
Emoción, música, agradecimiento y alegría. Son los ejes sobre los que giró este lunes, 22 de septiembre, el acto de entrega de la séptima edición de los Premios Universidad, Mujer y Empresa: Roma 2025 que, organizados por el Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide en colaboración con la Diputación de Sevilla y la Fundación Cajasol, consolidan ya su trayectoria de reconocimiento de valores como el talento, el espíritu de innovación, la capacidad de emprendimiento y enormes dosis de liderazgo e inspiración.
La gala, a la que asistieron más de 200 personas, estuvo presidida por las consejeras de la Junta de Andalucía de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco; y de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; junto a Javier Fernández, presidente de la Diputación de Sevilla; e Iván Pestaña, presidente en funciones del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide; Gloria Ruiz, subdirectora de actividades de la Fundación Cajasol y Francisco Oliva, rector de la Universidad Pablo de Olavide.
Las galardonadas que protagonizaron el acto fueron Myriam Seco Álvarez, egiptóloga, investigadora y profesora de la Universidad de Sevilla; Estefanía Ferrer Puertas, ingeniera química, fundadora y directora de LICO Cosmetics; Anabel Fernández Farnelino, fundadora y directora de la consultora de recursos humanos especializada en salud mental Affor Health; Gracia Catalina Piñero, ingeniera de telecomunicaciones y directora de la incubadora de empresas de tecnología aeroespacial ESA BIC Andalucía; y el Club Natación Sincro Sevilla.
El jurado estuvo compuesto por Iván Pestaña, presidente en funciones del Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide; José María Cantarero, secretario del Consejo Social; Alberto García, consejero del Consejo Social; Mónica Domínguez, delegada del rector para la Igualdad de Género de la Universidad Pablo de Olavide; Marta Alonso, diputada del Área de Concertación de la Diputación de Sevilla; Amador Sánchez, gerente de Prodetur; Gloria Ruíz, subdirectora del departamento de Actividades de la Fundación Cajasol; Rosario Salas Rodríguez, gestora del mismo departamento en la citada entidad; Rosa Siles, experta en innovación y emprendimiento social, y María Asunción Martínez, endocrinóloga y galardonada en la edición anterior de los premios.
La ganadora en la categoría de Alta Dirección Empresarial, Estefanía Ferrer Puertas, ingeniera química por la Universidad de Sevilla con más de 15 años de experiencia en distintas multinacionales, fundó en 2020 LICO Cosmetics, una empresa de cosmética nativa digital que combina rigor científico con ingredientes naturales.
Myriam Seco Álvarez, reconocida en la categoría de Arte y Cultura, es licenciada en Historia Antigua y doctora por la Universidad de Sevilla. Seco es una reconocida egiptóloga, directora desde 2008 del proyecto de investigación Templo de Millones de Años de Tutmosis III en Luxor (Egipto), en el que coordina sobre el terreno a un equipo de más de 30 especialistas.
En la categoría de Deporte, el premio fue para el Club Natación Sincro Sevilla, fundado en 1998 y del que han surgido grandes talentos de este deporte como, entre otras, las medallistas olímpicas y mundiales Marina González y Alisa Ozhogina. Su fundadora y presidenta, María del Mar Martínez Gómez, recogió el galardón acompañada por dos de las nadadoras del club, Daniela Velázquez y Carmen Beato.
Anabel Fernández Fornelino fue la ganadora en la categoría de Emprendimiento por su proyecto Affor Health, consultora de recursos humanos especializada en salud mental y riesgos psicosociales en las organizaciones de la que es fundadora y directora ejecutiva.
Por último, en la categoría STEM, relacionada con ciencia y tecnología, el jurado reconoció a Gracia Catalina Piñero, ingeniera de Telecomunicaciones por la Universidad de Sevilla y primera directora del ESA Business Incubation Centre (BIC) Andalucía, la primera incubadora de la Agencia Espacial Europea en la comunidad autónoma.
Fuente: Consejo Social de la Universidad Pablo de Olavide.