
La Revista Itálica organiza un año más el congreso ‘Tras las Huellas de la Antigüedad’, un evento que celebra este año su décima edición y que, con el apoyo de la Facultad de Humanidades, se convierte en foro de encuentro de estudiantes de último curso de Grado, quienes comparten sus Trabajos de Fin de Grado (TFG) centrados en temáticas del ámbito de la Antigüedad.
El congreso supone así una oportunidad única para que alumnos y alumnas presenten, frente a sus compañeros y a otros miembros de la comunidad universitaria, el trabajo que han realizado a lo largo del curso sobre Historia Antigua, Arqueología, Historia del Arte, Filología Clásica o Traducción, entre otras disciplinas relacionadas con la Antigüedad.

El programa recoge los TFG: ‘El silencio y la palabra como elementos de poder en Lavinia de Úrsula K. Le Guin: de la pasividad a la acción en la figura literaria femenina’, de Paula Pérez de Vargas; ‘Ecos homéricos de la Ilíada en City on Fire (2022) de Don Wislow y su traducción al español’, de Miguel Fernández Iruzubieta; ‘Safo de Lesbos en la poesía escrita por mujeres hispanohablantes en la actualidad’, de María Hernández Macías; ‘Panem et circenses en la provincia Bética. Una perspectiva desde los espectáculos y el evergetismo’, de María Rocío Brazo Pérez; ‘La de Dios es Cristo: análisis bidimensional del Concilio ecuménico de Nicea como herramienta de unificación social’, de Antonio Cayuela Morales; ‘Primeros pasos como investigadores: Publicación del TFG con Itálica’, de Antonio José Gómez Verdugo.
Tras la presentación de las principales conclusiones de los trabajos, se ha presentado el número 7 de la Revista Itálica, se ha abierto el plazo del Call for Papers del número 8 y Esperanza Macarena Ródenas, directora del equipo editorial de la revista, ha dado unas pequeñas pautas para convertir el TFG en artículo científico para todos aquellos que deseen participar en el próximo número.
La Facultad de Humanidades, que colabora en las jornadas, trata así de impulsar la vocación investigadora de los jóvenes sobre materias relacionadas con el mundo antiguo a lo largo de los estudios, y especialmente cuando dan sus últimos pasos antes de graduarse.
La Revista Itálica tiene como objetivo la difusión de jóvenes investigadores e investigadoras del mundo antiguo y está gestionada por alumnado egresado de Humanidades.