mujeres de 45 a 64 años. 🧠💔 El cuidado constante puede llevar al agotamiento físico y emocional, afectar el empleo, las relaciones y la salud. Por eso, el autocuidado no es un lujo, sino una necesidad. 🌱 ¿Qué puedes hacer para cuidarte mientras cuidas? ✨ Atiende tu salud física: aliméntate bien, duerme, haz ejercicio. ✨ Gestiona tus emociones: respira, habla, busca apoyo psicológico si lo necesitas. ✨ Guarda tiempo para ti: camina, lee, escucha música. ✨ Rodéate de apoyos: pide ayuda, únete a grupos, infórmate sobre recursos. ❤️ Cuidar también es cuidarse. Reconoce tus límites. Cuida tu bienestar. Porque tú también importas. #DíaDelAutocuidado #Autocuidado #SaludMental #Bienestar #universidadessaludables #universidadpablodeolavide #UPO
hace 1 semana
Ver en Instagram |
5/9
¿Estás matriculado/a en un Grado en la UPO?

🌍 ¿Te gustaría estudiar idiomas el próximo curso?

¡Tenemos buenas noticias! Ya puedes solicitar las ayudas para estudiar en el Servicio de Idiomas durante el curso 2025/2026 🗣️

📌 La convocatoria cubre total o parcialmente el coste de matrícula en cursos ordinarios del Servicio de Idiomas.

📅 Plazo abierto hasta el 30 de septiembre de 2025

📲 Solicitud online a través de la sede electrónica de la UPO

🔗 Consulta toda la info y requisitos en el Tablón Electrónico Oficial o en el perfil del Servicio de Idiomas.

¡No dejes pasar esta oportunidad! 💬

#IdiomasUPO #AyudasIdiomas #OlavideInternacional #LaOlavideEresTú
#estudiantes
¿Estás matriculado/a en un Grado en la UPO? 🌍 ¿Te gustaría estudiar idiomas el próximo curso? ¡Tenemos buenas noticias! Ya puedes solicitar las ayudas para estudiar en el Servicio de Idiomas durante el curso 2025/2026 🗣️ 📌 La convocatoria cubre total o parcialmente el coste de matrícula en cursos ordinarios del Servicio de Idiomas. 📅 Plazo abierto hasta el 30 de septiembre de 2025 📲 Solicitud online a través de la sede electrónica de la UPO 🔗 Consulta toda la info y requisitos en el Tablón Electrónico Oficial o en el perfil del Servicio de Idiomas. ¡No dejes pasar esta oportunidad! 💬 #IdiomasUPO #AyudasIdiomas #OlavideInternacional #LaOlavideEresTú #estudiantes
hace 1 semana
Ver en Instagram |
6/9
🌿La UPO desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir la plaga de la mosca del olivo.

En un contexto de cambio climático y aumento de plagas, la inteligencia artificial y el análisis de datos multimodales pueden ser herramientas claves para marcar la diferencia en el campo.

📡 En la UPO, el grupo Data Science & Big Data Lab ha desarrollado un modelo predictivo capaz de anticipar con una semana de antelación los picos de población de la mosca del olivo, una de las plagas más dañinas para este cultivo.

🛰️ ¿Cómo lo hacen? Combinan imágenes de satélite Sentinel-2 con datos meteorológicos como temperatura, humedad o precipitaciones. 

✅ Menos productos químicos
✅ Agricultura más eficiente
✅ Cultivos más sostenibles

📌 El avance, publicado en la prestigiosa revista Information Fusion, es fruto de la investigación de Alicia Troncoso, Gualberto Asencio y el doctorando Andrés Chacón.

🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio.

#UPOInvestiga #IA #AgriculturaSostenible #CienciaUPO #MoscaDelOlivo #BigData
🌿La UPO desarrolla un sistema de inteligencia artificial para predecir la plaga de la mosca del olivo. En un contexto de cambio climático y aumento de plagas, la inteligencia artificial y el análisis de datos multimodales pueden ser herramientas claves para marcar la diferencia en el campo. 📡 En la UPO, el grupo Data Science & Big Data Lab ha desarrollado un modelo predictivo capaz de anticipar con una semana de antelación los picos de población de la mosca del olivo, una de las plagas más dañinas para este cultivo. 🛰️ ¿Cómo lo hacen? Combinan imágenes de satélite Sentinel-2 con datos meteorológicos como temperatura, humedad o precipitaciones. ✅ Menos productos químicos ✅ Agricultura más eficiente ✅ Cultivos más sostenibles 📌 El avance, publicado en la prestigiosa revista Information Fusion, es fruto de la investigación de Alicia Troncoso, Gualberto Asencio y el doctorando Andrés Chacón. 🔗 Descubre más sobre esta investigación en el link de la Bio. #UPOInvestiga #IA #AgriculturaSostenible #CienciaUPO #MoscaDelOlivo #BigData
hace 1 semana
Ver en Instagram |
7/9
👩‍⚕️ En la UPO apostamos por sumar, por construir alianzas que fortalezcan la formación especializada y respondan a los retos de un sector que está en constante evolución.

