Etiqueta: Postgrado

La UPO expone su oferta de Másteres Universitarios en una Jornada virtual de Puertas Abiertas

El vicerrector de Grado y Postgrado de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Rigoberto Tejedo Huamán, ha inaugurado las XI Jornadas de Puertas Abiertas Máster UPO que ha organizado el Centro de Estudios de Postgrado y que se están desarrollando de forma virtual a lo largo del día de hoy dirigidas al alumnado que está terminando o que ha concluido sus estudios de Grado y quiere especializar su currículum vitae con un programa de Máster Universitario.

El doctorando de la UPO David Comet-Herrera, Premio Andalucía ES

David Comet-Herrera, doctorando del Programa en Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Pablo de Olavide, ha sido galardonado en la II edición de los Premios a la Economía Social Andalucía ES, concedido por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, por su estudio ‘La nueva reserva de contratos públicos de servicios sociales, culturales y sanitarios en España a[Leer más…]

Alfonso Carmona, Francisco Oliva y Rocío Vázquez

Arranca la cuarta edición del máster en medicina estética de la Universidad Pablo de Olavide

La sede Olavide en Sevilla-Centro acogió este lunes la inauguración del Máster en Técnicas Avanzadas en Medicina Estética, Cosmética y Regenerativa, una formación de la Universidad Pablo de Olavide que inicia ya su cuarta edición. El título, gestionado por el Área de Formación Permanente de la Fundación Universidad Pablo de Olavide, cuenta con la colaboración de la Fundación Clínica Rocío Vázquez y el Real e Ilustre Colegio de Médicos de Sevilla.

Comisión académica del Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

La UPO impulsa la formación y la proyección internacional de sus doctorandos con un plan piloto de evaluación y seguimiento

La Escuela de Doctorado de la Universidad Pablo de Olavide (EDUPO) ha puesto en marcha este curso un Plan Piloto de Mejora del Seguimiento y Evaluación Anual de los Doctorandos y Doctorandas. Se trata de una iniciativa abierta, con el objetivo de mejorar su formación y de dar a conocer sus tesis doctorales. Este plan piloto ha dado comienzo este mes de septiembre con las Jornadas doctorales de exposición pública de los planes de investigación, en las que participarán más de doscientos jóvenes investigadores de los nueve programas de doctorado de la Universidad.