Mujer Semilla en la resignificación de la identidad de las mujeres de la ciudad de Aguascalientes
DOI :
https://doi.org/10.46661/ambigua.5861Mots-clés :
Identidades, cuerpos, resignificación, mujeres, colectivas, paste upRésumé
El street art es una actividad artística centrada en la intervención gráfica de la infraestructura urbana de las ciudades al transfigurar a las estructuras físicas en soportes expresivos para mostrar diferentes ideas de índole social, cultural o político. Los intereses sociopolíticos convierten al street art en un movimiento contextual, ya que las y los participantes se preocupan por las problemáticas de las urbes. Es el caso de la colectiva Mujer Semilla de la localidad de Aguascalientes a quien le importa las situaciones que viven las mujeres en la sociedad hidrocálida. El interés se ve materializado en la elaboración de piezas de paste up al representar las experiencias que han vivido en la localidad.
Las actividades de Mujer Semilla se analizaron bajo los postulados teóricos de Judith Butler (2007) propuestos dentro del libro: El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. La autora plantea la posibilidad de construir la identidad de género de manera voluntaria mediante la repetición de actos. Es precisamente la diversidad identitaria lo que se observó en las piezas de paste up de la colectiva debido a la búsqueda por presentar gráficamente opciones de identidades de mujeres sobre la infraestructura de la ciudad, pero dirigidas a la sociedad hidrocálida. Se concluye que la participación de Mujer Semilla es un acto simbólico que pretende cambiar los marcos de referencia de las personas al mostrarles identidades corporales, frases y sentimientos asociados a la cotidianidad de las mujeres
Téléchargements
Références
BUTLER, Judith. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Barcelona: Paidos, 2007.
HERALDO, de Aguascalientes. «Estado ocupa 4to lugar en violencia contra la mujer.» Heraldo de Aguascalientes, 27 de 1 de 2019: https://www.heraldo.mx/estado-ocupa-4o-lugar-en-violencia-contra-la-mujer/.
LAMAS, Marta. «Diferencias de sexo, género y diferencia sexual.» Cuicuilco 7, nº 18 (enero-abril 2000): 1-24.
REDACCIÓN. «En alto niveles, violencia contra la mujer en Aguascalientes.» La jornada Aguascalientes, 24 de 11 de 2019: https://www.lja.mx/2019/11/en-altos-niveles-violencia-contra-la-mujer-en-aguascalientes/.
RODRÍGUEZ, Gallardo Georgina Ligeia, y Flores Irma Carrillo. «Violencia de género y violencia contra las mujeres.» Caleidoscopio, nº 27 (Julio - Diciembre 2012): 171-190.
WITTIG, Monique. El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Madrid: Editorial Egales, 2006.
Téléchargements
Publiée
Comment citer
Numéro
Rubrique
Licence
(c) Tous droits réservés Sergio Raúl Recio Saucedo 2021

Ce travail est disponible sous licence Creative Commons Attribution - Pas d’Utilisation Commerciale - Partage dans les Mêmes Conditions 4.0 International.
Las autorías que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional la publicación inicial en esta revista: Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
- Las autorías pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a las autorías a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
- Esta revista no cobra por publicar, es decir, no tiene APC's (the journal does not have article processing charges)
- Esta revista tampoco cobra ninguna tasa por el envío/presentación de trabajos (the journal does not have article submission charges)