Divulgación

Comienza el congreso internacional EPICS XI dedicado a la comunicación intercultural e interpersonal

La UPO acoge del 22 al 24 de mayo el Undécimo Simposio Internacional de Pragmática Intercultural, Cognitiva y Social

Manuel Padilla Cruz y María Losada Friend.
Manuel Padilla Cruz y María Losada Friend.

Hoy miércoles 22 de mayo ha dado comienzo en la Universidad Pablo de Olavide el Undécimo Simposio Internacional de Pragmática Intercultural, Cognitiva y Social (EPICS XI), que se celebrará hasta el viernes 24 de mayo y que contará con más de un centenar de ponentes, tanto nacionales como internacionales.

La inauguración, celebrada esta mañana, ha contado con las intervenciones de la decana de la Facultad de Humanidades de la UPO María Losada Friend y de Manuel Padilla Cruz, director del grupo de investigación ‘Estudios Pragmáticos Interculturales (Inglés-Español): Aspectos Pragmáticos y Discursivos’ (PAIDI HUM-640), grupo organizador integrado por investigadores e investigadoras de la Universidad Pablo de Olavide y Universidad de Sevilla.

EPICS XI tiene como objetivo reunir a expertos en pragmática cognitiva y social y compartir estudios y conocimientos sobre la comunicación intercultural e interpersonal, cómo se gestionan las relaciones humanas y cómo los factores contextuales modifican el significado del mensaje.

Así, cuenta con tres conferenciantes plenarios de reconocido prestigio: Kathleen Bardovi-Harlig, Universidad de Indiana Bloomington; Michael Haugh, Universidad de Queensland; y Rodney Jones, Universidad de Reading. Y con paneles de las siguientes temáticas: ‘Second language pragmatics’, en el que se hablará de la importancia de los aspectos pragmáticos en el aprendizaje de segundas lenguas; ‘Digital discourse’, en el que los expertos en comunicación digital abordarán aspectos del uso de la lengua en medios digitales, principalmente redes sociales y aplicaciones móviles; ‘Cross-cultural and intercultural pragmatics’, que versará sobre estudios de comunicación intercultural, donde las diferencias en estilos comunicativos son de especial relevancia; y ‘Extremism and polarization’, centrado en una serie de estudios que tratan cómo el lenguaje contribuye a la polarización política, ideológica y social en contextos cara a cara y digitales.

Los estudios con un enfoque pragmático basados en estudios de relevancia se presentarán en el panel  ‘Relevance-theoretic pragmatics’;  en ‘Language aggression and conflict’ se tratará la agresividad verbal y la gestión del conflicto en contextos offline y online; en el panel ‘Im/politeness’ se ahondará en estudios de cortesía y descortesía en contextos específicos; y en ‘Persuasion and manipulation’ se presentarán estudios relacionados con la persuasión y cómo el lenguaje es una herramienta de manipulación ideológica.

En todos estos paneles también se hablará de sus aplicaciones prácticas, no sólo en el ámbito de la enseñanza, sino también de la retórica política, la traducción o la interpretación.

EPICS XI, que lleva por título ‘Pragmatics and discourse analysis: synergies to understand interpersonal communication’, ha sido financiado parcialmente por el Departamento de Filología y Traducción y la Facultad de Humanidades y está abierto a toda la comunidad universitaria.

Más información:

Congreso EPICS XI (Encuentros de Pragmática Intercultural, Cognitiva y Social)

13 de junio – 19:30 h