La catedrática de Historia e Instituciones Económicas y directora del Máster Universitario en Género e Igualdad de la Universidad Pablo de Olavide, Lina Gálvez, ha sido seleccionada por Naciones Unidas para participar en la realización de un informe sobre “Igualdad de género, desarrollo y derechos de las mujeres en los países mediterráneos de la Unión Europea durante la actual crisis financiera, política y social”.
Mes: noviembre 2013
Alumnos del Centro Nuestra Señora de los Reyes-Safa visitan el Centro de Proceso de Datos de la UPO
Un grupo de estudiantes del ciclo formativo de grado medio en Sistemas Microinformáticos y Redes del Centro Nuestra Señora de los Reyes-Safa, junto a sus profesores, han visitado el Centro de Proceso de Datos (Datacenter) de la Universidad Pablo de Olavide.
Miguel Ángel Vázquez imparte la Lección Inaugural del Máster en Estudios Socio-Políticos de la UPO
Miguel Ángel Vázquez Bermúdez, portavoz del Gobierno de la Junta de Andalucía, impartirá esta tarde, a las 17 horas la sala de grados de la Biblioteca de la UPO, la Lección Inaugural del Máster en Estudios Socio-Políticos de la Universidad Pablo de Olavide, que lleva por título “El papel de los medios de comunicación en la fijación de la agenda política”.
Continúa en la UPO el ciclo «Cine y Exclusión Social» con la película «14 kilómetros»
Hoy jueves 14 de noviembre, a las 17 horas, en la sala de grados del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), en la Universidad Pablo de Olavide, en el marco del ciclo “Cine y exclusión social. Una mirada a lo invisible”, se proyectará el largometraje “14 Kilómetros” (2007), del director cordobés Gerardo Olivares.
Los estudiantes jugarán hoy con las matemáticas en el taller práctico sobre materiales manipulativos
Hoy jueves 14 de noviembre a las 10 horas en el Aula 107 del edificio 45 de la Universidad Pablo de Olavide, continúa la XIII Semana de la Ciencia de la UPO con el taller práctico “Materiales manipulativos: jugando con las matemáticas” dirigido a estudiantes de sexto de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos. De forma activa y lúdica, los responsables científicos de esta actividad, Ana M. Martín Caraballo y Ángel F. Tenorio, del Departamento de Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica, mostrarán la utilidad y necesidad de las matemáticas en los fenómenos que nos rodean.
“Al sur del teatro. Encuentro de Artes Escénicas y Acción Social” se celebra desde hoy en la UPO
El Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social, a través del Servicio de Extensión Cultural, organiza el proyecto “Al sur del teatro. Encuentro de Artes Escénicas y Acción Social”, el cual se articula como un mini festival de artes escénicas. Se desarrollará desde hoy jueves hasta el sábado 16 de noviembre en la Universidad Pablo de Olavide y en el Polígono Sur, en la residencia universitaria Flora Tristán.
Hoy se inaugura en la UPO la quinta edición del Máster en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad y Medio Ambiente
Hoy a las 16 horas, en la sala de prensa del Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, se inaugura la quinta edición del Máster en Sistemas Integrados de Gestión: Calidad y Medio Ambiente (MSIG). A dicho acto asistirán los profesores de la Universidad Pablo de Olavide Víctor Bañuls (director académico) y Salvador Bueno (responsable de calidad), junto a los directores científicos del máster: Jaime del Palacio, de Synergy y Laura Verdejo, de ECA Grupo Bureau Veritas.
La UPO y el CCI celebran el Día de la Lengua Italiana en el marco del Festival de Cine Europeo de Sevilla
El Área de Filología Italiana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide y el Centro Cultural Italiano de Sevilla celebraron ayer miércoles la octava edición del Día de la Lengua Italiana como actividad paralela del Sevilla Festival de Cine Europeo, que este año cumple su décima edición.
La Escalera Teatro representa hoy en la UJA el espectáculo «Sed: Habitando la memoria»
Hoy miércoles 13 de noviembre, a las 20.30 horas en el Aula Magna de la Universidad de Jaén, La Escalera Teatro pondrá en escena el espectáculo “Sed: Habitando la Memoria”, bajo la dirección de Mariana González Roberts, profesora del Aula de Teatro de la Universidad Pablo de Olavide, y producida por el Vicerrectorado de Cultura, Participación y Compromiso Social de la UPO y la asociación cultural La Escalera Teatro. Este espectáculo se enmarca dentro del VI Encuentro Andaluz de Aulas de Teatro Universitario coordinado por la Universidad de Jaén. La entrada es libre hasta completar aforo.
Jornadas de Puertas Abiertas en el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo
Los estudiantes de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos han visitaron ayer martes el Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (centro mixto de la UPO, el CSIC y la Junta de Andalucía) en las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebran con motivo de la XIII Semana de la Ciencia de la UPO. Cerca de 200 alumnos de centros educativos pueden conocer los entresijos de la investigación en biología del desarrollo así como la oportunidad de experimentar en sus laboratorios en estas jornadas que se desarrollan hasta el jueves 14 de noviembre.