J. E. Rodó, entre el monumento y la ciudad

Autores/as

Palabras clave:

paradigma escultórico, estatuaria, espacio público, ornato, ciudad

Resumen

Existen siempre relaciones fuertes entre literatura y ciudad. El paradigma escultórico establecido por José E. Rodó, a través de sus ensayos, crónicas, parábolas y textos críticos puede descubrirse en la propia cultura arquitectónica y artística uruguaya, durante la primera mitad del siglo XX. Se trata de una construcción estética que impregnará también a la clase política y que por lo tanto encontrará materializaciones concretas en la estatuaria urbana y en el espacio público vinculado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-03-01

Cómo citar

Rey Ashfield, W. (2012) «J. E. Rodó, entre el monumento y la ciudad», Atrio. Revista de Historia del Arte. Sevilla, España, (18), pp. 61–72. Disponible en: https://www.upo.es/revistas/index.php/atrio/article/view/558 (Accedido: 19 marzo 2025).

Número

Sección

Artículos