Hoy miércoles y los próximos días 8, 9 y 10 de julio, a las 12:00 horas, en la sala de grados del edificio 6, los profesores Juan Pablo Pérez y Raúl Sánchez, presentarán el régimen de acceso a la abogacía conforme a la nueva normativa, centrándose principalmente en el Máster que las personas interesadas deben realizar para realizar la colegiación en el Ilustre Colegio de Abogados.
Mes: julio 2013
Hoy en la UPO, conferencia sobre la participación de la sociedad civil ante el problema de la inseguridad pública en México
Esta mañana, en la sala de grados del edificio 6 de la Universidad Pablo de Olavide, el profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Miguel Ángel Márquez Zárate, ha impartido la conferencia “La participación de la sociedad civil ante el problema de la inseguridad pública en México”
Mañana comienza en Carmona el curso “Fisioterapia en las raquialgias crónicas inespecíficas. La técnica de Alexander”
Mañana jueves 4 de julio comenzará en Carmona un nuevo curso de verano de la Universidad Pablo de Olavide denominado “Fisioterapia en las raquialgias crónicas inespecíficas. La técnica de Alexander”, un seminario que pone al alcance de los participantes los conocimientos más actuales sobre el manejo fisioterapéutico activo del paciente con raquialgia de origen mecánico. Mediante talleres prácticos, este curso ofrecerá una amplia introducción a esta novedosa y eficaz técnica de reeducación motora poco conocida en España.
El cansancio y las distracciones, las causas más frecuentes de siniestralidad laboral en las carreteras
El fiscal delegado de Seguridad Vial de Andalucía, Luis Carlos Rodríguez León, ha asegurado hoy que las causas más frecuentes de siniestralidad laboral con vehículo a motor son el cansancio, las distracciones y el estrés producido por el trabajo. “Después están las clásicas que afectan también a todos los conductores, como el exceso de velocidad y la ingesta de alcohol, además de otras sustancias que afectan a la conducción”, según ha señalado el fiscal.
Visita institucional del Arzobispo de Sevilla al rector de la Universidad Pablo de Olavide
El Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ha realizado hoy martes una visita a la Universidad Pablo de Olavide, donde ha sido recibido por el rector, Vicente Guzmán Fluja. Durante la reunión el Arzobispo y el rector han tratado diversos temas relacionados con la colaboración entre ambas instituciones.
Experto asegura que un aceite de oliva que cueste menos de cuatro euros no puede ser virgen extra
El experto en aceite de oliva Juan Antonio Morillo Ruiz ha asegurado hoy que un aceite de oliva que cueste menos de cuatro euros no puede ser virgen extra, aunque así lo ponga en el etiquetado del envase. “Si recolectas un fruto y lo exprimes adecuadamente, normalmente tendrás un buen zumo. Y eso es virgen extra. Pero cuando se empieza a ahorrar costes, que es lo que se suele hacer en las grandes superficies porque hay una guerra de precios brutal, utilizan el aceite de oliva como gancho para que la gente acabe comprando otros productos. Sin embargo, el resultado es que el aceite no es virgen extra, aunque lo ponga en la etiqueta. Porque duros a pesetas es imposible”.
Sevilla acoge la séptima edición del Congreso Anual de Biotecnología
La Universidad Pablo de Olavide de Sevilla será la sede la próxima semana del séptimo congreso de la Federación Española de Biotecnólogos (FEBiotec), el Biotech Annual Congress (BAC 2013). En esta cita se reunirán cerca de trescientos jóvenes profesionales y estudiantes, que discutirán el futuro de la biotecnología y su impacto en la sociedad.
Finalizada la fase de participación y consulta en la elaboración del Plan Estratégico 2014-2016
Noventa y siete propuestas, con votos y comentarios de 204 usuarios y 3.269 visitas son los datos de participación en el Plan Estratégico 2014-2016, a través de la plataforma online que estuvo abierta hasta el pasado domingo 30 de junio. Con el cierre de esta vía concluye la segunda fase, de consulta y participación, prevista en la elaboración del Plan Estratégico de la UPO.
Apto Cum Laude para la tesis “Usos y significados del deporte en la España Contemporánea: la amistad en los modelos de práctica deportiva”
Ayer lunes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 6, la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Usos y significados del deporte en la España Contemporánea: la amistad en los modelos de práctica deportiva”, de la que es autor Antonio Manuel Pérez Flores. Esta tesis doctoral, dirigida por la profesora Mercedes Camarero Rioja, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Apto Cum Laude.
Los movimientos ciudadanos, a debate mañana en el curso sobre democracia real
Los movimientos ciudadanos serán los protagonistas mañana miércoles en la última jornada del curso “De la democracia representativa a la democracia real”. Así, a las 10.30 horas en la Casa Palacio de Los Briones, se celebrará la mesa redonda “Propuestas de democracia real”, que contará con las intervenciones de Ángel Calle, profesor del Instituto de Sociología y Estudios Campesinos (ISEC) de la Universidad de Córdoba, y Francisco Sierra Caballero, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, quienes presentarán y discutirán experiencias de democracia real como la labor de la Plataforma de Afectad@s por la Hipoteca, el movimiento de denuncia de las preferentes, los presupuestos participativos o el 15M. Modera Manuel Gándara Carballido, doctor en Derechos Humanos de la UPO.