Por eso, celebramos este acuerdo con el  Colegio Oficial de Médicos de Sevilla @ricomsevilla, una colaboración que nos permite lanzar tres nuevas microcredenciales universitarias en medicina estética facial, en alianza también con la @clinicarociovazquez:

💉 Abordaje estético del área perioral
💉 Actualización en técnicas de rejuvenecimiento facial con materiales de relleno
💉 Rinomodelación: abordaje integral en medicina estética

Una oferta dirigida a profesionales de la medicina que buscan especializarse en técnicas mínimamente invasivas, con un enfoque riguroso, práctico y adaptado a las exigencias del mercado actual.

🗓️ Inicio en noviembre

🎓 Diploma de Experto si se cursan las tres microcredenciales

📍 Modalidad híbrida: clases online y formación presencial con pacientes reales

Con esta alianza damos un paso más en nuestra misión: ofrecer una formación de excelencia, con impacto profesional y vocación transformadora.

📲 Más información en el enlace de la Bio. 

#formaciónpermanente #medicinaestetica #microcredenciales #UniversidadPablodeOlavide #medicina
👩‍⚕️ En la UPO apostamos por sumar, por construir alianzas que fortalezcan la formación especializada y respondan a los retos de un sector que está en constante evolución. Por eso, celebramos este acuerdo con el Colegio Oficial de Médicos de Sevilla @ricomsevilla, una colaboración que nos permite lanzar tres nuevas microcredenciales universitarias en medicina estética facial, en alianza también con la @clinicarociovazquez: 💉 Abordaje estético del área perioral 💉 Actualización en técnicas de rejuvenecimiento facial con materiales de relleno 💉 Rinomodelación: abordaje integral en medicina estética Una oferta dirigida a profesionales de la medicina que buscan especializarse en técnicas mínimamente invasivas, con un enfoque riguroso, práctico y adaptado a las exigencias del mercado actual. 🗓️ Inicio en noviembre 🎓 Diploma de Experto si se cursan las tres microcredenciales 📍 Modalidad híbrida: clases online y formación presencial con pacientes reales Con esta alianza damos un paso más en nuestra misión: ofrecer una formación de excelencia, con impacto profesional y vocación transformadora. 📲 Más información en el enlace de la Bio. #formaciónpermanente #medicinaestetica #microcredenciales #UniversidadPablodeOlavide #medicina
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
8/9
🤝 ¡Buenas noticias para el deporte y la universidad!

La Universidad Pablo de Olavide ha firmado un convenio con el Comité Olímpico Español @coe_es para la creación del Centro de Estudios e Investigación Olímpicos (CEIO-Olavide) 🏛️🥇

Nuestro campus se incorpora así a una red internacional de centros reconocidos por el Comité Olímpico Internacional, dedicados a investigar, enseñar y difundir el legado y los valores del Movimiento Olímpico 🌍📚

🏅 💬 "Apostamos por el deporte no solo como herramienta de formación integral, sino también como salud y bienestar", ha destacado nuestro rector, @pacooliva.upo 

Con esta alianza, impulsamos el estudio del Olimpismo desde una perspectiva académica, interdisciplinar y conectada con el mundo 🌐

¿Sabías que España es el país con más centros olímpicos universitarios acreditados por el COI? 🤔

Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio.

#UniversidadPablodeOlavide #MovimientoOlímpico #Olimpismo #Deporte #COE #JuegosOlímpicos
🤝 ¡Buenas noticias para el deporte y la universidad! La Universidad Pablo de Olavide ha firmado un convenio con el Comité Olímpico Español @coe_es para la creación del Centro de Estudios e Investigación Olímpicos (CEIO-Olavide) 🏛️🥇 Nuestro campus se incorpora así a una red internacional de centros reconocidos por el Comité Olímpico Internacional, dedicados a investigar, enseñar y difundir el legado y los valores del Movimiento Olímpico 🌍📚 🏅 💬 "Apostamos por el deporte no solo como herramienta de formación integral, sino también como salud y bienestar", ha destacado nuestro rector, @pacooliva.upo Con esta alianza, impulsamos el estudio del Olimpismo desde una perspectiva académica, interdisciplinar y conectada con el mundo 🌐 ¿Sabías que España es el país con más centros olímpicos universitarios acreditados por el COI? 🤔 Puedes leer la noticia completa en el link de la Bio. #UniversidadPablodeOlavide #MovimientoOlímpico #Olimpismo #Deporte #COE #JuegosOlímpicos
hace 2 semanas
Ver en Instagram |
9/9