In Paris We Were Also Modern; The Uruguayan Pavilion at the International Exhibition of Arts and Techniques in Modern Life, 1937
DOI:
https://doi.org/10.46661/atrio.7530Keywords:
Uruguayan Architecture, Pavilion, Modernism, Nautical Architecture, Exhibition, PropagandaAbstract
Modern architecture in Uruguay does not arise from elite trends of modern lines and forms as it does in other Latin American countries. Already in the twenties, a commitment to the modern could be observed, consolidating between 1930 and 1940 when the Uruguayan State built almost all of its representative architecture from that experience. In Europe, this experience would be observed into the thirties with the reintroduction of classical tendencies and a certain degree of monumentalism adopted by different left and right-wing regimes and even by many liberal governments. Among these alternatives to the avant-garde experience of the first two decades, the Uruguayan government set up a small pavilion at the Universal Exhibition of 1937 in Paris, which was foreign and uncontaminated by such transformations.
Downloads
References
Fuentes documentales
Archivo Histórico Diplomático del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay. Subfondo de Legaciones y Embajadas. Embajada de la República en Francia (1920- 1950).
Centro del Archivo Diplomático en Nantes. Legajo Uruguay.
Fuentes bibliográficas
Annales. 2a. época, 18, no. 115 (octubre-noviembre de 1937).
Calvar, Didier. “El Pabellón uruguayo en la Exposición de París de 1937 y la propaganda terrista.” En 70.o Aniversario del Guernica de Picasso y la exposición de París de 1937. Compilación de ponencias del coloquio por Didier Calvar [Publicado en CD]. Montevideo: Udelar, 2007.
D´Uckerman, Par P. L´Art dans la Vie Moderne. Paris: Flamarion, 1937.
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 William Rey Ashfield

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
Los autores/as que publican en Atrio. Revista de historia del arte están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores/as conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una licencia de Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría de este y la publicación inicial en esta revista.
- El autor/a o cedente del material que se entrega para su publicación autoriza a la revista para que publique, sin obligación alguna (económica o de otra naturaleza), el contenido del referido manual tanto en formato papel, como en digital, así como en cualquier otro medio. Esta cesión de uso del material entregado comprende todos los derechos necesarios para la publicación del material en la revista. Quedan garantizados, simultáneamente, los derechos morales del autor
- El autor/a o cedente es plenamente consciente y está de acuerdo con que todos o cualesquiera de los contenidos proporcionados, formarán una obra cuyo uso se cede a la revista para su publicación total o parcial.
- El autor/a o cedente garantiza ser el titular de los derechos de Propiedad Intelectual sobre los contenidos proporcionados, es decir, sobre el propio texto e imágenes/fotografías/obras fotográficas que se incorporan en su artículo.
- El autor/a o cedente asegura y garantiza: (i) que todo el material enviado a la revista cumple con las disposiciones legales aplicables; (ii) que la utilización de cualquier material protegido por derechos de autor y derechos personales en la concepción del material se encuentra regularizada; (iii) que obtuvo las licencias de derechos, permisos y autorizaciones necesarias para la ejecución del material, inclusive los derechos de imagen, si fueran aplicables; y (iv) que el material no viola derechos de terceros, incluyendo, sin limitarse a estos, los derechos de autor y derechos de las personas.
- El autor/a o cedente, exime a la revista de toda y cualquier responsabilidad con relación a la violación de derechos de autor, comprometiéndose a emplear todos sus esfuerzos para auxiliar a la revista en la defensa de cualquier acusación, medidas extrajudiciales y/o judiciales. Asimismo, asume el abono a la revista de cualquier cantidad o indemnización que esta tenga que abonar a terceros por el incumplimiento de estas obligaciones, ya sea por decisión judicial, arbitral y/o administrativa.