El evento, que se celebrará los días 22 y 23 de abril de forma presencial y el 24 de abril de manera virtual, contará con diferentes stands, actividades y conferencias dirigidas a acercar al estudiantado al mercado laboral.
Etiqueta: Empresas
La Universidad Pablo de Olavide presenta la IX Feria de Empleo y Emprendimiento
La Universidad Pablo de Olavide acerca a las empresas su oferta científica y tecnológica en el Foro Transfiere 2025
La Universidad Pablo de Olavide participa en la 14ª edición de Transfiere, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebrado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga. Se trata del principal encuentro de I+D+i del sur de Europa para compartir conocimiento científico y tecnológico, promover la innovación y conectar ciencia y empresa.
Enrique Herrera: “Hay que abrir la Universidad a la IA para que siga cumpliendo su papel transformador” El catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, y vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, participa en la UPO en un encuentro de rectores y rectoras con motivo de la Asamblea General de CRUE
El catedrático de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, y vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Granada, participa en la UPO en un encuentro de rectores y rectoras con motivo de la Asamblea General de CRUE
Rafael Sánchez: «El cambio de modelo energético aumentaría el PIB español un 6 por ciento»
‘El futuro de la energía: personas, empresas y ciudades’ es el título de la charla coloquio que impartirá Rafael Sánchez Durán el próximo viernes 13 de diciembre en el Rectorado (sala multiusos) de la Universidad Pablo de Olavide a las 9 horas. La asistencia es libre con inscripción previa.
Las Jornadas Profesiones con Futuro de la EPS reúnen en la UPO a empresas y estudiantes del sector TIC
El director de la Escuela Politécnica Superior ha agradecido a sus estudiantes la organización de las VII Jornadas Profesiones con Futuro, y ha anunciado durante la presentación que la Universidad impartirá a partir del próximo curso el Grado en Ingeniería Informática con mención en Ciencia de Datos, cuyo proceso de verificación ha sido autorizado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación y ya se ha iniciado.
Experto en liderazgo destaca las «habilidades emocionales» como «competencias necesarias» para el trabajo
El economista, antropólogo, coach y experto en liderazgo, Samuel Chaves Díaz, ha destacado las soft skills como «las claves para cualquier persona en el futuro» y las ha definido como las «competencias personales» que son necesarias para desarrollar bien un trabajo, como la empatía, el trabajo en equipo, la gestión emocional, la motivación o el pensamiento crítico. «Son competencias esenciales para trabajar hoy día», ha declarado.
La Universidad Pablo de Olavide convoca el XVI Concurso UPOemprende
La Universidad Pablo de Olavide ha publicado la convocatoria de la decimosexta edición del Concurso UPOemprende, un certamen que tiene como objeto promover y apoyar las ideas de negocio y los proyectos empresariales novedosos de miembros de la comunidad universitaria, así como impulsar la formación de equipos y la constitución de empresas innovadoras basadas en el conocimiento y en resultados de investigación.
La Universidad Pablo de Olavide se adhiere al Clúster Andalucía Aerospace
Francisco Oliva y Juan Román firman un acuerdo de cooperación científica y técnica para impulsar acciones vinculadas al sector aeronáutico y aeroespacial.
La Universidad Pablo de Olavide acerca a las empresas su oferta científica y tecnológica en el Foro Transfiere 2024
Ingredalia, Azcatec Tecnología e Ingeniería, Biotechnology Assets, Clave Capital, Viromii, Repsol, Doole Health o AVS Consulting mantienen reuniones con técnicos de transferencia e investigadores de la Universidad Pablo de Olavide para buscar posibles vías de cooperación en este encuentro internacional de I+D+i, que se celebra en Málaga.
El fortalecimiento del sistema de garantías impulsa el crecimiento económico andaluz
Con datos de la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía (Garántia SGR) de 2019 y 2020, el estudio Economic impact of a credit guarantee scheme: evidence from Spain estima que el sistema de garantías ayudó a crear, o consolidar, diez mil puestos de trabajo en la región durante este período, un dato que arroja una media de 29 puestos de trabajo por cada millón de euros prestado gracias a la SGR.