‘El corso. ¿Una amenaza magnificada?’ y ‘En busca del hilo de oro. Redes mercantiles italianas y el comercio internacional de seda en el Mediterráneo durante la Primera Edad Moderna’ son las conferencias que, hoy viernes a las 16 horas en la Escuela de Estudios Hispano-Americanos (C/Alfonso XII, 16), protagonizan la séptima sesión del X ciclo de conferencias ‘Métodos, Teorías y Nuevas Líneas de Investigación Histórica’. La entrada es libre hasta completar aforo.
Mes: febrero 2015
El Club de Montaña UPO realiza mañana una ruta de Cabra a Zuheros, bordeando el río Bailón
Mañana sábado 21 de febrero, el Club de Montaña Universidad Pablo de Olavide (MUPO) realizará la primera ruta de este año, “Río Bailón: de Cabra a Zuheros por el Parque Natural Sierras Subbéticas”, un recorrido de 15 kilómetros, 5 horas de duración y una dificultad media-baja. Los participantes partirán en autobús desde el campus (rotonda junto al Edificio 3) a las 8:30 horas.
Estudiantes de la UPO participan en una campaña de reforestación para mejorar el hábitat de anfibios y reptiles
Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide participarán mañana sábado 21 de febrero en una campaña de reforestación en la Finca Pública La Atalaya situada en Cazalla de la Sierra, dentro del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, con el fin de mejorar el hábitat de anfibios y reptiles acuáticos. Los voluntarios ambientales de la UPO saldrán a las 9:00 horas desde el Prado de San Sebastián, junto al Pabellón de Portugal.
La UPO pone en marcha la LUPOteca, un nuevo servicio de ludoteca en el campus
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Servicio de Deportes, ha puesto en marcha la LUPOteca, un nuevo servicio que tiene como objetivo ayudar en la conciliación de la vida familiar y laboral de aquellas personas con hijos entre los 3 y los 12 años y que trabajan en días no lectivos para los centros escolares de Sevilla, Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas.
Los equipos de fútbol 7 y baloncesto de la UPO se despiden de los Campeonatos de Andalucía Universitarios
Los equipos de fútbol 7 femenino y baloncesto masculino de la Universidad Pablo de Olavide se despidieron ayer de los Campeonatos de Andalucía Universitarios al caer en sus respectivas eliminatorias frente a la Universidad de Sevilla.
Nace el Banco del Tiempo de la Universidad Pablo de Olavide
Los miembros de la comunidad universitaria de la Olavide ya podrán formar parte del Banco del Tiempo de la UPO, una iniciativa en la que profesores e investigadores, personal de administración y servicios y estudiantes podrán intercambiar favores, saberes y habilidades empleando el tiempo como única moneda.
Hoy, Workshop «Educar sobre Internet. Una propuesta de asignatura para Primaria y Secundaria»
Con motivo de los cien años de la muerte de Francisco Giner de los Ríos, fundador de la Institución Libre de Enseñanza, la Universidad Pablo de Olavide organiza hoy jueves 19 de febrero, en la sala de grados del edificio 6 a partir de las 10 horas, el workshop “Educar sobre Internet. Una propuesta de asignatura para Primaria y Secundaria”.
Artistas universitarios andaluces exhiben sus fotografías en la UPO
La Universidad Pablo de Olavide acoge en la sala de exposiciones de la Biblioteca la exposición resultante del certamen Contemporarte 2014, abierta de lunes a viernes de 8:30 horas a 21:00 horas, una plataforma de lanzamiento de artistas pertenecientes a la comunidad universitaria andaluza a través de un medio contemporáneo como la fotografía.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Reconocimiento transfronterizo de la firma electrónica”
Hoy miércoles ha tenido lugar en la sala de grados del edificio 6 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Reconocimiento transfronterizo de la firma electrónica”, de la que es autor Antonio Merchán Murillo. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Agustín Madrid Parra, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
Sobresaliente Cum Laude para la tesis “Casa poblada y buen gobierno. La ciudad de San Miguel de Tucumán en el largo siglo XVIII”
Ayer martes tuvo lugar en la sala de grados del edificio 7 la defensa pública de la tesis doctoral titulada “Casa poblada y buen gobierno. La ciudad de San Miguel de Tucumán en el largo siglo XVIII”, de la que es autora Romina Noemí Zamora Reimundi. Esta tesis doctoral, dirigida por el profesor Juan Marchena Fernández, de la Universidad Pablo de Olavide, ha obtenido la calificación de Sobresaliente Cum Laude.