
Responsables académicos de universidades de Latinoamérica, el Caribe, España y Portugal han asistido a la Asamblea General, Comisión Ejecutiva y Foro Académico de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP), celebrada los días 31 de marzo y 1 de abril en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina.
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, que preside la Comisión Ejecutiva, destacó durante la Asamblea las actividades llevadas a cabo por la AUIP en el último año, como reuniones celebradas con el Secretario General de la SEGIB (Secretaría General Iberoamericana); con la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AIC); con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe; el Consorcio de Universidades Mexicanas (CUMex); y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN).
En las sesiones celebradas en la Universidad Nacional de Córdoba —la universidad más antigua de Argentina, fundada en 1613— se trataron temas como la colaboración de la AUIP en las celebraciones del Centenario de la Generación del 27 y de la Exposición Universal celebrada en 1929. Asimismo, se informó de la convocatoria de las nuevas becas Federico García Lorca, para la realización de Másteres en las Universidades Públicas de Andalucía, y de la puesta en marcha de una futura Red Alumni.
En el Foro Académico se debatió en torno a decisiones estratégicas y acciones con el fin de reforzar entre las instituciones de educación superior iberoamericanas la colaboración en la docencia, la investigación, la transferencia y la extensión universitaria. En el marco de este Foro se desarrolló la mesa redonda ‘El multilingüismo en la ciencia y la cultura’.
En el marco de este encuentro de postgrado, el rector de la Universidad Pablo de Olavide ha firmado con la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y la Universidad de Córdoba (España) un acuerdo para el fortalecimiento de la Red Internacional de Participación Estudiantil, con objeto de impulsar una participación de los estudiantes comprometida con la sociedad del futuro y en defensa de un sistema universitario abierto y democrático.
En paralelo, la Universidad Pablo de Olavide ha firmado con la Facultad de Lenguas de la UNC un convenio de colaboración para el fomento de actividades académicas conjuntas entre ambas instituciones. Promovido por Marián Morón, vicerrectora de Internacionalización, UPO y UNC impulsarán de este modo la movilidad de sus estudiantes e investigadores, principalmente para el avance de la investigación en tecnologías del lenguaje. De igual modo, Francisco Oliva se reunió con el rector de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Ricardo Jorge Gelpi, como primer paso de futuros acuerdos y proyectos entre la UPO y la UBA.