Más de un centenar de investigadores, investigadoras y profesorado de 25 universidades de 14 países se reúnen en el campus de la Universidad Pablo de Olavide con el objetivo del estudio y difusión del Derecho Romano, tanto en su sentido estricto como en el ámbito de la tradición jurídica romanística y su proyección en el derecho europeo e iberoamericano.
Etiqueta: Congreso
La Universidad Pablo de Olavide celebra el XXVII Congreso Iberoamericano de Derecho Romano
La Universidad Pablo de Olavide y la Asociación Iberoamericana de Derecho Romano (AIDROM) organizan el XXIV Congreso Internacional y el XXVII Congreso Iberoamericano de Derecho Romano, que tendrán lugar entre el miércoles 29 y el viernes 31 de marzo bajo el lema ‘El sujeto de Derecho en la experiencia jurídica romana’ y tienen como objetivo el estudio y difusión del Derecho Romano, tanto en su sentido estricto como en el ámbito de la tradición jurídica romanística y su proyección en el derecho europeo e iberoamericano.
La UPO organiza el Congreso ‘La perspectiva de género en la Ley del Solo sí es sí’
La Universidad Pablo de Olavide, a través del Grupo Interuniversitario e Interdisciplinario de Investigaciones sobre la Criminalidad, organiza el Congreso ‘La perspectiva de género en la Ley del Solo sí es sí’ que tendrá lugar en el Paraninfo del campus durante los días 16 y 17 de marzo con la financiación de la Facultad de Derecho y de las ayudas destinadas a fomentar la realización de acciones para favorecer la igualdad de género en los centros de la UPO de la Delegación del rector para la Igualdad de Género, con la gestión de la Oficina para la Igualdad.
El presidente de la Junta y el rector de la UPO inauguran el I Congreso Internacional de Parálisis Cerebral
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva, han inaugurado el I Congreso Internacional de Parálisis Cerebral que tiene lugar en el campus hasta este viernes. El congreso, organizado por la Cátedra Fundación Antonio Guerrero de la Universidad Pablo de Olavide en el marco del 25º Aniversario de la UPO, reúne en Sevilla a referentes internacionales en ciencia, investigación y medicina bajo el lema ‘La parálisis cerebral nos afecta a todos. Abordaje interdisciplinar’.
La UPO acoge el I Congreso Internacional de Parálisis Cerebral, que reunirá a referentes internacionales en ciencia e investigación
La Universidad Pablo de Olavide acoge los días 16 y 17 de febrero el I Congreso Internacional de Parálisis Cerebral, que reunirá a referentes internacionales en ciencia, investigación y medicina con el objetivo de abordar desde un enfoque multidisciplinar los avances científicos y tecnológicos desarrollados en torno a la parálisis cerebral. Este congreso es una iniciativa de la Cátedra Fundación Antonio Guerrero de Atención a la diversidad funcional de menores y jóvenes de la Universidad Pablo de Olavide y se desarrolla en colaboración con la propia Universidad en el marco de su 25º Aniversario e IHP-Orthopediatrica.
La UPO acoge el Congreso sobre subvenciones de la Asociación de Profesores de Derecho Administrativo
La Universidad Pablo de Olavide acoge el XVII Congreso de la Asociación Española de Profesores de Derecho Administrativo que bajo el lema ’20 años de la Ley General de Subvenciones’ se celebra los días 27 y 28 de enero organizado por el Área de Derecho Administrativo de la UPO y el Asociación Española de Profesores de esta disciplina (AEPDA). Este foro tiene como objetivo ofrecer nuevas soluciones a la problemática que actualmente conlleva el régimen de subvenciones y, para ello, contará con la participación de más de 300 especialistas de España y el extranjero.
El rector de la Universidad Pablo de Olavide inaugura el IX Congreso Internacional de Agroecología
El rector de la Universidad Pablo de Olavide, Francisco Oliva Blázquez, ha inaugurado el IX Congreso Internacional de Agroecología que tiene lugar en este campus hasta el sábado 21 de enero. En la mesa inaugural, han participado también el catedrático de Historia Contemporánea Manuel González de Molina Navarro, en representación del Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas, y la profesora de Historia Contemporánea y presidenta del think tank Alimentta Gloria Guzmán Casado. Estas organizaciones han coordinado el congreso con la colaboración de Agroecology Europe y la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología.
La UPO acoge el IX Congreso Internacional de Agroecología sobre la crisis del sistema alimentario
La Universidad Pablo de Olavide acoge el IX Congreso Internacional de Agroecología que tendrá lugar entre el jueves 19 y el sábado 21 de enero organizado por el Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas de la UPO y el think tank Alimentta con la colaboración de Agroecology Europe y la Sociendad Científica Latinoamericana de Agroecología. Este encuentro busca generar un[Leer más…]
Sistemas alimentarios locales de base agroecológica, el motor del cambio que necesita la producción de alimentos
El Laboratorio de Historia de los Agroecosistemas de la Universidad Pablo de Olavide y Alimentta organizan el IX Congreso Internacional de Agroecología que se celebra esta semana en Sevilla.
La Universidad Pablo de Olavide acoge el Congreso Internacional ‘Baryons 2022’
Los profesores de la Universidad Pablo de Olavide Jorge Segovia y Feliciano de Soto, encargados de la organización del encuentro, explican que “este congreso tiene como temática la investigación básica, cuyo objetivo no es el de encontrar aplicaciones sino mejorar nuestro conocimiento. En este caso, se busca comprender las propiedades de la materia a una escala muy pequeña, al nivel de las partículas subatómicas. Esto tiene tanto una vertiente teórica como experimental, siendo esta última realizada en aceleradores de partículas como el CERN o el Jefferson Lab”.