Isabel González, catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Sevilla, ha definido la mediación como un sistema alternativo de resolución de conflictos, complementario del sistema judicial clásico, que busca la solución del litigio con el acercamiento y la comunicación de las partes enfrentadas. El mediador, continúa, “no aporta ni impone la solución, sino que acerca a las partes, las predispone para el diálogo y el consenso con el fin de que lleguen a un acuerdo”. En este tipo de procesos son los implicados lo que aportan la solución a su problema, afirma la catedrática de la Universidad de Sevilla.
Mes: julio 2014
Sobresaliente para la tesis “Análisis de los desplazamientos a muy alta velocidad en fútbol profesional mediante tecnología GPS”
Hoy martes ha tenido lugar en la Sala de Grados del Edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Análisis de los desplazamientos a muy alta velocidad en fútbol profesional mediante tecnología GPS”, de la que es autor Francisco José Toscano Bendala. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores Francisco Javier Núñez Sánchez y Luis J. Suárez Moreno-Arrones, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Análisis de la cultura organizacional empresarial y su mediación en las acciones formativas”
Hoy martes ha tenido lugar la defensa pública de la tesis doctoral titulada «Análisis de la cultura organizacional empresarial y su mediación en las acciones formativas”, de la que es autor Carmelo Molina Tejada. Esta tesis doctoral, dirigida por los profesores María José Del Pino Espejo y Eloy López Meneses, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
El Consejo de Gobierno de la UPO aprueba nombrar a José Antonio Colmenero Guerra Inspector de Servicios
El Consejo de Gobierno de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, presidido por el rector Vicente Guzmán, ha aprobado en su reunión de hoy martes el nombramiento del profesor José Antonio Colmenero Guerra como Inspector de Servicios de esta universidad pública sevillana, así como el Plan de Actuaciones de la Inspección de Servicios de la UPO.
Acuerdo entre el Betis y la UPO para implantar un sistema de control fisiológico de los jugadores
El Real Betis Balompié y la Universidad Pablo de Olavide han suscrito un acuerdo para la implantación de un sistema de prevención y recuperación funcional de lesiones. Durante esta temporada, el Laboratorio de Fisiología del Ejercicio de la UPO, con el apoyo del Master de Preparación Física y Readaptación en el Fútbol, llevará el control y supervisará todos los valores fisiológicos de los integrantes de la primera plantilla con el objetivo primordial de prevenir la fatiga en el futbolista.
“La poesía se encarga de descubrir al ser humano que llevamos dentro”, según el poeta Jesús Cárdenas
Jesús Cárdenas, poeta y profesor de Instituto, considera que para ser buen poeta hace falta una sensibilidad especial, tanto para la música, que marca el ritmo de los versos, como para la imaginación o el pensamiento. Con estos ingredientes el escritor poético debe crear una poesía que “se encargue de descubrir lo que llevamos dentro, de mostrar nuestro interior”, afirma Cárdenas. Esto, continúa el profesor, puede requerir en ocasiones transformar o simular la realidad: “el poeta es un fingidor”.
Los sistemas alternativos de mediación para la solución de conflictos, a debate hoy en Carmona
El curso de verano “Sistema integral de solución de conflictos” dedica hoy su segunda jornada al análisis de los sistemas alternativos en el ámbito civil, mercantil y laboral. En concreto, esta será la temática de la mesa redonda que se celebrará a partir de las 16,45 horas en el aula 6 de la Casa Palacio de Los Briones y en la que debatirá sobre “Arbitraje”, tema que expondrá Ignacio Colomer Hernández, profesor titular de la Universidad Pablo de Olavide;
Europa genera 2.200 millones de toneladas de residuos al año, según un experto
Antonio Rosal, profesor del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica de la Universidad Pablo del Olavide, ha cifrado la cantidad de residuos que se generan anualmente a nivel mundial: “veinte mil millones de toneladas de residuos sólidos, de los cuales, dos mil doscientos millones se generan en Europa”.
Presentado el libro “La arquitectura inglesa en el campo de Gibraltar”, de la profesora Ana Aranda Bernal
El pasado viernes 25 de julio de 2014 era presentado en Algeciras (Cádiz) el libro “La arquitectura inglesa en el Campo de Gibraltar”, obra de la Ana Aranda Bernal, profesora del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide.
El rector de la UPO, el consejero de Justicia y el alcalde de Carmona inauguran la cuarta semana de los Cursos de Verano
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Vicente Guzmán Fluja; el consejero de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía, Emilio de Llera Suárez-Bárcena y el alcalde de Carmona, Juan Ávila Gutiérrez han participado hoy en la inauguración de la cuarta y última semana de los Cursos de Verano de la Universidad Pablo de Olavide en Carmona.